Universidad Veracruzana

Skip to main content

Regiones

¿De dónde viene el agua de tu región?

Córdoba-Orizaba

La ciudad de Orizaba se ubica a una altitud de 1,236 metros sobre el nivel del mar (msnm), mientras que Córdoba se localiza a 860 msnm. Ambas zonas metropolitanas se encuentran en una región conocida como “Las altas montañas”, sitio que cuenta con una topografía particular con cambios en la altitud y el relieve. La zona se encuentra al sureste del Citlaltépetl, la montaña más alta de todo México, y al sur de la sierra de Zongolica.

La ciudad de Orizaba tuvo sus inicios en la época totonaca, y después, pasó a ser ocupada por las civilizaciones tolteca, tlaxcalteca y mexica. Durante la ocupación tolteca, se le nombró como “Ahuilizapan”, término que viene del náhuatl y significa “lugar de aguas alegres”. Esta zona se caracterizó por la belleza del lugar y los ricos manantiales y arroyos que nacen de las altas montañas.

Durante la época colonial, Orizaba fue uno de los sitios más importantes del comercio de la Nueva España por ser un punto obligado de tránsito entre la ciudad de México y el puerto de Veracruz. En el año 1617, se fundó la ciudad de Córdoba por petición del virrey de la colonia Diego Fernández de Córdoba al rey de España Fernando III, y se establecieron las bases de la ciudad en Lomas de Huilango por 30 jefes de raíz española, de ahí la histórica denominación de “La ciudad de los 30 caballeros”.

Ambas urbes se ubican dentro de la región hidrológica del Papaloapan en las cuencas denominadas Río Blanco, la cual desemboca en la laguna de Alvarado, y Río Cotaxtla, que se conecta con el río Jamapa cerca de los límites entre Veracruz y Boca del Río. Estas cuencas se caracterizan por su alta disponibilidad de agua debido a los escurrimientos del Citlaltépetl y su gran amplitud que, en conjunto, están compuestos por una superficie de aproximadamente 3 mil 500 kilómetros cuadrados.

Para mas información sobre las zonas hidrogeológicas y concesiones de la región, visita la página de Agua CONAHCYT dando click aqui

La población de estas dos zonas metropolitanas es de aproximadamente 328 mil personas, de los cuales el 53.45% corresponde a mujeres y 46.55% a hombres. Las principales actividades económicas en la ciudad de Córdoba se destacan por los ingresos a través de la industria manufacturera y el comercio al por menor, por otro lado, en Orizaba la industria química, cementera, cervecera, agrícola y otras, conforman el conjunto de actividades con mayor ingreso registrando cerca del 60% del total.

Coatzacoalcos-Minatitlán

Poza Rica-Tuxpan

Veracruz

Xalapa

Enlaces de pie de página

Ubicación

Calle Diana Laura Rioja Vda. de Colosio 83, Emiliano Zapata, 91090 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 2 abril, 2025 Responsable: Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad Contacto: cosustenta@uv.mx