Universidad Veracruzana

Lengua Escrita y Matemática Básica

Línea de investigación



Paráfrasis 12. Javier

Los estudiantes como jóvenes. El proceso de subjetivación

Eduardo Weiss

Perfiles Educativos | vol. XXXIV, núm. 135, 2012 | IISUE-UNAM

 

Paráfrasis

Este  artículo  analiza los conceptos centrales en el estudio de los estudiantes como jóvenes buscando superar la separación que mencionan aun existen entre los estudios de estudiantes y sobre jóvenes.

La intención del artículo es explicitar la conceptualización teórica de la línea de investigación y del concepto de subjetivación. Para ello retoma los aportes de las investigaciones realizadas en la línea a partir de las tesis de maestría y doctorado. Weiss comenta que el punto de partida estuvo en las tesis de maestría de Guerra y Guerrero en la que se describe a la escuela como un espacio de vida juvenil, de encuentro con pares, amigos y novios.

Para construir el objeto de estudio, el autor plantea revisar las aportaciones y limitaciones de los diferentes enfoques.

Por ejemplo los estudios de las culturas juveniles en donde muchas veces se cambia el concepto de socialización por sociabilidad de las tribus y otros conceptos no son abordados entre ellos el de subjetivación. A diferencia de lo que plantean Dubet y Martuchelli la línea de investigación considera que los procesos de socialización, subjetivación y estrategias se dan de manera paralela en los diferentes niveles educativos.

El autor planeta que se debe enfocar el proceso de subjetivación y de socialización como paralelos.

 

Posicionamiento

Me resulta muy valioso que en este artículo se presente un análisis teórico de las diferentes perspectivas con las que se ha tratado de definir y estudiar a los estudiantes y a los jóvenes. Por otro, el autor hacer aportaciones originales sobre el objeto de estudio integrando el concepto de joven y estudiante así como el proceso de subjetivación como paralelo al proceso de socialización.

Otro rasgo para resaltar del artículo es que a través del recorrido teórico para definir el objeto de estudio describe al mismo tiempo la línea de investigación y articula los resultados de las tesis tanto de maestría como de doctorado de la misma línea. Este trabajo puede ser de mucha utlidad para Francisco, en particular las categorías que define y la perspectiva para estudiar a los jóvenes y a los estudiantes.

Parte de lo que deja ver estos estudios, es que los jóvenes aprovechan los espacios escolares para satisfacer sus necesidades y que el asunto propiamente académico podría no estar en las prioridades de esas necesidades. Excepto por la posibilidad que ofrece para ingresar al campo laboral.



Paráfrasis 13. Francisco

Paráfrasis. Bernard Scheuwly – La concepción vygotskiana del  lenguaje escrito

Palabras clave: Lenguaje oral, lenguaje escrito, Vygotski, mediación semiótica.

El texto cuestiona el entender el lenguaje escrito como  mera codificación del lenguaje oral. Basándose en Vygotski, defiende la idea de que los procesos psicológicos son distintos en estos.

Entre las ideas más importantes del texto están:

·         El lenguaje escrito implica la adquisición de «un sistema complejo de correspondencias entre fonemas y grafemas»; el sistema alfabético. Señala que el verdadero dominio del lenguaje escrito según Vygotski implica un «acceso directo al sentido»  que se traduce en superar la correspondencia oral-escrito.

·          Implica también la idea de contar un interlocutor real en el lenguaje oral y construir uno imaginario en el lenguaje escrito.

·         Explica que el lenguaje escrito se trata de un monólogo que implica un escenario y unos interlocutores imaginarios o más abstractos, donde se da una motivación «(…) más independiente, más voluntaria, más libre” (señalándolo como consciente y voluntario), a diferencia  del lenguaje oral cuyas regulaciones podría recaer en más personas (señalándolo luego como no conciente e involuntario).

·         Se resalta la importancia de la diversidad funcional del lenguaje, éstas formas tienen su propio vocabulario, su gramática, su sintaxis.

·         Se trasciende la distinción oral-escrito para aterrizar en las funciones diálogo y monólogo como procesos psicológicos distintos. «El diálogo, que es sin duda un fenómeno de la naturaleza con mayor presencia que el monólogo. Para la investigación psicológica no hay duda de que el monólogo es una forma superior de la lengua, más compleja, que históricamente se ha desarrollado más tardíamente que el diálogo». Y más adelante desglosan por qué el monólogo implica mayor complejidad.

·         Se insiste en que la situación monológica del lenguaje escrito lleva más planeación, conlleva un proceso más complejo donde se maneja de manera abstracta un interlocutor y una situación de comunicación. Es una elaboración, una situación de producción más compleja. Los signos son usados de una manera más independiente del contexto social. Lo llama una nueva función psíquica.

·         Los niños deben aprender a usar una representación de segundo grado, representar con la escritura el lenguaje hablado.

·         Según Vygotski primero está a motivación de la comunicación, luego está el pensamiento entendido como una etapa prelingüística, con un contenido global, indiferenciado, lo importante viene después donde lo prelingüístico pasa a lingüístico para lo cual lo explica con el lenguaje interior, un lenguaje complicado lleno de «modismos» que resulta incomprensible para los demás, el lenguaje interior se pasará a un proceso de secuencialización («expansión y recorte de sentido») y a la existencia de programas enunciado (no entendí qué son ni cómo funcionan).

·         No entendí muy bien el apartado de mediación semiótica del lenguaje escrito. Señala que la escritura es herramienta pero también acto, una función psíquica que permite la transformación del sistema de producción lingüística (hablando de la transición diálogo-monólogo). Luego hace énfasis en la diferencia entre escritura (como sistema de signos) y lenguaje escrito (como la facultad de usar la escritura, una nueva función psíquica). Hay tres niveles donde la mediación interviene para la transformación: el nivel de acción lingüística general donde se habla de motivos y finalidades de la comunicación, el nivel de la gestión global de la producción textual y el de la contextualización o linearización. Es aquí donde todo se volvió muy complejo para mí.

Posicionamiento

Me parece muy interesante el que se haya resaltado el papel de las prácticas al comparar diferentes grupos sociales donde la escritura desempeña un papel diferente; «La capacidad de escritura no tiene en absoluto los mismos efectos en ambos casos.»

 Me parece resaltable cuando mencionan que los cambios de prácticas suponen relaciones diferentes con lo escrito, es verdad y es muy fácil creer que los soportes materiales,  herramientas o plataformas de comunicación impliquen también una relacipon diferente con lo escrito cuando tan sólo pueden ser una cara distinta de la misma práctica tal como lo entendí de Textos en papel vs. textos electrónicos.



Paráfrasis 12. Francisco

Paráfrasis. Los estudiantes como jóvenes. El proceso de subjetivación de Eduardo Weiss

Palabras clave: Jóvenes, educación media superior, socialización, sociabilidad, subjetivación.

Artículo centrado en los estudios sobre educación media superior. Propone trascender  la distinción entre estudios sobre estudiantes y estudios sobre jóvenes; los estudiantes son jóvenes, hecho indisociable. Para abordar la vida juvenil estudiantil se arman con técnicas cualitativas relacionadas con la etnografía y la narrativa y proponen además de los conceptos de sociabilidad (interacciones con otros, no solamente lúdicas) y socialización (proceso de interiorización de normas y roles) el de subjetivación (como un sujeto activo en la construcción de su identidad[es] que implica un distanciamiento con la socialización).

El programa de investigación que se dibuja a lo largo de este artículo se origina al investigar los significados de cursar el bachillerato donde entiende como un espacio de vida juvenil y este espacio no se agota con intercambios lúdicos, también comparten diferentes vivencias. Señalan que el proceso de subjetivación ocurre a la par del proceso de socialización. También señalan que el concepto de socialidad se centra en los intercambios lúdicos y dejan ver que hace falta dar cuenta de los demás intercambios de vivencias entre los jóvenes.

Es ahí cuando el concepto de subjetividad resulta útil; definido como una construcción de identidad relativa a una negociación entre lo social y lo individual que se vuelve observable “en las interacciones de los sujetos, las prácticas donde  participan las personas y en la forma como hablan sobre ellas y sobre sí mismas”. La subjetividad implica el desarrollo de gustos intereses y capacidades propios, el conocimiento emocional de sí mismo, el sentido de agencia del yo (uso de recursos simbólicos de la cultura para la construcción de su identidad) y sobre todo supone una socialización que se hace consciente, se interpreta y se apropia (lo cual implica una transformación).

La construcción de la identidad es un juego de identificaciones y distinciones con los otros, donde hay unos otros más cercanos que otros (parejas y amigos en relación con los compañeros). La escuela es un espacio donde –en gran medida- se experimentan esas semejanzas y diferencias, identificaciones y distinciones. Un espacio donde las conversaciones son importantes como forma de reflexión sobre las vivencias propias y las de otros.

Posicionamiento

Me parece resaltable que el concepto de sociabilidad como una serie de interacciones se relacione estrechamente con uno de los ejes de mi trabajo de investigación; la lengua escrita se usa para la sociabilidad. Es muy interesante cómo se resalta el papel de las conversaciones, pues en mi investigación encuentro que en mis informantes las conversaciones se continúan en espacios virtuales al terminar el tiempo de clases. Se nota lo lúdico (socialidad, chistes, bromas, ligues), lo reflexivo y relacionado a la autorregulación (temas relacionados con política, estética o estados emocionales que comparten y comentan por distintos medios).

También se me hizo muy interesante cuando citan a Vygotski con el habla privada como un proceso de regulación del pensamiento, “esfuerzo del individuo para guiarse a sí mismo”. Esta situación me la encuentro con las libretitas, diarios, blogs privados o anónimos donde se confrontan o desahogan, le ponen nombre a lo que sienten.

Es importante entender que la vida académica de los jóvenes se encuentra permeada  por estos procesos de socialización, sociabilidad y subjetivación, que la subjetividad le suma un nivel de complejidad pero tiene mayor alcance explicativo ante la variedad de las conductas que se observan al abordar el espacio escolar de un sujeto psicológico-social-cultural.

 



Paráfrasis 12. Araceli

Los estudiantes como jóvenes. El proceso de subjetivación

(Eduardo Weiss)

Palabras clave: socialización, socialidad, sociabilidad, subjetividad, jóvenes y estudiantes.

Paráfrasis

El texto presenta un recuento de los hallazgos más importantes obtenidos en las investigaciones de maestría y doctorado realizadas en la línea Jóvenes y estudiantes que dirige Eduardo Weiss en el DIE. Se discute el estado del arte del tema de estudio y se pone atención en conceptos como socialización, socialidad y subjetividad. Este último es presentado como el punto de encuentro en los resultados de las investigaciones realizadas entre 1998 y 2010 en dicha línea. Los jóvenes construyen su identidad o identidades a través de la subjetivación de las prácticas y normas sociales de las que toman parte y en las que se encuentran inmersos. Por lo anterior, se propone el estudio del sujeto psicológico, social y cultural para comprender el sentido de su construcción en los diferentes espacios de interacción de los que toma parte y en donde se desarrolla como persona.

Dudas

No me quedó clara la diferencia entre socialización, socialidad y sociabilidad. Según entendí el concepto de socialización refiere a la reproducción en sentido más estricto, un elemento opuesto o matizado sería socialidad, la cual alude, ¿como por default?, a la sociabilidad. Esto es, la unión con otros por gusto, por la convivencia. Sin embargo, considero que es necesaria una mejor definición de los conceptos pues en la relación mediada y emancipadora que se ejerza entre ellos se construye la subjetividad.

Posicionamiento

Mi posicionamiento va en dos sentidos. Por un lado, me parece un texto interesante porque fundamenta teórica y empíricamente sentimientos y experiencias que todos hemos vivido como estudiantes. Y esa es una de las razones por las que me gustó, recordé mis etapas como alumna y sus grados de importancia en mi vida. Lo que aprendemos en la escuela, independientemente del nivel educativo, está lejos de restringirse a lo académico. La socialización, la subjetivación y la construcción de estrategias son elementos que se implican en toda la escolaridad, es decir en la vida del sujeto escolarizado. Ahora, sería interesante explorar los espacios en los que se construye la subjetividad de quienes no son estudiantes.

                Por otro lado, considero que el concepto “estrategias” debió exponerse con más detalle pues a mi parecer complementa el eje vertebrador de las aportaciones de la línea de investigación.  Es decir, la construcción de estrategias permite la formación de la subjetividad, pero, al mismo tiempo, éstas van cambiando según se modifique la subjetividad. Hay un ir y venir entre ambos conceptos. Si bien en todo el artículo hay ejemplos del uso de estrategias entre las poblaciones estudiadas no encontré una referencia explícita al término y a su relación con la construcción de subjetividades, que desde mi punto de vista hubiera sido importante hacer.

Finalmente, me recordó el texto de Lahire de sociología psicológica y la revisión que hicimos de éste en el seminario. También me llamó la atención la relación que hay entre subjetivación (propuesto por el autor del artículo), apropiación (de Rockwell y Bajtin) e internalización (de Vigotsky).

 



Paráfrasis 13. Jorge

Bernard Schneuwly (1992). La concepción vygotskiana del lenguaje escrito. Comunicación, lenguaje y educación, 16, 49-50

 

Jorge Vaca

mayo de 2012

Seminario

 

A continuación, haré una lista de acuerdos y desacuerdos que quizá puedan discutirse (me salgo del formato, con su permiso).

Acuerdos 

1. Sobre la “conciencia dialógica y monológica”, y que remite en general a lo que en términos más recientes se refiere como la adopción de “una relación distanciada/reflexiva” (Lahire y Bautier en Prácticas de lengua escrita…) con la lengua, producto de la actividad de escribir y leer -y de aprender a hacerlo-, estoy de acuerdo.

2. Que las funciones del lenguaje oral y escrito son o pueden ser distintas, así como sus condiciones de producción (imaginar el destinatario y no tener su fedback, posibilidad de revisar y pulir, elegir términos, manipular con tiempo el texto antes de dejarlo ir, etc.).  

3. Estoy de acuerdo con la descripción de la actividad de escribir como planear, aprovechar la lentitud de la escritura, imaginar el destinatario, aprovechar la permanencia del texto (las palabras se las lleva el viento), “linearizar” el pensamiento, revisar, ajustar, etc. En esto consiste el análisis de las prácticas de producción de textos (no de esquemas de prácticas, tipo SEP).

4. El estudio específico de la progresión y apropiación del lenguaje que se escribe (qué palabras usar, los deícticos, la adjetivación, las estructuras textuales prototípicas, etc.), por un lado, y de la actividad de escribir, por el otro, es efectivamente muy importante, como lo muestras los estudios específicos reseñados al final de este texto (y de los que hay una enorme cantidad, que centran su atención en muy diversas cosas: puntuación, referencia intratextual -uso de pronombres-, adjetivación, etc.). 

Desacuerdos

1. Que con el aprendizaje de la escritura se reorganice enteramente el sistema psíquico anterior del lenguaje oral (primer párrafo) se alinea con la idea de Goody de “la mentalidad alfabética”, así como en la actualidad “la mentalidad digital” puede ser seriamente cuestionada. 

2. Dar el estatus de “función psíquica particular” al lenguaje escrito (comparable a la memoria, por ejemplo) no nos permite avanzar nada en la descripción y comprensión del progreso de la actividad de escribir como tal (por analogía a Leer, como actividad).

Además, no quiere decir que necesariamente haya una “función psíquica específica” que controle la producción del texto: los mismos esquemas de producción lingüística, el mismo kit (Gréco), adaptado a la situación de escritura y la explotación los recursos específicos de este medio (los trazos ya hechos, el copy-paste, la revisión intencional, etc.) pueden explicar el progreso de la actividad, sin necesidad de postular otra función psicológica super-superior (porque es de segundo orden) y específica. 

¿Hoy, con esa lógica, deberíamos hablar de la “función psicológica superior digital” para explicar la apropiación del mundo digital y del internet? De alguna manera, es lo que postulan, expresado en terminología vygotskiana, quienes afirman que los nativos digitales piensa de manera distinta a los (pobres) inmigrantes (o emigrantes, como me dijo Javier)… Entonces, habría una larga lista de funciones psicológicas superiores que se corresponderían, término a término, con cada herramienta cultural internalizada: tendríamos que postular “la función (radio)-telescópica” para explicar los usos y prácticas que hace la comunidad de astrónomos de los (radio)telescopios…

Apuesto por la teoría del kit: pocas piezas y herramientas, esquemas flexibles y organizados en campos conceptuales y… actividad: nunca un martillo sin amo. 

3. Hay contradicción en el planteamiento del resumen (la escritura como código) y el inciso a, p. 50, en el que sí se acepta que el lenguaje escrito es esencialmente un sistema de correspondencias entre fonemas y grafemas. Ya demostré que, aproximadamente, por cada diez caracteres usados para escribir un texto en español, el 50% se rigen o pueden determinarse recurriendo sólo al principio alfabético. La otra mitad involucra la actualización de otros principios de escritura, otros problemas de representación no ligados a los fonemas, y lo anterior al margen de que el sentido común o las representaciones sociales así lo conciban. Esto problematiza la concepción vygotskiana de la escritura como sistema de “segundo orden”.

4. Sobre la distinción entre aprendizaje y dominio y la afirmación de que este último permite “un acceso directo al sentido” sin pasar por la correspondencia oral-escrito, durante la lectura, supongo, ya he fijado mi postura, en Leer (véanse las secciones correspondientes a “la lectura global”). 

5. Se hace corresponder lo oral con el diálogo (o con la conversación). Me parece muy reductivo: no todos los usos del lenguaje oral son diálogos: están las conferencias (disertaciones), los textos leídos en voz alta (en películas, noticieros, las declamaciones), las narraciones orales (¿cuéntame cómo te fue?) Hay, pues, una diversidad de prácticas lingüísticas orales de comunicación. Simplemente, que no se confunda lo oral con la conversación, la parte con el todo.

6. “En el comportamiento del hombre encontramos una serie de adaptaciones artificiales que tienden a controlar los procesos psíquicos (p. 51, párrafo 1)” ¿El texto (o el lenguaje escrito, convertido en función psíquica superior) controla al pensamiento o a la inversa? Yo diría que la pregunta está mal planteada y que en su lugar deberíamos preguntar: ¿La producción del texto -la actividad de escribir- controla al pensamiento o a la inversa? Mi respuesta: es fluctuante. Por momentos el pensamiento controla y domina al texto y en otros, es el texto el que nos hace pensar (“nos habla”, en la concepción de inhelder), nos hace reformular, corregir, ajustar nuestro propio texto durante la producción. De eso a decir que el lenguaje escrito modifica por completo nuestra manera de pensar y que el lenguaje escrito ES una nueva función psíquica, hay una gran distancia… 

7. En desacuerdo con su concepción de la historia social de la escritura: signos eidéticos (?) > pictogramas > ideogramas y geroglíficos > los sistemas más desarrados… (¡por supuesto, los alfabéticos!, lo cual ya ha sido descartado porque es supero eurocéntrico). Lo mismo para su reconstrucción ontogenética: simulación de roles (¿gesto?) > dibujo > formas primitivas > lenguaje hablado transcrito. Símbolos de segundo orden = objeto sustituto. Aquí los avances logrados por Emilia son mucho más nítidos.

8. El modelo vygostkiano de producción lingüística es confuso: Motivo > Pensamiento (pre-lingüístico / representación global) > Lenguaje interior (predicativo, sentido, significado) > Plan semántico (?)- Plan fásico (realización / linearización: lexicalización y sintagmatización, textualización). 

Precauciones

1. Una vez más, nos encontramos con un texto que hace lo que yo he llamado “remasterizar” a Vygotski (y hace 20 años). Se nota en los fragmentos en que se dice que él no desarrolló tal o cual idea o concepto pero que puede entenderse de tal o cual forma, o con las paráfrasis del autor (p. 50, c). 

2. Una precaución adicional habría que señalarse respecto de la traducción. Supongo que el texto original fue escrito en francés, pues algunas partes no lo fueron, las citas de Vygotski. Un ejemplo es el uso del término “conectadores” que normalmente se traduce por “conectores”. Otro:

Al mismo tiempo las hace necesarias en la medida en que los factores contextuales restan menos ambigüedad, que la prosodia… (p. 50, 3er. párrafo). 

¿Qué significa ese “restan”: <disminuyen, quitan> o <quedan, permanecen: rester>? ¿Qué es “restar menos ambigüedad”: ¿quitar menos ambigüedad, o sea, dejar más ambiguo el párrafo??

Para mí que puede ser (sin contar con el original francés, si supuse bien) de acuerdo precisamente con el contexto: 

Al mismo tiempo las hace necesarias en la medida en que los factores contextuales quedan [escritos, expresados] con menor ambigüedad / son menos ambiguos, que la prosodia… (p. 2, 3er. párrafo)

3. Distinguir claramente la dimensión sustantiva (objetal) de la escritura de la dimensión verbal: escribir, en tanto actividad. El autor (y Vygotski) no siempre la diferencian.



Paráfrasis 12. Jorge

Los estudiantes como jóvenes: el proceso de subjetivación

(2012). Weiss, Eduardo. perfiles educativos Vol. XXXIV, núm. 135. IISUE-UNAM.

 

Jorge Vaca

Mayo de 2012

Seminario 

 

Discutimos este texto porque lo recibí de Eduardo Weiss y porque el texto programado colaborativamente no estaba disponible. Transcribo el correo de Eduardo. Mi síntesis y mi relectura la centro en sus comentarios:

 Jorge, les agradezco que hayan traducido el articulo de Lahire para CPU-e. Aunque a mi gusto Lahire sigue siendo demasiado determinista (hay multiplicidad de determinaciones pero no hay juego para la decisión) y me gusta más Ole Dreier (no lo tengo en versión electrónica). Te anexo un artículo mío donde discuto ese tipo de autores y temas. Eduardo

 Como dije durante la sesión, creo que es la primera vez que alguien nos agradece una traducción, lo cual a su vez se agradece. Por supuesto que habría que dar seguimiento a Dreier.

 El texto expone la perspectiva sociológica a la que ha llegado esta línea de investigación del CINVESTAV, y argumenta las decisiones tomadas por y durante diversas investigaciones, en particular alrededor del concepto de subjetivación. Definitivamente, incorpora nuevas posturas sociológicas, como la que ya se había señalado brevemente en el seminario expuesta en el libro La modernidad líquida, de Bauman.

 Si entendí bien, el término de «subjetivación» busca abrir la posibilidad de que «la socialización» no sólo «se imponga al sujeto», sino de que se explore la manera individual en que las personas interpreta las normas, los valores, la vida y decida cosas, tome posturas; que se exploren los matices individuales construidos en interacción con pares, amigos, etc. y de ahí que se comparen los procesos de subjetivación con los de apropiación, asimilación/acomodación, etc.

 La subjetivación implica siete «cosas»: desarrollo de gustos, interiorización de normas y valores en esquemas cognitivos y morales, apropiación, emancipación, reflexión sobre las demandas del rol, el sentido de la agencia del yo y el conocimiento emocional de sí mismo.

 Se termina con la siguiente idea:

 «No implica que estemos enfocando un sujeto psicológico; estamos interesados en el sujeto psicológico, social y cultural: en la persona.»

 Yo estoy fundamentalmente de acuerdo con esta postura. He dicho que ahora tengo una «epistemología vivencialista» (véase La promoción de la lectura o el problema del huevo y la gallina) y esta postura me parece coherente con ella. Las observaciones y comentarios que me surgen tras re-leer este texto son los siguientes (y son sólo eso, evocaciones no desarrolladas):

 1. No encuentro la diferencia fina con respecto a ese texto re-traducido de Lahire. No veo por qué es «demasiado determinista». Creo que justamente él rechaza la existencia de categorías prototípicas muy cerradas (habitus claramente definidos y generalizables) y deja abierta la posibilidad de la pluralidad de tendencias de comportamiento (disposiciones) y, sobre todo, las relativiza a la diversidad de contextos de vida: habla incluso de tendencias / disposiciones contradictorias en diferentes contextos sociales. Esta postura coincide un tanto con el desarrollo contemporáneo de la noción de esquema (Vergnaud) y con los estudios de «microgénesis situada», ya que todos rechazan o al menos no le dan prioridad a la existencia de esas «estructuras de conjunto» y postulan la necesidad de «situar», de acuerdo con la «situación» -perdonen la redundancia-, los esquemas, y generar de manera flexible las reglas de acción, los procedimientos para enfrentar las situaciones, las tareas y sus representaciones cambiantes, los problemas. La importancia de los contenidos  y de sus estructuraciones (estructuras de significado y ya no sólo lógicas) ha cobrado relevancia para el constructivismo contemporáneo.

 2. Para mí, resulta particularmente importante señalar el hecho de que las normas, valores, etc. sean necesariamente asimilados por los individuos. «La cultura», o cualquier «fragmento» de ella, puede ser vista como un «objeto de conocimiento» (o más bien como una «situación» o tarea, para tomar ya no la dupla S-O sino la de Esquema-Situación) y por lo tanto «su conocimiento» (in-corpora-ción) estaría sujeto a las leyes de construcción de conocimiento (equilibración, construcción de observables, etc.). Como cualquier objeto, se reconstruye en la inter-acción y como tal se desarrolla y organiza en esquemas, estructuras o campos conceptuales cuyo componente epistémico son los conceptos- y teoremas-en-acto (Vergnaud), que pueden permanecer en buena medida inconscientes o implícitos. Si es así, las interacciones verbales con otros y la reflexión tienen límites importantes. (recuérdese El malestar en la cultura, de Freud, ya que se le mencionó).

 3. Las «microgénesis situadas» dan prioridad a la acomodación más que a la asimilación, para enfatizar justamente el esfuerzo adaptativo (de los esquemas a la situación) y «los aportes del objeto», el contenido. Quizá esta perspectiva pueda integrarse en los objetos sociales y culturales de investigación para ver cómo los jóvenes adaptan sus esquemas a las «situaciones sociales y culturales» que enfrentan, «hacen hablar al objeto», construyen procedimientos o estrategias y cómo se «desenvuelven en sociedad» de manera análoga a cómo «se desenvuelven en ‘situación'», durante la resolución de una tarea específica. Después de todo, vivir en la cultura «puede ser visto como enfrentar una infinidad de ‘problemas’ (toma de decisiones) por resolver»: ¿me caso, me junto o ninguna de las anteriores?; ¿estudio o no estudio y cuánto?; ¿qué sentido tiene estudiar?…

 4. Si la raíz del conocimiento está en la acción, el lenguaje, el significante de los esquemas, que se forjan al fragor de la batalla de la vida, no alcanza a acceder a todo lo construído en la actividad (en las prácticas). El ser humano es ante todo inconsciencia (afectiva y cognoscitiva) por lo que no hay que confiar demasiado en el lenguaje, un sistema específicamente humano de (in)comunicación… Se hace necesario distinguir el conocimiento declarativo del operatorio, en matemáticas, en lengua como en el conocimiento de la cultura y de la sociedad.

 5. Por lo anterior, me sigue pareciendo retador el texto de Lahire: ¿dónde termina lo individual y comienza lo social? ¿Están verdaderamente separados? Creo que también Norbert Elias platea algo similar mediante su idea de «composición»: «Como quiera que los seres humanos tienen un mayor o menor grado de dependencia recíproca, primero por naturaleza y luego por aprendizaje social, por la educación y por la socialización a través de necesidades de origen social, estos seres humanos únicamente se manifiestan como pluralidades: si se permite la expresión, como composiciones.» (El proceso de la civilización, p. 70). Evoco ahora el externalismo: ¿de verdad la mente está adentro y bien adentro de la piel y la cultura está fuera y bien afuera?

 Es muy importante seguirle la pista al proceso de subjetivación, efectivamente, así como poder considerar sus mecanismos y limitaciones.

 



Paráfrasis sesión 12. Amanda

Texto: Los estudiantes como jóvenes, el proceso de subjetivación

Autor: Eduardo Weiss

 

Palabras clave: jóvenes, estudiantes, culturas juveniles, socialización, sociabilidad, subjetivación, individuación, individualización, individualidad y experiencia.

 

Paráfrasis:

Se trata de un texto reflexivo, que contrasta diversas posturas teóricas desde diferentes disciplinas como la sociología, la psicología y la antropología. Nos lleva por una especie de recorrido por el que se ha transitado dentro una línea de investigación educativa en el DIE, desde 1998 hasta la fecha, para pensar el campo de los jóvenes que cursan su enseñanza media en México. Es a través de las diversas investigaciones que han realizado en esta línea, ya sean tesis de maestría o doctorado, que empiezan a analizar que las escuelas son “espacios de vida juvenil” ya que permiten el intercambio y encuentro entre jóvenes, también han identificado que esta interacción permiten el aprendizaje de experiencias y formación de sus identidades.

 

Cuando hacen una revisión teoría sobre estos temas encuentran que desde las llamadas “culturas escolares” se ve a los jóvenes como creadores de nuevas culturas, en sustitución de la socialización, y se deja a un lado la subjetivación. En el caso de las aportaciones de Dubet y Martucelli, les han permitido identificar tres lógicas de interacción: la socialización, la subjetivación y las estrategias ligadas a tres etapas escolares (primaria, secundaria y bachillerato) y ellos no están de acuerdo, ya que  han observado su presencia en sus investigaciones con jóvenes de bachillerato.

 

El texto nos hace ver que si bien analizar la socialización y la sociabilidad es importante, hay que recuperar el proceso de subjetivación que se da en paralelo entre los jóvenes de bachillerato. Al hablar de subjetivación recuperan las aportaciones de diversas disciplinas que reivindican el análisis del desarrollo de la persona. Lo que nos proponen es reconocer que hay un proceso continuo de construcción de la identidad en los jóvenes, que el proceso de individuación nos lleva por trayectorias que son como una red de caminos en las que nos movemos y hacemos elecciones. A su vez la subjetivación implica no sólo identificarse con el otro sino distinguirse de él, explorar prácticas y aprender de las experiencias a través de la reflexión.

 

 

Posicionamiento, dudas e interrogantes:

Me agradó la forma en que comunican el trabajo teórico que se ha desarrollado al interior de la línea de investigación, recuperando los hallazgos y límites de las tesis desarrolladas, sus acercamientos a diferentes teóricos y la expresión de la construcción del grupo de investigadores.

 

Nos hace ver que al hacer investigación muchas veces nos encontramos con teorías que polarizan nuestra mirada hacia determinado objeto de estudio. En su caso haciendo un uso crítico de las teorías, las contrastan con los datos empíricos, la cuestionan y contribuyen a su desarrollo.

 

Algo que me llamó la atención es que aunque reconocen que hay un proceso de subjetivación, e individuación, estos no son ajenos a la influencia social y cultural, es decir tratan de analizar las interconexiones entre lo individual y lo social, y apoyan la idea de Lahire de “hombre plural”.

 

Cuando habla de interiorización es como si hiciera alusión al concepto de competencia.

No me queda del todo clara la diferencia entre sociabilidad y socialidad.

 



Bitácora. Sesión 12

 Fecha: 2 de mayo de 2012

Responsable de la bitácora: Amanda

Asistentes: Margarete, Denise, Francisco, Jorge, Javier, Guadalupe y Amanda

Actividad: Revisión del artículo Los estudiantes como jóvenes, el proceso de subjetivación de Eduardo Weiss

 Asuntos generales:

Jorge comenta que ha quedado confirmada la fecha en que se realizarán  las presentaciones anuales de avances de investigación de los estudiantes de doctorado con los comités de seguimiento (la de Amanda está programada para el 8 de junio a las 11 de la mañana, y la de Javier para el 13 de junio en la sesión programada por el seminario).

 

Margarete explicó que ya estaba diseñado el programa de trabajo de los investigadores visitantes de Brasil en el IIE para los días 10 y 11 de mayo, como se trata de una agenda saturada de actividades se tomó el acuerdo de poder desarrollar un encuentro de carácter menos formal entre ellos y los miembros de nuestra línea de investigación.

 

Jorge le propuso a Margarete presentar su investigación de doctorado en el marco del seminario y así poder conocer mejor su trabajo. 

 Actividad principal:

Javier inició con la lectura y emisión de comentarios alrededor del artículo de Eduardo Weiss. En esta intervención se destacó que era un trabajo importante,  que nos permitía reflexionar sobre la forma colaborativa de un grupo de investigación alrededor del tema de los jóvenes y la escuela. Se habló del compromiso de los investigadores para realizar el trabajo de campo lo que en ocasiones les obliga a incursionar en los ambientes sociales de los estudiantes de bachillerato.

 

Otro aspecto que generó discusión fue el referido a la diferencia entre la sociabilidad y socialidad. Después de recuperar lo expuesto en el artículo, y las propias reflexiones de los seminaristas, se clarificó que la sociabilidad tiene que ver con la interacción o convivencia con otros y la socialidad con el gusto lúdico de estar con otros.

 

También se discutió alrededor de los conceptos de subjetivación y socialización y su relación con conceptos como el de reproducción, apropiación y producción. Margarete comentó que ella está trabajando el concepto de apropiación, desde el psicoanálisis,  en el marco de su tesis de doctorado, y en específico le recomendó a Paco consultar a Lacan.

 

Paco nos comentó que el artículo de Weiss le parece útil para interpretar los resultados de la investigación que desarrolla en la maestría, también manifestó que el concepto de socialidad le parece importante para ser incorporado en su trabajo. 

Jorge expresó que si bien se trata de un artículo muy importante e interesante, le parece que sería importante incorporar dos elementos: el inconciente (ya que sin tomar conciencia no puedes reflexionar), y los esquemas (como conocimiento derivado de la experiencia). Se generó una discusión interesante sobre el peso que este, y otros trabajos, le brindan a la interacción y en específico al lenguaje. Para Margarete el lenguaje “lo es todo”, Javier comentó que el lenguaje no es suficiente para comunicar la experiencia del sujeto y Jorge comentó que él no es tan optimista con relación a la importancia que muchas veces se le da al lenguaje.

 

Se comentó que en un futuro sería interesante poder dialogar con los creadores del artículo, a fin de generar un intercambio de ideas alrededor de la temática.

 

Acuerdos:

La bitácora siguiente la llevará Paco

Javier dejará la lectura propuesta por Luis Gadea en la fotocopiadora de costumbre,  para que pasemos por ella, pero no acordamos en qué fecha se va a revisar dentro del seminario.

Jorge se comprometió a subir al blog los comentarios acerca de los multimedia revisados la sesión pasada.



Notas para la exposición de productos del Taller de Producción Multimedia de Biblio-Teocelo-Reddes

Notas para la exposición de productos del Taller de Producción Multimedia de Biblio-Teocelo-Reddes

Jorge Vaca

Abril de 2012

Estas notas servirán para desarrollar el análisis y eventuales exposiciones. Todas las observaciones del seminario son bienvenidas.

GENERALES

Como se trata de un proyecto de investigación, intervención y vinculación, resalto lo siguiente en sus términos más generales:

1. La primera intervención general e importante es haber incorporado al trabajo a Noel Xílot, quien es estudiante de la UV y quien reactivó la elaboración de su tesis (vinculación). Él es un «sujeto de la localidad», conoce los estilos, tiene relaciones, etc. Además, su carrera es pertinente, pues será Lic. en Letras Españolas y como tal, interesado en la lectura y su promoción, área en la que ha incursionado. Actualmente es él quien toma muchas iniciativas por la biblioteca.

2. Con él, hemos llevado un «diálogo por medios digitales«, cuyo tema específico es Lecturas sobre lectura. Cinco textos, la mayoría de la colección de CONACULTA del mismo nombre, han sido analizados y discutidos. Se invitó a Carolina, la otra participante, mas no se incorporó.

3. Él ha capitalizado su conocimiento local y sus otras actividades. Sobre todo, ser maestro en la escuela Bachilleres Teocelo. Ha vinculado ambas actividades por iniciativa propia.

4. Se ha capacitado para el taller de producción digital (con dos cursos) y ha desarrollado él solo algunos productos ya publicados en RTPD. Ha colaborado también con el resto de ellos.

5. Realiza muchas otras actividades en la biblioteca, con limitaciones no imputables a él y que se describirían en los resultados de investigación del proyecto, entre muchos otros aspectos.

Carolina, la segunda persona incorporada sólo ha desarrollado dos productos (Los valores y La clasificación Dewey). El segundo está publicado en RTPD y el primero no. Sólo colabora, a la fecha, con actividades de difusión del repositorio. Ya no trabaja bajo nuestra coordinación.

 

Esperamos que ese conocimiento y experiencia adquirido se quede, de alguna forma, en la localidad, a través de los participantes del proyecto.

Los productos de los que hablaremos en esta sesión son cinco:

1. Los epigramas de Ernesto Cardenal

2. Para mirar al mundo: el arte de declamar

3. Tlahualej soya pibil: receta bilingüe

4. Tlapebear o la caza: ilegal en Veracruz

5. Evolución de una radio ciudadana: Radio Teocelo

 

Hay otro producto en proceso (Los ciegos en Teocelo) que aún no se puede mostrar.

1. Los epigramas de Ernesto Cardenal

– Surge de Noel durante el primer curso de capacitación.

– Se vincula con su tesis.

– Explota bien los recursos multimedia y tiene potencial didáctico entre otras cosas por la presencia de la lectura oral y su vínculo con la poesía.

– El producto es logrado, de difusión literatura y resulta informativo.

 

2. Para mirar al mundo: el arte de declamar 

– Marco es estudiante de preparatoria, participa en el círculo de lectura para público en general promovido por el proyecto y no tiene una vida fácil y resuelta: vive con su hermano, con dificultades económicos y de otros tipos. El futuro lo espera.

– El producto destaca a un excelente estudiante y persona de la localidad y muestra que en todo lugar hay personas con mucho potencial que requieren apoyo.

– Este producto surge de la vinculación Noel-Biblioteca-Escuela.

– Es otro buen ejemplo contra la estigmatización actual del uso de la memoria y la necesidad de distinguirlo de la «educación memorística», como lo hemos visto a propósito de «las tablas de multiplicar» en la investigación de Javier.

– La escuela brinda cosas positivas a los jóvenes: hay autenticidad evidente, emoción profunda por parte de Marco e involucramiento con la actividad.

– Como se ve, la escuela, la sociedad, la vida y la «cultura» (en su acepción ‘nivel de formación’ y en su acepción ‘cultura cotidiana, patrones y valores, significados, dinamismo’) no están aisladas. El “fenómeno educativo” es no-descomponible. La socialización comienza en casa y continúa en la calle y la escuela; ésta es parte de la sociedad y, a veces, cumple un papel y bien cumplido.

 

3. Tlahualej soya pibil: receta bilingüe

– Conocí a Lupita en Teocelo, por el proyecto Reddes. Luego se le apoyó para su eventual ingreso a la MIE.

– Es un producto bilingüe que la enfrentó al problema de la escritura del náhuatl, problema que ahora desarrollará durante su maestría.

– El producto permite aprender algunos elementos del náhuatl (para hispanohablantes) y del español (para nahuahablantes).

– Se explotan bien los recursos del multimedia: de otra manera no tendríamos acceso a la lectura oral o sería más complicado su acceso.

– Se trata de una receta intercultural (la soya es oriental y la receta es similar a la cochinita pibil -¿de origen maya?-), nutritiva (alto contenido de proteína) y relativamente barata y práctica para su transportación.

– Se generó mediante la vinculación entre IIE-Reddes-BiblioTeocelo.

 

4. Tlapebear o la caza: ilegal en Veracruz

– Aborda críticamente una práctica cultural (localmente llamada «tlapebear») y una problemática local en debate en la localidad: se acaba de retirar el apoyo a «la vaquillada» por parte del Ayuntamiento. Resultó localmente oportuna.

Noel investigó lo siguiente:

Basada en las experiencias de quienes la han practicado, te comento:

Tlapebear: Forma de cacería que se realiza durante las noches. La más común es con perros, aunque en ocasiones los cazadores la realizan a oídas, es decir, necesitan de su oído, y de rifle, para capturar a los animales, entre los que son más comunes: toche, conejo, tejón y mapache.

Nadie  me pudo responder el porqué esta forma de cacería se realiza durante las noches. Las personas que salen a tlapebear no tienen un tiempo determinado para volver a sus casas, puede ser a la medianoche o ya en la madrugada.

Me dijeron algo interesante sobre el posible origen de esta práctica: la dificultad que anteriormente tenía la gente para obtener comida, lo que los impulsaba a tlapebear, o sea, podría tener un origen de contexto económico y político. Se me hizo muy curioso.

– Se utilizan en el texto diferentes tipos de texto (literarios, legales, científicos) y se muestra así que se pueden combinar, según el objetivo que se persiga.

– Se tiene la versión oral que puede ser escuchada por personas que no sepan leer; se puede exhibir en ferias, festividades, etc. y su duración es corta (aunque no, según Alberto).

– Incita a la reflexión sobre aspectos culturales profundamente arraigados: alimentación, derechos de los animales, conservación ambiental.

 

5. Evolución de una radio ciudadana: Radio Teocelo

– Mediante este producto celebramos y resaltamos una radio que construye ciudadanía desde hace 47 años.

– Recibimos apoyo de ellos para la difusión de nuestras actividades, con lo que se fortalece el vínculo Ayuntamiento-Radio Teocelo.

– Son combativos y críticos en cuanto a muchos «temas culturales»: gobierno, ciudadanía, grupos vulnerables, etc.



Bitácora. Sesión 11

BITÁCORA DEL 25 DE ABRIL DE 2012

Asistentes: Amanda, Francisco, Denise, Araceli, Margarette, Alberto, Jorge y Javier.

Responsable de la bitácora: Javier Bustamante

Comentarios generales:

Se confirmó la participación en el seminario de Arizbeth Soto (27 de junio), Adriana Orozco y Esteban Cortés (4 de julio).

Se acordó contactar a Luis para confirmar el tema a revisar para la sesión del 2 de mayo, en caso de que no pueda revisaremos el artículo de Eduardo Weiss: Los estudiantes como jóvenes. El proceso de subjetivación.

Se comentaron los expedientes de los aspirantes a la MIE y se analizaron las posibilidades de los integrantes del seminario para dirigirlos.

Tema central:

Jorge expone los productos multimedia desarrollados a partir su proyecto Sí se puede Teocelo. Se trata de un proyecto principalmente de investigación que busca conocer qué dificulta o qué facilita un proyecto de promoción de la lectura en una localidad, en este caso, Teocelo. También es un proyecto de intervención puesto que se proponen actividades: círculos de lectura, cineclub, etc. Es de vinculación porque busca establecer relaciones entre la Universidad Veracruzana con la calidad, algunos de los productos son la donación de libros por parte de La editorial de la UV a la biblioteca municipal. Se instaló un taller multimedia por parte de REDDES (proyecto CONACYT) en la biblioteca municipal, a partir del cual se desarrollaron los siguientes productos que fueron presentados en el seminario:

·         Los epigramas de Ernesto Cardenal

·         Para mirar al mundo: el arte de declamar

·         Receta bilingüe

·         La caza en Teocelo

·         La evolución de una radio ciudadana

·         Los ciegos

Pueden encontrarse en la siguiente página:

http://rtpd.net/cea/consultaContenido

 

 

Acuerdos:

Publicar comentarios a los productos presentados con la finalidad de identificar las bondades o no de cada producto.

Con relación al cineclub se acordó que cada participante propondrá una película en lugar de ciclos. La próxima la propone Francisco y luego Javier