Universidad Veracruzana



UVI Totonacapan: Tercer Aniversario de la Sede (III)

Monserrat Morales López
Área de Formación Básica General
Estudiante, Grupo 101
UVI Totonacapan

.

Serie: Tercer Aniversario de la UVI Totonacapan

.
El 3er Aniversario de la UVI Sede Totonacapan se celebró los días 25 y 26 de noviembre, aunque los chavos(as) de los diferentes semestres empezaron a arreglar el auditorio un día antes. Unos estaban acarreando los helechos para adornar las macetas, mientras unas compañeras cortaban varitas para que éstos se detuvieran. Otras compañeras colaboraron haciendo flores de maíz.

Algunas compañeras estaban barriendo porque estaba muy sucio el piso de auditorio. Como a las 11:35 nos dimos un receso para poder ir a almorzar y cuando regresamos seguían haciendo flores de maíz, mientras unos chavos estaban adornando la entrada con palmas.

Un grupo de estudiantes elaboró un altar que iba ser usado en el ritual del Aniversario, el cual se adornó con palmas y ofrendas. Poco más tarde se hicieron floreros para la decoración, al mismo tiempo otros comenzamos a lavar el auditorio con ayuda de algunos maestros. Finalmente acomodamos para que al día siguiente quedara todo listo.

El día martes 25 de noviembre mis compañeras y yo fuimos edecanes y teníamos que estar en la entrada para recibir a los invitados quienes empezaron a llegar como a las 08:30. Llegaron representantes de PEMEX, DIF, CNDH, entre otros actores sociales y alumnos de diferentes instituciones.

Poco más tarde se inició el programa con un ritual. Posteriormente tres alumnos de nuestra Sede dieron la bienvenida en diferentes lenguas como son el totonaco, zapoteco y el español. Luego empezaron a nombrar a las personas distinguidas que nos acompañaban en el evento.

En este día se formaron mesas de trabajo para poder discutir puntos importantes relacionados con las Orientaciones de Sustentabilidad, Comunicación, Derechos, Salud y Lenguas. Terminando esta actividad se acomodaron mesas para poder darle de comer a los invitados. Varios alumnos ayudaron a servir y atender a las personas.

Leer más…



UVI Totonacapan: Tercer Aniversario de la Sede (II)

Adriana Martínez García
Área de Formación Básica General
Estudiante, Grupo 101
UVI Totonacapan

.

Serie: Tercer Aniversario de la UVI Totonacapan

.
Equipo de Fútbol femenil de la Sede

El pasado 25 y 26 de noviembre se llevó a cabo el Tercer Aniversario de la UVI Sede Totonacapan. Fue un evento que dejó impactados a muchos. Durante estos dos días se llevaron a cabo eventos para dar a conocer nuestra identidad como totonacos. Se hizo partícipe a toda la universidad, que colaboró de manera entusiasta.

El día 26 se celebraron los eventos deportivos varonil y femenil. El torneo femenil fue sorprendente, jamás me imaginé que nosotras, el equipo de la UVI, nos lleváramos el trofeo. En el campeonato femenil hubo tres equipos, los cuales fueron los CECYTEV de Papantla y Coxquihui y por supuesto el equipo de la UVI.

Valga decir que se hizo un sorteo para saber quién jugaría el primer partido y qué equipo se iba de by. Resultó que nosotras nos enfrentaríamos con el Cecytev Coxquihui. Este partido estuvo muy fácil, gracias a los refuerzos que nos apoyaron. El resultado fue 7-0. Todas estábamos muy contentas, ya que crecía la esperanza de llevarnos el trofeo.

Después de terminar este partido jugamos contra Cecytev Papantla. Ya con un partido a cuestas y sin los refuerzos, sentí un poco de miedo, pensé que perderíamos. Pero entramos a la cancha con todas las ganas, a entregar todo lo que nos quedaba. El partido estuvo difícil por los motivos antes mencionados.

El resultado fue 0-0, esto significaba que nos iríamos a penales. Cinco jugadoras tiraríamos, y para mi mala suerte, había sufrido una pequeña lesión en el tobillo derecho. Con el dolor encima, me arriesgué a cobrar el penal, después de fallarlo me sentí peor de lo que ya estaba, pero le di ánimos a mis compañeras para que anotaran. Las chavas que anotaron fueron Magda, Sandra, Karen, Sofía.

Con este resultado quedamos como campeonas. Para mí fue un gran orgullo.
.
.



¿Qué se necesita para ser un buen Gestor Intercultural? (XXXVI)

Zoila Elisabeth Ixmatlahua Citlahua
Área de Formación Básica General
Estudiante, Grupo 102
UVI Grandes Montañas

.

Serie: Cualidades de un Gestor Intercultural para el Desarrollo

.

• Saber acercarse a la gente
• Identificación de la comunidad
• Costumbres y tradiciones
• Analizar
• Plan de acción
• Diagnostico de la comunidad

Sobre todo ser una persona capaz de comprender las problemáticas de la gente y saber gestionar recursos.
.
.



¿Cuáles son las cualidades que debe desarrollar un Gestor Intercultural para el Desarrollo? (XXXIV)

Virginia Tocohua Torres
Área de Formación Básica General
Estudiante, Grupo 101
UVI Grandes Montañas

.

Serie: Cualidades de un Gestor Intercultural para el Desarrollo

.
Tener más capacidades para comunicarse con la gente y entenderse, apoyar a la gente; un Gestor tiene más preparación porque convive con las personas y sabe cómo desenvolverse junto a la gente, porque la gente lo valora más y le da más confianza abriéndole las puertas de sus hogares y de la comunidad.
.
.



¿Cuáles son las cualidades que debe tener un Gestor Intercultural para el Desarrollo? (XXXII)

Víctor Villa Sandoval
Área de Formación Básica General
Estudiante, Grupo 101
UVI Grandes Montañas

.

Serie: Cualidades de un Gestor Intercultural para el Desarrollo

.
Las cualidades que debe tener son: realizar pláticas con las personas, hacer preguntas sencillas tratando de no ofender a la persona, realizar observaciones extensas sobre algún problema en la comunidad, principalmente ser un intermediario que trate de dar soluciones sobre algún conflicto entre dos grupos diferentes.

Un Gestor debe gestionarse a sí mismo para poder trabajar con algún problema.
.
.



¿Cuáles son las estrategias que debe desarrollar el Gestor Intercultural para el Desarrollo? (XXXI)

Sandro Israel Cocotle Ávila
Área de Formación Básica General
Estudiante, Grupo 102
UVI Grandes Montañas
.

Serie: Cualidades de un Gestor Intercultural para el Desarrollo

.

1. Ser claro al explicar sus ideas o puntos de vista.
2. Debe tener interacción ante la comunidad.
3. Suficiente comunicación hacia la gente.
4. Debe de ser explicito con la gente.
5. Necesita ser responsable con su función de gestor.

.
.



¿Cuáles son algunas de las cualidades que debe tener el Gestor Intercultural para el Desarrollo? (XXX)

Rigoberto Nopaltecatl Lara
Área de Formación Básica General
Estudiante, Grupo 102
UVI Grandes Montañas

.

Serie: Cualidades de un Gestor Intercultural para el Desarrollo

.
Para mí el Gestor Intercultural para el Desarrollo debe tener lo siguiente:

• debe tener conocimientos, actitudes y cualidades.
• conocer las relaciones culturales entre dos tipos de cultura.
• necesita saber el tipo de problema que investiga
• buscar información sobre el tema y realizar entrevistas con las personas.

Esto es todo lo que pienso que debe tener un gestor.

Gracias
.
.



¿Cuáles son algunas cualidades que debe tener el Gestor Intercultural para el Desarrollo? (XXIX)

Olivia Hernández Sánchez
Área de Formación Básica General
Estudiante, Grupo 101
UVI Grandes Montañas

.

Serie: Cualidades de un Gestor Intercultural para el Desarrollo

.
El Gestor debe tener primero que nada observaciones, también debe tener respeto, ser amable y saber pedir la información de lo que nos toque sobre nuestra comunidad, sobre todo responder si tienen alguna duda lo que le preguntamos.

Un Gestor debe saber preguntar para que la persona que vas a entrevistar te agarre confianza.
.
.



¿Cuáles son las estrategias que debe desarrollar el Gestor Intercultural para el Desarrollo? (XXVIII)

Miriam Citlahua Ixmatlahua
Área de Formación Básica General
Estudiante, Grupo 102
UVI Grandes Montañas

.

Serie: Cualidades de un Gestor Intercultural para el Desarrollo

.
En primer lugar, se debe ir más allá de lo que se ve. Ser una persona abierta a los hechos que acontecen en nuestro entorno. No ser una persona egoísta, luchar y ver las problemáticas de nuestra comunidad; ver los medios por los cuales podemos acceder a su solución. No tener miedo, tener valor ante lo que viene.
.
.



¿Cuáles son las cualidades que debe desarrollar el Gestor Intercultural para el Desarrollo? (XXVII)

Mayra Liliana López Coxcahua
Área de Formación Básica General
Estudiante, Grupo 102
UVI Grandes Montañas

.

Serie: Cualidades de un Gestor Intercultural para el Desarrollo

.
Un Gestor debe de tener las principales características que lo identifiquen como un Gestor y debe tener las ganas de sacar algo adelante por su propia cuenta y principalmente tener compromiso con la evolución de la interculturalidad.

• Debe de tener una cierta estrategia.
• También tomar una serie de medidas entre las que cabe de destacar el compromiso.
• Distinguirse conforme su manera de desarrollarse.
• Y por ultimo tener un cierto interés

.
.