Estrategia

 

II. FORMACIÓN DEL GRUPO DE PROMOTORES AMBIENTALES.

   Para la capacitación, se diseñó una serie de talleres que permitirán que los integrantes adquieran o renueven sus conocimientos entorno:

  1. a)el agua, sus usos y problemas.

b) la ruta del agua en mi municipio.

  1. c) importancia y cuidado del agua.

A partir de estos conocimientos el grupo deberá diseñar y emplear sus propias dinámicas y estrategias para comunicar, sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar y utilizar responsablemente el recurso.

I.TALLERES CON ALUMNOS DE 3º A 6ª DE PRIMARIA.

Se diseñó una serie de talleres con diferentes actividades dinámicas para los alumnos de estos grados. Con la finalidad de renovar sus conocimientos, y sensibilizarlos sobre la importancia del cuidar el agua.

  1. III.DISEÑO E INTEGRACIÓN DE MEDIOS DE INFORMACIÓN.

     Se planteo diseñar diferente medios de información que permitirán renovar conocimientos entorno al agua, su importancia y las fuentes que abastecen el recurso.

Los medios que se eligieron fueron elaboración de pósters, integración de dos cuadernillos uno para niños de 7 a 12 años y otro para la población de 13 años en adelante, además de este micrositio.