Universidad Veracruzana

Skip to main content

Currículum Vitae

GLADYS VILLEGAS MORALES

gvillegas@uv.mx

gladysvi@hotmail.com

Blog: gladysvillegasm.wordpress.com/

Licenciada en Artes

Facultad de Artes Plásticas

Universidad Veracruzana

Xalapa, Veracruz

 

Doctora en Bellas Artes

(sobresaliente “cum laude”)

Facultad de Bellas Artes

Universidad Complutense

Madrid, España

 

Catedrática de Tiempo Completo

Facultad de Artes Plásticas

Universidad Veracruzana

 

Integrante del

Centro de Estudios de Género

Universidad Veracruzana

 

DOCENCIA

Facultad de Artes Plásticas

Universidad Veracruzana

Catedrática de Tiempo Completo

 Diseño Gráfico. 8º semestre. Junio-agosto 90

Teoría del Color. 1er. semestre de I.U. Sept.90- feb.91

 Dibujo I. 1er. semestre de I.U. Marzo-agosto 91

 Taller de Diseño Gráfico. 1er. Semestre. Marzo-93-agosto93

 Taller de Diseño Gráfico. 2º semestre. Sept. 93-marzo 94

 Composición I. 1er. semestre de I.U. Sept. 90 – agosto 99

 Taller de Diseño Gráfico I. 2º semestre de I.U. Sept. 91-agosto 99

 Estética I. 1er. Semestre. Sept. 91- feb. 06

 Taller de Gráfica II y III. 3º y 4º semestre. Marzo 92-febrero 08

 Teoría del Color. 2º semestre de I.U. Marzo 97-agosto 06

 Composición II. 2º  semestre de I.U. Marzo –agosto 00

 Análisis de la imagen. Febrero 08 a la fecha

 Arte y posmodernidad. Febrero 08 a la fecha

 Arte y diseño. Agosto 08 a la fecha

 Evolución de la Comunicación Visual. Agosto –diciembre 2012

 Experiencia Recepcional. Febrero 13 a la fecha

 Facultad de Teatro

Universidad Veracruzana

 Creación I. Febrero-julio 2009

 Creación. Febrero-julio 2009

 Programa de Equidad y Estudios de Género

Facultad de Psicología. Campus Veracruz

Universidad Veracruzana

Perspectiva de género en las universidades. (60hrs) Periodo intersemestral de Verano. Junio 2012

 

Escuela Gestalt de Diseño, A.C.

Xalapa, Ver.

Teoría del color. 1er. Semestre. sept.-dic- 90

Producción Gráfica. 3er. Semestre. sept.-dic.91

Realización Gráfica. 2º semestre. sept.-dic. 91

 Taller de Serigrafía. 1º, 2º y 3er. Semestre. enero 91- febrero 93

 Computación Gráfica. 1º y 2º semestre. marzo 93- agosto 94

 

Centro de Estudios Superiores

del Diseño en Xalapa, A.C.

 Taller de Color. 3er. Semestre. marzo-agosto 90

 

Centro de Estudios Superiores

en Educación, A.C.

Maestría en Necesidades Educativas Especiales.

Taller de Recursos y Apoyos para el Aprendizaje I

Marzo – agosto 2000; Marzo – agosto 2003

 

GESTIÓN ACADÉMICA

COMISIONES

  • Elaboración de programas de cursos:

Composición I. Sept. 91

Estética. Sept. 91

Talleres de Gráfica. Marzo 92

Taller de Gráfica II, IV. Marzo 92

  • Expo-Fomex. Diseño y museografía

Fac. de Artes Plásticas. Julio – nov. 93

  • Modificación del plan de estudios de la Licenciatura en

Artes Plásticas, opción gráfica. Sept. 90- julio 91

  • Coordinadora de los cursos:

– “Didáctica de la Expresión Plástica”

Dra. Ma. Ángeles López Fernández

de la Universidad Complutense de Madrid

Facultad de Artes Plásticas. Julio 97

– “Didáctica de la Historia del Arte”

Dra. Antonia Fernández Valencia

de la Universidad Complutense de Madrid

Facultad de Artes Plásticas. Julio 98

– “Cómputo en Apoyo a la Docencia”. Nov. 99

– “Corel Draw 8.0”. Nov. 99

– “Photo Shop 5”. Nov. 99

  • Realización del Proyecto Fomes 1999. Facultad de Artes Plásticas. Sept. 99
  • Jurado evaluador para Plazas de Docente Académico de Carrera de Tiempo Completo de la Facultad de Artes Plásticas. Febrero 2000. Mayo 2002. Noviembre 2002. Marzo 04. Enero 09. De la Facultad de Teatro. Junio 2002.
  • Elaboración del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2003 (PIFI) de la Facultad de Artes Plásticas. Julio 03 y Julio 04
  • Jurado Especial para equivalencia de Grado de Doctor Instituto de Artes Plásticas, U.V. 6 Julio 06
  • Elaboración del Plan de Estudios 2007 de la Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual. Agosto 2006-agosto 2007
  • Comisión de Análisis y Evaluación del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico. DGDA, U.V. Noviembre 07
  • Comisión Especializada de Arbitraje en el proceso de apelación del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico. DGDA, U.V. Febrero 08
  • Jurado Especial para equivalencia de Grado de Maestría Instituto de Artes Plásticas, U.V. 18 Abril 08
  • Jurado Especial para equivalencia de Grado de Doctor Instituto de Artes Plásticas, U.V. 15 Noviembre 08
  • Comisión Institucional como Responsable del ProDes Artes 2007. Enero-diciembre 2008
  • Comisión Especializada de Arbitraje del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico. Ejercicio 2007-2009. U.V. Octubre 09
  • Evaluadora Acreditada (RCEA) del CONACYT, en el Área IV. Humanidades y de la Conducta. Desde agosto 2008
  • Evaluadora Disciplinar del Consejo para la Acreditación de la Educación de las Artes, A.C. (CAESA). Desde agosto 2008

-Evaluadora de la Licenciatura en Artes de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Septiembre 2009

– Evaluadora de la Licenciatura en Artes Audiovisuales del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara. Noviembre 2012

-Evaluadora de la Licenciatura en Artes de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de México. Octubre 2013

  • Jurado Especial para equivalencia de Grado de Maestría de la Lic. Estela Jara Dorantes. Instituto de Artes Plásticas, U.V. 14 junio 2010
  • Jurado Especial para equivalencia de Grado de Maestría del Lic. Miguel Fematt Enríquez. Facultad de Artes Plásticas, U.V. 4 Julio 2011
  • Comisión Especializada de Arbitraje del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico. Ejercicio 2009-2011. U.V. Octubre 11
  • Comisión Especializada de Arbitraje del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Académico. Ejercicio 2011-2013. U.V. Mayo 13

 

INVESTIGACIÓN

  • Integrante del Cuerpo Académico “Artes Plásticas” Inscrita en la LGAC: “El Proceso creativo en las artes visuales” y “Diseño de información”. 2002 – 2005
  • Integrante del Cuerpo Académico “Arte y Diseño”Inscrita en dos LGAC: “Diseño e información e interacción” y “Arte y perspectiva de género”. Sept. 2006 – agosto 2012
  • Responsable Técnica del proyecto “Vinculación de la investigación con la docencia en el área de humanidades de la Universidad Veracruzana”. Enero 2008 –junio 2009
  • Integrante del Programa de Investigación en Artes (PIA). UV. Xalapa, Ver. Desde 2007
  • Integrante del Programa de Equidad y Estudios de Género (PEEGUV). Xalapa, Ver. 2010-2013
  • Coordinadora del Grupo de Colaboración “Género y Cultura” Inscrita en dos LGAC: “Género y sociedad” y “Arte y perspectiva de género”. Agosto 2012 a la fecha

 

CARGOS ACADÉMICOS

  • Coordinadora de la Academia de Materias Teóricas Noviembre 96 – agosto 97
  • Coordinadora de la Academia de Gráfica Desde junio 04 – noviembre 08
  • Integrante del Consejo Técnico de la Facultad de Artes Plásticas. A partir de octubre 05 – diciembre 08
  • Miembro Honorífico del Consejo Consultivo de Posgrado. Universidad Veracruzana. A partir de abril 05 a la fecha
  • Responsable del Cuerpo Académico “Arte y Diseño”. Septiembre 2006 – agosto 2012
  • Miembro del Consejo Editorial de la Editorial de la Universidad Veracruzana. A partir de julio 2010 a la fecha
  • Responsable del Grupo de Trabajo “Género y Cultura”.Agosto 2012
  • Integrante del Consejo Técnico del Centro de Estudios de Género. A partir de mayo de 2013

 

JURADO EVALUADOR DE EXÁMENES DE OPOSICIÓN

  • Talleres de Gráfica II –serigrafía. Sept. 93
  • Talleres de Gráfica –grabado. Sept. 93
  • Diseño Gráfico. Sept. 93
  • Composición II. Marzo 94
  • Teoría del Color II. Marzo 94
  • Geometría Descriptiva. Marzo 94
  • Talleres de Gráfica –grabado. Marzo 94
  • Teoría del Color II. Sept. 94
  • Composición I. Sept. 94
  • Geometría Descriptiva. Sept. 94
  • Historia del Arte II. Sep. 97
  • Historia del Arte II. Enero 99
  • Seminario de Tesis II. Enero 99
  • Composición I. Julio 99
  • Diseño Editorial. Julio 2000
  • Espacios comerciales y embalajes. Ene. 2002
  • Composición II. Ene. 2003
  • Taller de Fotografía III. Julio 05
  • Laboratorio de Fotografía I. Julio 05
  • Mercadotecnia. Febrero 11

 

JURADO EN EXÁMENES DE OPOSICIÓN PARA PLAZAS

DE PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO

  • Plaza de PTC para la Facultad de Artes Plásticas, U.V. 19 enero 2009
  • Plaza de PTC No. 341 por jubilación del Instituto de Artes Plásticas, U.V. 12 enero 2011

 

ASESORÍA DE TRABAJOS RECEPCIONALES PARA TITULACIÓN

  • Algunas reflexiones de lo abstracto y lo figurativo. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Pintura. Abril 91
  • Entre el Decir y el Hacer. Fotografía de Reportaje. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Fotografía. Julio 91
  • Conformación de la identidad femenina a través de la técnica de la cerámica. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Cerámica. Agosto 2002

 

DIRECCIÓN DE TRABAJOS RECEPCIONALES PARA TITULACIÓN DE LICENCIATURA

  • Cuatro Caras de un retrato. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Fotografía. Agosto 00
  • Los objetos y su representación plástica. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Pintura. Septiembre 03
  • La piel y su metamorfosis. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Pintura. Abril 05
  • El cartel ideológico en tiempos de pocas palabras. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Octubre 05
  • De la imprenta de tipos móviles a la imprenta digital. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Nov. 05
  • Mujer y Mito: La sirena. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico.Nov. 05
  • Pelea clandestina de perros. Que perra vida. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Nov. 05
  • Reconstrucción plástica del poste urbano. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Escultura. Enero 06
  • Fueradentro. Paisaje y publicidad en una fotografía. Licenciatura en Artes Plásticas Opción Fotografía. Julio 06
  • Sueños Narcisistas. Licenciatura en Artes Plásticas Opción Fotografía. Enero 07
  • Sueños y Realidades. Licenciatura en Artes Plásticas Opción Fotografía. Enero 07
  • Temas, diseño e imágenes del movimiento estudiantil del 68 en México. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Sept. 07
  • Fotografía Abstracta. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Fotografía. Julio 08
  • Aplicaciones Gráficas de la empresa Pretensur S.A. de C.V. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Junio 09
  • La enajenación de la televisión. Una visión desde la cerámica. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Cerámica. Julio 09
  • Lenguaje para ser observado o pinturas para ser leídas. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Pintura. Abril 10
  • Arte efímero. Procesos de creación de la pintura corporal. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Octubre 10

 

LECTORA DE TESIS DE MAESTRÍA

  • Estudio sobre la violencia simbólica en la escenificación de relaciones de género en la obra Fando y Lis. Geraldine Lamadrid Guerrero. Maestría en Artes Escénicas, U.V. julio 6, 2011

 

DIRECCIÓN DE TRABAJOS RECEPCIONALES PARA TITULACIÓN DE MAESTRÍA

  • La estética anarquista en 1922 y 1923 una práctica escénica emergente en la ciudad de Veracruz. MaryCarmen Lara Orozco. Maestría en Artes Escénicas, U.V. Julio 4, 2011

 

JURADO DE EXAMEN PROFESIONAL

DE TRABAJOS RECEPCIONALES

  • Algunas reflexiones de lo abstracto y lo figurativo. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Pintura. Abril 91
  • Entre el decir y el hacer. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Fotografía. Julio 91
  • Desarrollo de la serigrafía artística en México. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Serigrafía. Enero 97
  • El Cartel cinematográfico dentro de la nueva era del cine mexicano. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Junio 97
  •  Primer ensayo para mi infancia (los recuerdos). Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Fotografía. Marzo 00
  • Homepage de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Julio 02
  • CD Interactivo sobre Fundamentos de Teoría del Color. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Sept. 03
  • Los objetos. Su representación plástica. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Pintura. Nov. 03
  • Ilustración de Leyendas Celtas. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Julio 04
  • Metrópolis y emociones humanas. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Feb. 05
  • La prepotencia de E.U. en la guerra contra Irak. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Abril 05
  • De la imprenta de tipos móviles a la imprenta digital. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Nov. 05
  • Mujer y mito: La sirena. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Nov. 05
  • Rediseño de Identidad Gráfica de la Casa de la Cultura de Córdoba Jorge Cuesta. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Nov. 05
  • Reconstrucción plástica del poste urbano. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Escultura. Enero 06
  • Un video de animación. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Fotografía. Marzo 06
  • Rediseño del imagotipo del video Club Holliday. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Abril 06
  • La fotografía documental como fragmento de la realidad. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Fotografía. Abril 06
  • Rediseño del imagotipo “Centro de Urgencias Veterinarias”. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Sept. 06
  • Sueños y realidades. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Fotografía. Nov. 06
  • Identidad visual para la Casa de la Cultura de Coatepec. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Nov. 06
  • Sueños narcisistas. Licenciatura en Artes Plásticas Opción Fotografía. Enero 07
  • Sueños y realidades. Licenciatura en Artes Plásticas Opción Fotografía. Enero 07
  • Interpretación gráfica del alcoholismo. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Grabado. Mayo 07
  • Rediseño del sistema de comunicación gráfica del Centro Educativo Infantil Eric Jensen. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Julio 07
  • El Axolote gigante de la Laguna de Alchichica. Licenciatura en Artes Plásticas Opción Fotografía. Agosto 07
  • Rediseño del logotipo-símbolo y perfil editorial de la revista Foresta Veracruzana. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Septiembre 07
  • Diseño editorial de Fondo Gráfico Mata de Jobo. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Octubre 07
  • Diseño y elaboración del sistema de comunicación gráfica para el Festival del Centro Histórico de Xalapa. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Marzo  08
  • Propuesta de identidad corporativa para el Hotel Colonial de la Ciudad de Campeche”. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Diseño Gráfico. Julio  08
  • Si las paredes hablaran: una resignificación de los muros. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Fotografía. Octubre  08
  • La enajenación de la televisión. Una visión desde la cerámica. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Cerámica. Julio 09
  • Desierto sabor. Una aproximación fotográfica a la cocina sonorense. Licenciatura en Artes Plásticas. Opción Fotografía. Mayo 10
  • Matte Painting. Un nicho para el Diseño de la Comunicación Visual. Licenciatura en DCV. Enero 2013

 

 JURADO DE EXAMENES PROTOCOLARIOS PARA TITULACIÓN

  • En dic. 96, feb. 99, nov. 99, oct. 01, ene. 02 abr. 02, ene. 03, mar. 06, sept. 06, nov. 08, feb. 09, feb 11.

 

TUTORÍAS

  • Realización de tutorías a alumnos del MEIF desde agosto 2007

 

DICTAMINACIONES

  • Del ensayo El diseño escénico y la construcción objetual en la obra de Armando Reverón para la revista Investigación Teatral del CA de la Facultad de Teatro, UV. 9 enero 2011
  • Dictamen del libro Instalación por mujeres, arte y género en los noventa. Conaculta. INBA. Agosto 2012
  • Jurado en el Proceso de Evaluación 2012 de los Proyectos Internos de Investigación de la IBERO. Octubre 2012

 

JURADO EN CONCURSOS

  • Ilustración por Computadora; Cartel, y Pintura. Encuentro Estatal del COBAEV. Coatzacoalcos, Ver. Mayo 05
  • Pintura. Encuentro Estatal del COBAEV. Xalapa, Ver. Junio 08
  • Cartel Festival de la lectura 2011. Dirección General del Área Académica de Artes. 24 junio 2011
  • Carteles A Favor y en Contra. A favor de la Diversidad y en contra de la violencia. Centro de Estudios de Género. Mayo 2013

 

SUPERACIÓN ACADÉMICA

  • 1er. Curso de docencia de “Metodología del Diseño Gestalt”. Escuela Gestalt de Diseño, A.C. Agosto 91
  • Curso “Elaboración de Programas de Estudio”. Dirección de Formación y Actualización Docente FESAPAUV. Junio 90 (25 hrs.)
  • Curso de “Diseño Gráfico, Cartel”. Diseñador Wiktor Gorka. Fac. de Artes Plásticas. U.V. Junio 92 (30 hrs.)
  • Curso de “Teoría y Metodología del Diseño Básico”. Dr. Peter North. Escuela Gestalt de Diseño, A.C. Agosto 92 (10 hrs.)
  • Curso de “Tipografía y Color”. Dorotea Flury. Escuela Gestalt de Diseño, A.C. Octubre 92 (40 hrs.)
  • X Reunión de Diseño Gráfico. Universidad de las Américas. Cholula, Puebla. Marzo 94
  • 2as. Jornadas de Mujeres, Arte y Educación. Facultad de Educación. Universidad Complutense. Madrid, España. Enero 95 (10 hrs.)
  • III Coloquio Internacional de la AEIHM. “Mujeres representadas: imágenes de género”. Madrid, España. Junio 95
  • 2º Foro Estudiantil de Diseño Gráfico. Xalapa, Ver. Nov. 96
  • Curso “La agonía del arte: ocaso de la vanguardia, postmodernidad y cultura finisicular”. Fac. de Artes Pláticas. U.V. Xalapa, Ver. Feb. 98 (20hrs.)
  • Seminario de Arte Digital y Gráfico. Instituto de Artes Plásticas. U.V. Xalapa, Ver. Sept. 01 (40 hrs.)
  • Curso “Taller de Libro Objeto”. Fac. de Artes Plásticas. U.V. Xalapa, Ver. Feb. 03 (36 hrs.)
  • Aproximaciones Metodológicas en la Educación Artística. Fac. de Artes Plásticas. U.V. Xalapa, Ver. Mayo 03 (48 hrs.)
  • Curso “Diseño de Información: Arquitectura Visual de Nuestro Siglo, Módulo I”. Fac. de Artes Plásticas. U.V. Xalapa, Ver. Septiembre 03 (20 hrs.)
  • Curso “Diseño de Información: Arquitectura Visual de Nuestro Siglo, Módulo II: Infodiseño y Docencia”. Fac. de Artes Plásticas. U.V. Xalapa, Ver. Noviembre 03 (20 hrs.)
  • Curso “Imagen Digital”. Fac. de Artes Plásticas.U.V. Xalapa, Ver. Noviembre 03 (20 hrs.)
  • Espacios académicos interdisciplinarios desde la perspectiva del arte Conaculta, Cenart. Teleconferencias. Julio 2004 (10 hrs.)
  • Metodología de la Investigación en las Artes Visuales. Fac. de Artes Plásticas.U.V. Xalapa, Ver. Enero 2005 (10 hrs.)
  • Análisis e Interpretación del texto estético-figurativo. Cenart. Veracruz, Ver. Septiembre 2005 (30 horas)
  • Photoshop 7.0/CS2. Fac. de Artes Plásticas. U.V. Xalapa, Ver. Junio 2006 (20hrs)
  • Curso-Taller para la sensibilización sobre las implicaciones del Modelo Departamental y su impacto en las Prácticas Organizacionales y en las Estructuras de la Universidad Universidad Veracruzana. Xalapa, Ver. Octubre 2006 (20hrs)
  • Curso “Elaboración de Programas de Estudio”. Fac. de Artes Plásticas. U.V. Xalapa, Ver. Julio 2007 (20hrs)
  • Taller “Implantación del sistema tutorial”. Fac. de Artes Plásticas. U.V. Xalapa, Ver. Julio2007 (20hrs)
  • Curso-taller “Los weblogs como medios interactivos de aprendizaje” U.V. Xalapa, Ver. Enero 2008 (30hrs)
  • C urso-taller “Diseño de ambientes de aprendizaje basado en tecnología educativa” U.V. Xalapa, Ver. Julio 2008 (30hrs)
  • Actualización de conocimientos teóricos sobre género. PEEGUV. Veracruz, Ver. Noviembre 2011 (9 hrs)
  • Cuestiones metodológicas en los estudios de género. PEEGUV. Veracruz, Ver. Octubre  2012 (20 hrs)
  • Género, transdisciplinariedad, problemáticas sociales y políticas. PEEGUV. Marzo-octubre 2012
  • Curso de Actualización en el uso de la Metodología CAESA 2013. Universidad de Guanajuato. Febrero 2013 (20hrs.)

 

PREMIOS, BECAS Y ESTÍMULOS

  • Programa de Desarrollo del Personal Académico a través de Estudios de Posgrado. Universidad Veracruzana. Sept.94-agosto 96
  • Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. FONCA. Programa de Apoyo para Estudios en el Extranjero. Nov. 94-junio 95  y nov. 95-julio 96
  • Estímulo a la Productividad Académica. Universidad Veracruzana. Marzo 93 – febrero 94; sept. 96 – agosto 97; sept. 97 – agosto 99; sept. 03 – agosto 05; sept. 05 – agosto 07; sept. 07 – agosto 09; sept.09-agosto 11; sept. 11-agosto 13; sept.13-agos 15.
  • Reconocimiento a Profesores de Tiempo Completo con Perfil Deseable. Secretaría de Educación Superior e Investigación Científica (SESIC). México, D.F. Otorgado en 4 periodos: dic. 02-05; nov. 06- 09; nov. 09-12; jun. 12-15
  • Beca en “Investigación Artística” del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Veracruz. Edición 13ª. IVEC. Enero-diciembre 08
  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) CONACYT. Nivel I. Enero 2008 – Diciembre 2010
  • Primer lugar en la categoría Arte Digital Concurso XI Women painter 2013 Centar Za Kulturu Majdanpek. Serbia. Abril 2013

CURSOS  Y TALLERES IMPARTIDOS

  • Serigrafía. Escuela Gestalt de Diseño, A.C. Xalapa, Ver. Marzo 91. Sept. 91
  • Computación Gráfica. Escuela Gestalt de Diseño, A.C. Xalapa, Ver. Marzo 93. Mayo 93
  • Arte, Creatividad y Desarrollo Personal. Facultad de Artes Plásticas, U.V. Xalapa, Ver. Julio 99. Sept. 99
  • Expresiones culturales y Cultura de género. Diplomado en Enfoque de Género. Centro de Estudios para la Transición Democrática, A.C. Xalapa, Ver. Febrero 2000
  • Taller de Arte Plumario. Tajín 2000. Tajín, Veracruz. 17-21 marzo 2000
  • Photoshop 6. Fac. de Artes Plásticas, U.V. Dic. 2002
  • Bidimensionalidad y Tridimensionaliad de la Forma y de la Imagen. Fac. de Artes Plásticas, U.V. Marzo 2003. Oct. 04
  • Teoría de la Imagen en el Diplomado en Imagen Corporativa. Universidad Anáhuac. Xalapa, Ver. Oct. 04
  • Las Expresiones Estéticas Contemporáneas. CEVART. Veracruz, Ver. Nov. 05

 

OBRA GRÁFICA PUBLICADA

  • Ganadora del Concurso de Cartel VII Muestra Nacional Del Teatro. Xalapa, Ver. Julio 84
  • Rayuela. Suplemento Cultural del Sol Veracruzano. Xalapa, Ver. 28 abril 85
  • FEM. Publicación Feminista. México, D.F. Junio-julio 86
  • Fuego Interior. Portada libro de Poesía de Nelly Keoseyán. U.V. 1986
  • Pantógrafo. Manual para Artistas de Vinicio Reyes. Contraportada. U.V. 1987
  • Astillas. Revista de la Escuela de Escritores de la SOGEM. México, D.F. 3er. bimestre 1990
  • Portada de la Revista La Palabra y el Hombre. Revista de la U.V. Julio-septiembre 2004
  • Portada de la Antología “Alternativas Metodológicas: Lenguaje y Comunicación”. Universidad Pedagógica Veracruzana. 2005
  • Portada de la Antología del curso “Estrategias de intervención psicopedagógica desde la perspectiva constructivista”. Universidad Pedagógica Veracruzana. 2005
  • Portada de la Antología “Alternativas Metodológicas: “Ciencias Sociales”. Universidad Pedagógica Veracruzana. 2006
  • Portada de la Antología “Alternativas Metodológicas: “Matemáticas”. Universidad Pedagógica Veracruzana. 2006
  • Portada de la Antología “Alternativas Metodológicas: “Metodología”. Universidad Pedagógica Veracruzana. 2006
  • Diseño de las portadas de 6 libros de la Colección “Derecho y Educación”. Instituto de Investigaciones Jurídicas. U.V. Diciembre 2008 a diciembre 2010
  • Portada del libro Algunas reflexiones desde el género. Centro De Estudios de Género. U.V. Junio 2013

 

COORDINACIÓN Y/O CURADURÍA DE EXPOSICIONES

  • Exposición Colectiva Pintura-Gráfica. Ágora de la Ciudad. Xalapa, Ver. Marzo 85
  • Exposición en la Semana de la Mujer. Ágora de la Ciudad Xalapa, Ver. Marzo 86
  • ¿Quién tiene la sartén por el mango?
  • La violencia contra la mujer. Galería AP. Marzo 94
  • Nuevo milenio ¿Nuevos roles?. Exposición de Arte Objeto. Galería AP Facultad de Artes Plásticas. Marzo 2000
  • Exposición Colectiva de Mujeres. Galería El Secreto. Xalapa, Ver. Febrero 2003
  • Rolando los roles. Exposición Colectiva de Alumnos de la FAP. Centro Recreativo Xalapeño. Marzo 2003
  • HablArte de Mujeres. Sala Oriente del Recinto Sede del IVEC. Veracruz, Ver. Agosto 2003
  • Presencias. Galería de la USBI, U.V. Veracruz, Ver. Noviembre 2003
  • Visiones de amor. Exposición Colectiva de Alumnos. Galería AP. Xalapa, Ver. Enero 04
  • Un cuarto para doce Fridas. Centro Cultural Los Lagos. Xalapa, Ver. Marzo 04
  • Visiones. Galería de la USBI. Xalapa, Ver. Septiembre 04
  • Homenaje a Frida Kahlo. Sala Oriente. Veracruz, Ver. Octubre 04. Sala Pavle Beljanski. Vojvodina, Serbia. Mayo 2006. Galería Domani. Venlo, Holanda. Octubre 08. Feria Internacional Arteria. Huesca. España. Abril 2009
  • Masculino/Femenino. Exposición Colectiva de Alumnos. Galería AP. Xalapa, Ver. Enero 05
  • De Milagro y de Cabeza. Fundación Caftán Rojo. Coatepec, Ver. Julio 2007
  • Los Hijos de Frida. Galería Il Veneciano. Veracruz, Ver. Septiembre 2007
  • Imágenes Retóricas de Xalapa. Exposición Colectiva de Alumnos. Galería AP. Xalapa, Ver. Enero 08
  • Plástica y Género. Galería de Arte Contemporáneo. Xalapa, Ver. Marzo 2008
  • Diálogo con las pintoras. Jardín de las Esculturas. Xalapa, Ver. Mayo 2008. Casa Principal. Veracruz, Ver. Noviembre 2008
  • Entre la mirada y el ser. Jardín de las Esculturas. Xalapa, Ver. Enero 2009. Galería Veracruzana de Arte. WTC. Veracruz. Marzo 2009
  • Territorios femeninos. Por el derecho a decidir. Galería de la Biblioteca Carlos Fuentes. Xalapa, Ver. Marzo 2010
  • Mujeres y qué más? Reactivando el Archivo de Ana Victoria Jiménez. Jardín de las Esculturas. Xalapa, Ver. agosto 2011
  • Creadoras de mundos propios. Autorrepresentación en femenino. Galería AP. Xalapa, Ver. Agosto 2013

 

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

  • Imágenes Imaginarias. Galería “El Teatro”. Córdoba, Ver. Julio 86. Ágora de la Ciudad. Xalapa. Ver. Agosto 86
  • El Diseño Gráfico como Instrumento Publicitario. Exposición-Tesis. Galería AP. Xalapa, Ver. Enero 87
  • Motivos Prehispánicos. Restaurante “El Mariachi”. Madrid, España. Enero 96. Púb. “El Barberillo de Lavapiés”. Madrid, España. Marzo 96
  • De Espejismos y Añoranzas. Universidad Anáhuac. Xalapa, Ver. Octubre 2002. Casa de la Cultura. Córdoba, Ver. Noviembre 2002. Centro Cultural Los Lagos. Xalapa, Ver. Septiembre 2003. Fototeca. Veracruz, Ver. Noviembre 2003
  • Fragmentos en la Memoria. Galería Grave. Victoriaville, Canadá. Marzo 2005
  • Derivaciones. Galería El Veneciano. Veracruz, Ver. Junio 2008. Galería Carlos Olachea. La Paz, BCS. Noviembre 2008. Galería El Ágora. Xalapa, Ver. Septiembre 2009

 

EXPOSICIONES COLECTIVAS

  • Muertos en Papantla. Papantla, Ver. Noviembre 81
  • Colectiva de Alumnos de A.P. Galería AP. Xalapa, Ver. Marzo 83
  • Colectiva Facultad de  Artes Plásticas. Misantla, Ver. Diciembre 83
  • Exposición de Estudiantes. Galería AP. Xalapa, Ver. Abril 84
  • Exposición Colectiva Pintura-Gráfica. Ágora de la Ciudad. Xalapa, Ver. Marzo 85
  • Exposición de Alumnos. Galería AP. Facultad de Artes Plásticas. Abril 85
  • Artistas Cordobeses. La Capilla Córdoba, Ver. Mayo 85
  • Exposición en la Semana de la Mujer. Ágora de la Ciudad Xalapa, Ver. Marzo 86
  • Exposición Anual de Estudiantes. Galería AP. Xalapa, Ver. Julio 86
  • Pintores Veracruzanos. La Capilla Córdoba, Ver. Mayo 88
  • Salón de Maestros. 8º Aniversario de la Galería AP. Xalapa, Ver. Noviembre 90
  • Mujeres en la Plástica Mexicana. Centro Recreativo Xalapeño. Xalapa, Ver. Marzo 91
  • Carnaval 91. Instituto Veracruzano de Cultura. Veracruz, Ver. Febrero 91
  • Exposición Colectiva de Maestros. X Aniversario de la Galería AP. Abril 92
  • ¿Quién tiene la sartén por el mango? La violencia contra la mujer. Galería AP. Marzo 94
  • Exposición de alumnos y maestros. Galería AP. Noviembre 96
  • A Fuego Lento. Galería Alva de la Canal. Xalapa, Ver. Marzo 97
  • Nuevo Milenio: ¿Nuevos Roles? Galería AP. Xalapa, Ver. Marzo 2000
  • Voces de la montaña. Patio Central del H. Ayuntamiento de Xalapa. Junio 2002
  • La abuela, el viaje y las sombras. Jardín de las Esculturas. Xalapa, Ver. Agosto 2002
  • Espacio Abierto. Galería “Ramón Alva de la Canal”. Xalapa, Ver. Febrero 2003
  • Exposición Colectiva de Mujeres. Galería El Secreto. Xalapa, Ver. Febrero 2003
  • HablArte de mujeres. Centro Cultural Los Lagos. Marzo 2003. Sala Oriente. Veracruz, Ver. Agosto 2003
  • Un cuarto para doce Fridas. Centro Cultural Los Lagos. Xalapa, Ver. Marzo 04
  • Visiones. Galería de la USBI. Xalapa, Ver. Septiembre 04
  • Homenaje a Frida Kahlo. Sala Oriente. Veracruz, Ver. Octubre 04. Sala Pavle Beljanski. Vojvodina, Serbia. Mayo 2006. Galería Domani. Venlo, Holanda. Octubre 08. Feria beART/Cabe. Monzón-Huesca, España. Abril 2009
  • Arte Erótico. Galería Curiel, Xalapa, Ver. Febrero 2005
  • 5º Salón del Arte Xalapa 2005. Ágora de la Ciudad, Xalapa, Ver. Septiembre 05
  • ¡Desde Aquí, Mujeres! Centro Recreativo Xalapeño. Xalapa, Ver. 9 marzo 2006
  • Muestra Internacional de Arte Digital. Cd. de Venado Tuerto, Argentina. 30 Agosto 2006
  • 9 Presencias. Fundación Caftán Rojo, Coatepec, Ver. Noviembre 2006
  • Expoventa. Alumnos y Maestros de la FAP. Galería AP. Noviembre 2006
  • Exposición Colectiva. Galería Aparte. Xalapa, Ver. Diciembre 2006
  • ¡Desde Aquí, Mujeres! Centro Recreativo Xalapeño. Xalapa, Ver. 6 marzo 2007
  • Mujeres. Caftán Rojo, Coatepec. Marzo 2007
  • De milagro y de cabeza. Fundación Caftán Rojo, Coatepec, Ver. Julio 2007
  • Los Hijos de Frida. Galería Il Veneciano. Septiembre 2007
  • ExpoVenta 07. Galería AP. Xalapa, Ver. Diciembre 2007
  • Mujeres Expuestas. Caftán Rojo, Coatepec, Ver. Marzo 2008
  • Plástica y Género. Galería de Arte Contemporáneo. Xalapa, Ver. Marzo 2008
  • Diálogo con las Pintoras. Jardín de las Esculturas. Xalapa, Ver. Mayo 2008. Galería Casa Principal. Veracruz, Ver. Noviembre 2008
  • Territorios Femeninos. Por el derecho a decidir. Galería Carlos Fuentes. Xalapa, Ver. Marzo 2010
  • Sin nada que celebrar. Fundación Caftán Rojo, Coatepec, Ver. Septiembre 2010
  • Erotikon. Fundación Caftán Rojo, Coatepec, Ver. Octubre 2010
  • No es tiempo de bajar la guardia. Fundación Caftán Rojo, Coatepec, Ver. Marzo 2011
  • Apoyemos a Japón. Galería del Ágora de la Ciudad. Xalapa, Ver. Abril 2011
  • Deseos de los cuerpos. Casa de la Cultura de Coatepec, Ver. Mayo 2012
  • Sagradas y Profanas. Museo de Antropología. Xalapa, Ver. Agosto 2012
  • Erotikon III. Fundación Caftán Rojo, Coatepec, Ver. Septiembre 2012
  • Hay Festival. Galería del Teatro del Estado y Casa del Lago. Octubre 2012
  • La bolsa… contenedora de historias. Centro Cultural Realia. Marzo 2013
  • Creadoras de mundos propios. Autorrepresentación en femenino. Galería AP. Xalapa, Ver. Agosto 2013
  • Erotikon IV. Fundación Caftán Rojo, Coatepec, Ver. Septiembre 2013

 

CONFERENCIAS. PRESENTACIÓN DE LIBROS

  • Resignificación de la Mujer en el Arte. Centro Cultural “Los Portales”. Córdoba, Ver. 3 de marzo 97. Galería Ramón Alva de la Canal. Xalapa, Ver. 17 de marzo 97
  • Arte Alternativo. Ciclo de Mesas Redondas. Facultad de Artes Plásticas. U.V. 30 de abril 97
  • Arte en México. Facultad de Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid. 26 de enero 1998
  • Pintoras Mexicanas de Principios de Siglo. Facultad de Artes Plásticas. Xalapa, Ver. 8 marzo 1999. Casa de Artesanías. SEC. Xalapa, Ver. 28 nov. 99. Galería de Arte Contemporáneo. Xalapa, Ver. 10 abril 2000. Casa de Veracruz en Madrid. España. 20 febrero 2001. Galería Grave. Victoriaville, Canadá. 23 marzo 2005.
  • Artistas Mexicanas Contemporáneas. Facultad de Artes Plásticas. U.V. Xalapa, Ver. 7 junio 1999
  • Los Arquetipos femeninos en la pintura. Facultad de Letras Españolas. U.V. Xalapa, Ver. 23 junio 2000
  • Los Estereotipos de la Imagen Femenina. Casa de Veracruz en Madrid. España. IVEC. 19 febrero 2001. Galería Carlos Olachea. La Paz, BCS. Noviembre 2008
  • Moderadora de la Mesa Redonda: “La Educación Artística y la Interdisciplinariedad”. Unidad de Artes. U.V. Xalapa, Ver. 18 junio 2002
  • Mujeres Surrealistas. Galería de Arte Contemporáneo.  IVEC. Xalapa, Ver. 20 marzo 2003
  • Arte Posmoderno. Facultad de Teatro. U.V. Xalapa, Ver. 22 mayo 2003
  • La mujer en la cultura. Centro Recreativo Xalapeño, Xalapa, Ver. 9 marzo 2006
  • Arte y Posmodernidad. Universidad Tecnológica de la Mixteca. Huajuapan, Oax. 16 marzo 2007
  • Vanguardias Artísticas. Facultad de Teatro. U.V. 21 junio 2007
  • Figuras y Estructuras en el arte del fin del siglo XX. Instituto Educativo Superior de la Imagen “Louis Lumiere”. Xalapa, Ver. 6 marzo 2008. Centro Municipal. La Paz, BCS. Noviembre 2008
  • La imagen femenina en el arte. Instituto Educativo Superior de la Imagen “Louis Lumiere”. Xalapa, Ver. 12 marzo 2008
  • Artistas mexicanas en el periodo posrevolucionario. Congreso del Estado. Xalapa, Ver. 6 marzo 2008
  • Entre la mirada y el ser. Centro Cultural Atarazanas. IVEC. Veracruz. 13 marzo 2009
  • Arte y vanguardia. Universidad Tecnológica de la Mixteca. Oaxaca. 1 enero 2010
  • Presentación del libro “Mujeres en el Arte Popular” de la Dra. Eli Bartra. FILU 2011. Biblioteca Carlos Fuentes. Xalapa, Ver. 16 mayo 2011
  • Estética femenina. Licenciatura en filosofía. UV. 15 noviembre 2011
  • Presentación del libro “Mosaico de creatividades”. Experiencias de arte popular de la Dra. Eli Bartra. USBI. 4 septiembre 2013

 

CONGRESOS. COLOQUIOS. SEMINARIOS. ENCUENTROS.

  • Segundo Coloquio Sentidos y Modos  del Arte “La Formación Artística” Mesa Redonda: “La Educación Artística en Xalapa entre la Institucionalidad y la Libertad”. Jardín de las Esculturas. IVEC. Xalapa, Ver. 30 sept. 1999
  • Ideología y Arte. 3er. Encuentro Nacional de Estudiantes de Artes Plásticas. U.V. Xalapa, Ver. 14 marzo 2000
  • La Investigación y el Arte de las Mujeres. Coloquio Arte y la Universidad Veracruzana. Fac. de Artes Plásticas. U.V. 30 mayo 2007
  • La imagen femenina en artistas veracruzanas. Facultad de Artes Plásticas. UV. Febrero 2009. Seminario Permanente de Sexualidades, Cultura Visual y Performatividad. Xalapa, Ver. 5 junio 2009
  • El arte y la perspectiva de género. Congreso Internacional. Huesca, España. 17 abril 2009
  • Coordinadora de la mesa Estética y diversidad cultural. Coloquio “El papel actual de la investigación en artes”. Programa de Investigación en Artes. U.V. 4 noviembre 2009
  • Coloquio “El papel actual de la investigación en artes”. Ponencia: Otras mujeres. Otras pintoras. Estrategias de recuperación. Programa de Investigación en Artes. U.V. Xalapa, Ver. 5 noviembre 2009
  • II Simposio Internacional sobre Género, Arte e Memória: Todos os dons de Pandora. Ponencia: El arte feminista en México. Pelotas, Brazil. 4 diciembre 2009
  • Creatividad y género. Coloquio “La Creatividad en las Artes y el Diseño”. Facultad de Artes Plásticas, U.V. 20 octubre 2010
  • 3er.Coloquio de Investigación en Artes. Ponencia: Arrte e investigación: una relación creativa. Programa de Investigación en Artes. U.V. Xalapa, Ver. 10 noviembre 2010
  • Coordinadora de la mesa: Sexualidades, cultura visual y performatividad. 3er.Coloquio de Investigación en Artes. Programa de Investigación en Artes. U.V. Xalapa, Ver. 10 noviembre 2010
  • Primer Encuentro Intrainstitucional de Estudios de Género. PEEGUV. Ponencia: Arte y perspectiva de género. Xalapa, Ver. 21 septiembre 2011
  • 4º Coloquio de Investigación en Artes. Ponencia: La perspectiva de género como proyecto artístico. Programa de Investigación en Artes. U.V. Xalapa, Ver. 19 octubre 2011
  • Proceso de investigación en las artes. 1er Encuentro de Talleres Libres de Artes. Casa del Lago, UV. 17 noviembre 2011
  • Congrego de Arte & Género. Revisiones puntuales, el poder de lo micro. Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Ponencia: Arte y perspectiva de género en Veracruz. México, D.F. 25 junio 2012
  • Tercer Coloquio Construcción Utópica y Lucha social: Lógicas de la Esperanza y Memoria. UV. UNAM. UAP. Ponencia: Artivismo en femenino. 26 septiembre 2012
  • Coloquio Reflexiones sobre la didáctica en las artes y el diseño. Ponencia: Proyectos artístico del GT Arte y Género.  AP. 8 marzo 2013
  • Coloquio de Investigación La Gestión Cultural en México: Reflexiones desde lo local. UV. UPV. CECDA. Ponencia: Colectivo Las Profanas. Mujeres artistas en Xalapa. 21 junio 2013

 

ARTÍCULOS PUBLICADOS

  • Ana Toledo González, pintora en Revista “Gaceta”. U.V. Julio-agosto 2001
  • Arte Feminista en Revista “Qadro”. U.V. Abril-julio 2003
  • Resignificación de las mujeres en el arte en Revista “entreumanos”. U.V. Año 2 No. 3 y 4. Agosto 2004
  • La Historia del arte y las mujeres en Revista “La Palabra y el Hombre”. U.V. Julio-septiembre 2004
  • La historia y la historia de las mujeres en Revista “La Palabra y el Hombre”. U.V. Abril-junio 2004
  • Miradas femeninas sobre un universo particular, Frida Kahlo en Revista “Gaceta”. U.V. Enero-marzo 2005
  • Grupos de arte feminista en México en Revista “La Palabra y el Hombre”. U.V. Enero-marzo 2006
  • Desarrollo de la Teoría Feminista en Revista “Gaceta”. U.V. Enero-junio 2009
  • La historia del arte y las mujeres artistas en Revista “Gaceta”. U.V. Enero-marzo 2010

 

CAPÍTULOS DE LIBRO

  • Mujeres y Surrealismo. Capítulo en el libro  Creación artística y mujeres. Marian L.F. Cao (coord.). Narcea. España. 2000
  • Arte feminista en México en Género, Arte e Memoria: Ensaios Interdisciplinares. Edgu. UFPel. Brazil 2009
  • Pintoras alrededor del expresionismo alemán en Investigaciones artísticas. Poéticas, políticas y procesos. Universidad Veracruzana. México. 2013

LIBROS

  • La imagen femenina en artistas mexicanas contemporáneas. Universidad Veracruzana. México. 2006
  • Semblanza de una genealogía. Artistas plásticas en el periodo posrevolucionario. Universidad Veracruzana. México 2010
  • Otras mujeres. Otras pintoras. Estrategias de recuperación. Coordinadora. Universidad Veracruzana. México 2010
  • Entre la mirada y el ser. La imagen femenina en artistas Veracruzanas. Universidad Veracruzana. México 2011
  • Creadoras de mundos propios. Autorrepresentación en femenino. (Coordinadora). E-book. Universidad Veracruzana. México 2013

 

 

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Unidad Académica de Humanidades,
Edificio “E”, Primer piso,
Francisco Moreno Esq. Ezequiel Alatriste s/n
Col. Francisco Ferrer Guardia
C.P. 91020
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 25 junio, 2024 Responsable: (de página web) José Luis Falfán Hoyos Contacto: lufalfan@uv.mx; genero@uv.mx