Universidad Veracruzana



Maestría en Educación Intercultural, 2o. Semestre, 1r Periodo Presencial, Taller de Comprensión de Textos en Inglés

Carlos Castro Rivera
Webmaster
Administrativo, UVI Xalapa

.
Opté por tomar el Taller de Inglés, más por mera persistencia que otra cosa, aunque luego caí en la cuenta de que acreditar comprensión de textos en inglés era requisito para cursar la Maestría, así que me armé de valor para solicitar mi inscripción. No es que no me guste el inglés, es que no he sido sistemático y disciplinado; no es que haya tenido profesores malos, es que alguna resistencia enviruló mi disco duro desde mis tiernos 12 años.

Debo reconocer que no le conocía tan agradables habilidades a Cristina Kleinert Abril, nuestra profesora, para mostrarnos que no es tan difícil acometer el estudio del inglés y motivarnos a empezar a hacer unos ejercicios que no lo hicieron ver complicado.

Asistimos a la clase con un texto que previamente elegimos para los ejercicios de comprensión y allí mismo nos entregó fotocopias de un material que llevaba seleccionado. Nos preguntó sobre nuestra experiencia con el aprendizaje de la lengua inglesa y nuestras expectativas, por las respuestas que dimos (ver más abajo las fotos) creo que no la va a tener fácil. Más bien, su empeño pareciera enfrentarse a una verdadera pesadilla, aunque cuenta con nuestra más sincera y honesta entrega porque si no aprobamos su Taller… adiós Maestría.

Yo me decanté por «The Future of the Internet» (con toda intención muy cortito, lo reconozco), pero para trabajarlo en serio, sin dejarme seducir por un traductor automático. Otras excepciones y casi la mayoría seleccionó textos en inglés de la bibliografía que Yolanda Jiménez Naranjo nos entregó para su curso.

Cristina nos hizo muchas buenas recomendaciones, nos mostró recursos web y comentó sobre las capacidades de las personas para el aprendizaje de idiomas. Fue muy amena y dinámica en su clase.

A continuación unas fotografías de la sesión de hoy por la tarde:

Leer más…