Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Leyes nacionales

Esta ley establece el marco legal para la explotación, uso y aprovechamiento de las fuentes de agua en México, incluyendo su distribución, control y preservación en cantidad y calidad para lograr un desarrollo sustentable en la nación. A continuación, se presenta la estructura general de la LAN:


Esta ley dictamina las disposiciones generales para la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas a cargo de su jurisdicción, esto incluye acciones para la protección de los bienes hídricos nacionales. A continuación, se presenta la estructura general de la LGEEPA:

Esta ley hace mención sobre las regulaciones a las mejoras de obras públicas que permitan usar, aprovechar, explotar, distribuir o descargar aguas nacionales, sean superficiales o del subsuelo, así como la reparación, terminación, ampliación y modernización de las mismas.

En esta ley se establecen las disposiciones dirigidas a promover el desarrollo rural sustentable del país, esto incluye la planeación y organización de la producción agropecuaria, su industrialización y comercialización. A continuación, se presenta la estructura general de la LDRS:

Esta ley se refiere a las disposiciones relacionadas a la regulación de las zonas marinas que forman parte del territorio nacional y, en lo aplicable, más allá hasta donde se ejercen sus derechos de soberanía, jurisdicciones y otros derechos. A continuación, se presenta la estructura general de la LFM:

Esta ley tiene por objeto regular, fomentar y administrar el aprovechamiento de los recursos pesqueros y acuícolas con el fin de propiciar el desarrollo integral y sustentable en el territorio mexicano. A continuación, se presenta la estructura general de la LGPAS:

Enlaces de pie de página

Ubicación

Calle Diana Laura Rioja Vda. de Colosio 83, Emiliano Zapata, 91090 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 21 abril, 2025 Responsable: Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad Contacto: cosustenta@uv.mx