Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Datos generales Dr. Sebastián Pineda Buitrago

Datos Generales

Nombre(s): Sebastián Pineda Buitrago
Entidad Académica: Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación
Ultimo Grado de Estudios: Doctorado
Línea de Investigación:  Identidad, Cultura Comunicación y Poder
SNI: N1

Docencia  

Agosto 2024 – Diciembre 2025

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Optativo: Cultura Escrita Latinoamericana
Programa Educativo: Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Multiliteracidad de los entornos virtuales. Transformación de la Lectura y la Escritura.
Programa Educativo: Especialización en Promoción de la Lectura

 

Publicaciones  

2024

Artículos

Pineda Buitrago, S. (2024). Los críticos salvajes: parodia de la crítica literaria en la narrativa maximalista de Roberto Bolaño. Revista Telar ISSN 1668-3633, (32), 243-271. Recuperado a partir de http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/699

2022

  • Pineda Buitrago, S. (2022). Roland Spiller y Thomas Schreijäck (eds.) en cooperación con Pilar Mendoza, Elizabeth Rohr y Gerhard Strecker (2018): Colombia: memoria histórica, posconflicto y transmigración. Critical Reviews on Latin American Research – CROLAR10(1). Retrieved from https://crolar.org/index.php/crolar/article/view/416
  • Buitrago, Sebastián Pineda (2022). Las «escrituras creativas» como profesión : historia y problemas. In Sebastián Pineda Buitrago & José Sánchez Carbó (eds.), Literatura aplicada en el siglo XXI: ideas y prácticas. México: Editora Nómada.
  • Pineda Buitrago, Sebastián & Sánchez Carbó, José (eds.) (2022). Literatura aplicada en el siglo XXI: ideas y prácticas. México: Editora Nómada.
  • Pineda Buitrago, S. (2022). Ángel Rama, el héroe de Ayacucho. Orbis Tertius, 35. 21-22
  • Pineda Buitrago, S. (2022). La indisciplina literaria. Estudios culturales y mediales en Latinoamérica. México: Universidad Veracruzana. https://libros.uv.mx/index.php/UV/catalog/view/OD028/1711/2720-1
  • Pineda Buitrago, S. (2022). La crítica literaria hispanoamericana:(una introducción histórica). Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización.
  • Pineda Buitrago, S. (2022). Antonio Escohotado. In Memoriam.  D. Mombelli (ed.), 120 años de la Estética de Croce, Madrid, Recensión, vol. 7 (enero), 2022 [Enlace: https://revistarecension.com/2022/02/06/antonio-escohotado-in-memoriam/ ]

Participación como ponente o conferencista en eventos académicos

Nombre del evento académico: 9th conference of the European Network for Avant-Garde and Modernism Studies (EAM)
Tipo de evento: Internacional
Fecha: 17 de septiembre 2024
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): Aerial Aestethics and Propaganda: the intersection of futurism and warfare in the Mexican Revolution.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Benito Juárez 126, Zona Centro, Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 7 abril, 2025 Responsable: Alejandra Ronzón Andrade Contacto: ceccuv@uv.mx