VII Simposio Nacional y IV Reunión Iberoamericana de la Simbiosis Micorrízica
VII Simposio Nacional y IV Reunión Iberoamericana de la Simbiosis Micorrízica
CURSO: Métodos de inoculación y cuantificación de hongos ectomicorrízicos en viveros forestales
del 31 de mayo al 2 de junio
Mañana día 1
9:00 -13:00
- Introducción: rol ecológico de las ECM, anatomía de la simbiosis, factores que afectan la micorrización, taxa fúngicos y vegetales ECM y representantes en Veracruz.
- Estudio y caracterización clásica y molecular de la simbiosis micorrízica
Tarde día 1
15:00-19:00
- El inóculo: tipos y ventajas y desventajas del uso de cada uno.
- Preparación de inóculos.
- Técnicas de cuantificación y descripción de los morfotipos
Mañana día 2
09:00-13:00
-Bioensayos para medir potencial de inóculo en suelo
- Manejo de micorrizas en vivero
-Hongos ectomicorrzícos comestibles
Tarde día 2
15:00-19:00
- Salida de campo a vivero forestal: Métodos de muestreo en campo de la simbiosis micorrícica; consideraciones de muestreo; relevamiento de datos en el vivero
Mañana día 3
09:00-13:00
- Trabajo en laboratorio con los plantines traídos del campo. Observación de puntas micorrízicas bajo lupa y preparados microscópicos.
Cursos
Dra. Carolina Barroetaveña
CIEFAP Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico
Argentina
ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN
Micología aplicada: Micorrizas y Hongos Silvestres Comestibles.
El curso cuesta $ 3000 MXN y cupo limitado a 10 personas
INFORMES: Dra. Rosario Medel Ortíz
INIFOR, correo: medel.rosario@gmail.com
Tel: 8421700 ext: 13964
Jueves 31/05/2012
viernes 01/06/2012
sábado 02/06/2012
Datos para depósito del curso
Banco:
Depósito a cuenta
Nombre:
Número de cuenta:
CLABE:
BANCOMER
SOMESIMI SOCIEDAD MEXICANA DE LA SIMBIOSIS MICORRIZICA
0188330867
01291000188330867 9