Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Guía para redactar el prólogo

Para hacer más sencilla la redacción del prólogo requerido para las publicaciones en la Biblioteca Digital de Humanidades, consideramos que esta sección debe considerar los siguientes puntos.

1 Es recomendable que sea escrita por un experto en el tema o algún investigador reconocido en el área ajeno a los miembros que colaboran en el libro;

2 De la manera más breve, ubicar al lector en el tema y su contexto: definición del tema, ¿qué líneas de investigación existen al respecto?, ¿cuál es la bibliografía más relevante al momento?, ¿desde qué perspectiva, marco teórico, postura se analiza el tema?;

3 ¿Cuál fue la experiencia de lectura con esta obra? A partir de contextualizar un «yo» lector, que el prologuista comparta de forma breve su recepción ante la nueva obra, y

4 Invitación a la lectura: un breve párrafo en el que se haga énfasis en lo que podrían obtener del libro, en las partes más relevantes o en las expectativas que pueden tener los lectores.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 7 abril, 2025 Responsable: Mtro. Edel Lopez Olán Contacto: edellopez@uv.mx