Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Educación y movimientos

Coordinan: Guadalupe Olivier Téllez (UPN) mariao969@yahoo.com.mx; Roberto González Villareal (UPN) robertogonzalezvillarreal@hotmail.com; Patricia Medina Melgarejo (UPN) patymedmx@yahoo.com.mx; Joel Ortega Erreguerena (Facultad de Ciencias PolíticasUNAM) joeloe1985@gmail.com

Los conflictos magisteriales, las movilizaciones estudiantiles forman parte de la cotidianidad convulsa de nuestro país. Refieren sistemas de protesta recurrente, como las gremiales y laborales en múltiples estados del país, pero también formas reactivas frente a las políticas educativas en marcha, así́ como la apertura de campos de protesta inéditos, como la seguridad en las organizaciones educativas, y formas adocenadas de la protesta juvenil, como los movimientos de excluidos de la educación, y las más convencionales movilizaciones por recursos, infraestructura, métodos educativos, planes de estudio, métodos didácticos, en suma los referidos a los procesos políticos de la escolarización, incluyendo lo que se ha denominado “movimientos pedagógicos”. El
desafío es recuperar y alentar las investigaciones que conciben la educación y sus conflictos fuera del marco escolar, alrededor de modelos alternativos de educación, institucionalizados o no; las dimensiones pedagógicas de los movimientos sociales, así como los movimientos realizados por actores educativos en conflictos políticos, de justicia y memoria histórica.

En suma, se trata de problematizar los movimientos sociales en la educación en tres sentidos:

  • los propios de los procesos de escolarización;
  • aquellos en los que participan los actores educativos más allá́ del sector;
  • las acciones pedagógicas de los movimientos sociales.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 8 febrero, 2025 Responsable: 3er. Congreso Internacional de Estudios de los Movimientos Sociales Contacto: congreso@redmovimientos.mx