Diversos estudios apuntan que el origen del agua en el planeta tierra se remonta a hace casi 4.5 mil millones de años debido a la colisión de cometas, meteoritos e inclusive por el viento solar. Por otro lado, se puede afirmar que la cantidad de agua en el mundo se ha mantenido constante o no ha sufrido cambios considerables con el tiempo.
- Cometas
- Meteoritos
- Viento Solar
Cometas

Los cometas alcanzan a medir entre los 1.5 a 50 km, por lo general, suelen estar compuestos por roca, hielo, polvo y gases de distintos elementos. Tras su paso, dejan una estela que viaja a través del espacio compuesta por agua, amoníaco, metano, dióxido y monóxido de carbono. Se presume que el 10 % del agua de la tierra tuvo su origen en estos cuerpos celestes.
Meteoritos
Viento Solar
Hace 310 millones de años, casi el 70% de la superficie del planeta estaba cubierta por agua y esta zona marítima fue nombrada como Panthalassa, término que viene del griego y significa “todos los mares”. En la actualidad, se emplea el concepto de hidrósfera, el cual deriva de las palabras “hydro” que significa agua y “sphera” que se refiere a esfera. Este concepto es usado para referirse a la amplitud que tiene el agua en el mundo, esto incluye el agua en todos los estados de la materia.
La distribución del agua en la tierra está compuesta por 97.47% de agua salada y 2.53% de agua dulce. A su vez, cerca del 99% del agua dulce se encuentra en casquetes polares, glaciares, nieve perpetua y, con mayor disponibilidad, en las aguas subterráneas. A continuación, se presenta el desglose por fuente del agua. | |
Agua salada
|
Agua dulce
|