Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Datos Generales Dr. Homero Ávila Landa

Datos Generales

Nombre(s): Homero Ávila Landa
Ultimo Grado de Estudios: Doctorado
Línea de Investigación: Identidad, cultura, comunicación y poder

Cuerpo Académico UV
Nombre del Cuerpo Académico:  Estudios de la Cultura y la Comunicación en América Latina
Grado de Consolidación: Consolidado
Rol en el CA:  Integrante

Reconocimientos

Reconocimiento por la dirección del trabajo recepcional “Recorrer, preparar, gozar: el entramado entre el son jarocho y el tapalewi como ontología relacional en Jáltipan, Veracruz” de Jessica Navarro González, egresada de la Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación, que obtuvo el premio «Arte, Ciencia, Luz» al mejor trabajo recepcional 2024 otorgado por la Universidad Veracruzana.

Docencia

Septiembre 2020 – Agosto 2021
Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario de investigación III
Programa Educativo: Maestría en Estudios de la Cultura y la comunicación
Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Dirección de tesis
Programa Educativo: Doctorado en Ciencias Sociales

Septiembre 2019 – Agosto 2020
Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario de investigación I
Programa Educativo: Maestría en Estudios de la Cultura y la comunicación
Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario de investigación II
Programa Educativo: Maestría en Estudios de la Cultura y la comunicación
Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario de investigación I
Programa Educativo: Doctorado en Ciencias Sociales
Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario de investigación II
Programa Educativo: Doctorado en Ciencias Sociales

Publicaciones

2024

Artículo colaborativo en Revista electrónica (con DOI)

Rashkin, E., y Ávila Landa, H. (2024). Producción de nocturnidades: las escenas del rock y fandango en Xalapa, Veracruz. Alteridades, 34(68), 25–36. https://doi.org/10.24275/SAIT3474

2021

Artículo colaborativo en Revista electrónica (con DOI)

Moreno Morales, M. I. y Ávila Landa, H. (2021). La biblioterapia en un grupo de mujeres en situación de violencia: Fundamentos conceptuales y balance de intervención. LiminaR, 19 (2), 214-227 https://doi.org/10.29043/liminar.v19i2.850

2020

Capítulo de libro impreso

Ávila Landa, H. (2020). De Tradición y Nuevas Rolas: Rock indígena, políticas culturales y etnicidad juvenil en transformación. En Tania Cruz S. y Maritza Urteaga C. P. (2020) Juventudes indígenas en México. Estudios y escenarios socioculturales (pp. 245-275), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, El Colegio de la Frontera Sur.

Artículos

Ávila Landa, H. (2020). Revitalización cultural y reivindicaciones juveniles en el Movimiento Jaranero: Hacia una escena xalapeña. JOVENES, Revista de Estudios sobre Juventud, 4ª Época (34), 137-168.

2019

Libro impreso

Libro colaborativo

Rodríguez Hernández, J. A. y Ávila Landa, H. (2019).  Voces y rostros de la colonia Francisco I. Madero de Xalapa, Veracruz. Editorial Instituto Veracruzano de la Cultura

Capítulo de libro electrónico

Ávila Landa, H. (2019). Cohesión, lealtad y violencia: Lecciones de una barra futbolística de Veracruz. En J. P. Zebadúa Carbonell y S. Echeverry Díaz (Coords.). Futbol y globalización. Medios, mercados e ilusiones (pp. 157-175). Universidad Autónoma de Chiapas. https://www.textosdeinvestigacion.unach.mx/libros/20190731_154700


Proyectos de Investigación

Nombre del proyecto: Profesionalización de bibliotecarios públicos para promoción de la lectura.
Rol: Colaborador
Ente financiador: Conacyt
Periodo de ejecución: 2020

Nombre del proyecto: Rostros y voces de la Col. Francisco I. Madero (COLFRAIMA) de Xalapa, Veracruz
Rol: Co-responsable
Ente financiador: Dirección General de Culturas Populares
Periodo de ejecución: 2018

Participación de estudiantes en proyectos de investigación del académico

Número de estudiantes: 1
Programa Educativo:  Facultad de Antropología Universidad Veracruzana
Nombre del Proyecto: Rostros y voces de la Col. Francisco I. Madero (COLFRAIMA) de Xalapa, Veracruz

Tutoría a estudiantes de posgrado

Agosto 2020 – Julio 2021

Número de estudiantes: 1
Programa Educativo: Doctorado en Ciencias Sociales

Número de estudiantes: 2
Programa Educativo: Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación

Número de estudiantes: 1
Programa Educativo: Especialidad en Promoción de la Lectura

Agosto 2019 – Agosto 2020

Número de estudiantes: 1
Programa Educativo: Doctorado en Ciencias Sociales

Número de estudiantes: 2
Programa Educativo: Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación

Número de estudiantes: 1
Programa Educativo: Especialidad en Promoción de la Lectura

 

Tesis dirigidas concluidas

Título de la Tesis: Recorrer, preparar y gozar: el entramado entre el son jarocho y el tapalewi en Jáltipan, Veracruz
Año de Presentación: 2023
Grado Obtenido: Maestra en Estudios de la Cultura y la Comunicación
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana

Título de la Tesis: La biblioterapia como herramienta de intervención en un grupo de mujeres en situación de violencia
Año de Presentación: 2021
Grado Obtenido: Especialista en Promoción de la Lectura
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana

Título de la Tesis: Escena social del Hip hop en Xalapa: las expresiones identitarias de los jóvenes a través del rap y el break dance
Año de Presentación: 2020
Grado Obtenido: Maestro en Estudios de la Cultura y la Comunicación
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana

Título de la Tesis: El viaje de Los Azkoz. Identidad de una barra de apoyo al equipo de futbol Tiburones Rojos de Veracruz
Año de Presentación: 2018
Grado Obtenido: Maestro en Estudios de la Cultura y la Comunicación
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana

Enlaces de pie de página

Ubicación

Benito Juárez 126, Zona Centro, Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 7 abril, 2025 Responsable: Alejandra Ronzón Andrade Contacto: ceccuv@uv.mx