Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

DRA. HERNANDEZ ESLAVA ARA VARSOVIA

Datos Generales

 

Nombre(s): Hernández Eslava Ara Varsovia

Entidad Académica: Xalapa de Enríquez, Veracruz

Tipo Contratación: Investigadora de tiempo completo académico de carrera titular “C”.

Ultimo Grado de Estudios: Posdoctorado en Análisis Conductual Aplicado

Línea de Investigación: análisis experimental de conducta animal y humana y la relación entre ciencia básica y sus aplicaciones

Nivel S N I: 1

Nivel Productividad: VI

PRODEP: Perfil deseable

 

Cuerpo Académico UV

 

Nombre del Cuerpo Académico: Ciencia del comportamiento
Grado de Consolidación: Consolidado.
Rol en el CA:  Coordinadora-Profesora-Investigadora de tiempo completo.

 

Miembro en / Red / AC / ONG 

Nombre: Association for Behavior Analysis International
Ciudad/ País Sede: EUA
Rol del Académico: Full member

 

Nombre: Behavior Analyst Certification Board
Ciudad/ País Sede: EUA
Rol del Académico: Analista Conductual Certificado número 1-21-55990

 

Reconocimientos

 

Nacional: Perfil deseable PRODEP.

Institución otorgante: Secretaría de Educación Pública.

Fecha de entrega: 2019-2022.

 

Nacional: Promoción de iniciativas solidarias de las comunidades de Ciencias, Tecnologías, Humanidades e Innovación que contribuyeron a enfrentar la contingencia del COVID-19 en México.

Institución otorgante: CONACyT.

Fecha de entrega: 24 de julio 2020.

 

Nacional: Investigadora Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI)

Institución otorgante: CONACyT.

Fecha de entrega: enero 2020.

 

 

Internacional: Beneficiaria del Public Awareness Grant (2021)

Institución otorgante: Society for the Advancement of Behavior Analysis (SABA).

Fecha de entrega: Mayo de 2021

 

Docencia                                                      

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Investigación Supervisada V
Periodo de Impartición: Febrero 2021 – julio 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento.

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Coloquio de Investigación V
Periodo de Impartición: Febrero 2021 – julio 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Estudio Independiente IV.
Periodo de Impartición: Febrero 2021 – julio 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Coloquio de Problemas en Teoría de la Conducta IV
Periodo de Impartición: Febrero 2021 – julio 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Investigación Supervisada V.
Periodo de Impartición: Febrero 2021 – julio 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Investigación Supervisada IV
Periodo de Impartición: Febrero 2021 – julio 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Coloquio de Investigación IV
Periodo de Impartición: Febrero 2021 – julio 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Investigación Supervisada II
Periodo de Impartición: Febrero 2021 – julio 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Coloquio de Investigación II
Periodo de Impartición: Febrero 2021 – julio 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Estudio Independiente VIII
Periodo de Impartición: Septiembre 2020 – enero 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Coloquio de Problemas en Teoría de la Conducta VIII
Periodo de Impartición: Septiembre 2020 – enero 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Coloquio de Investigación
Periodo de Impartición: Septiembre 2020 – enero 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Investigación Supervisada IV
Periodo de Impartición: Septiembre 2020 – enero 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Coloquio de Investigación IV
Periodo de Impartición: Septiembre 2020 – enero 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Estudio Independiente III
Periodo de Impartición: Septiembre 2020 – enero 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Coloquio de Problemas en Teoría de la Conducta III
Periodo de Impartición: Septiembre 2020 – enero 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Investigación Supervisada III
Periodo de Impartición: Septiembre 2020 – enero 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Coloquio de Investigación III
Periodo de Impartición: Septiembre 2020 – enero 2021
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Problemas de aprendizaje y educación especial
Periodo de Impartición: Curso intersemestral 2020
Programa Educativo: Licenciatura, Facultad de Psicología-Xalapa

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Estudio Independiente VII
Periodo de Impartición: febrero 2020 – julio 2020
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Coloquio de Problemas en Teoría de la Conducta VII
Periodo de Impartición: febrero 2020 – julio 2020
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Investigación Supervisada VII
Periodo de Impartición: febrero 2020 – julio 2020
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Coloquio de Investigación VII
Periodo de Impartición: febrero 2020 – julio 2020
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Investigación Supervisada III
Periodo de Impartición: febrero 2020 – julio 2020
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Coloquio de Investigación III
Periodo de Impartición: febrero 2020 – julio 2020
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Estudio Independiente I
Periodo de Impartición: febrero 2020 – julio 2020
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Coloquio de Problemas en Teoría de la Conducta III
Periodo de Impartición: febrero 2020 – julio 2020
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Estudio Independiente II
Periodo de Impartición: febrero 2020 – julio 2020
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Coloquio de Problemas en Teoría de la Conducta II
Periodo de Impartición: febrero 2020 – julio 2020
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Seminario Coloquio de Investigación II

Periodo de Impartición: febrero 2020 – julio 2020
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Nombre de la Experiencia Educativa (EE): Investigación Supervisada II
Periodo de Impartición: febrero 2020 – julio 2020
Programa Educativo: Ciencia del Comportamiento

 

Publicaciones                                                                                                                                                   

 

Libros impresos

 

Libros electrónicos

 

Capítulos de libro impresos

  • Hernández, V., De los Santos, M., Contreras, T. & Pasillas, T. (2021). Entrenamiento a distancia en modificación de conducta para cuidadores de niños con desarrollo atípico: intervención breve durante la pandemia COVID-19. En V.H. González Becerra, J.O. Gonzalez Cantero, A. Abundis Gutierrez. (Eds.). Comportamiento y Salud. Investigación traslacional y Aplicada. Quartuppi.
  • Fernand, J, K.; Sutherland, M & Hernández, V. (2020). “Competency in the assessment and Treatment of Pediatric Feeding Disorders: Training and Considerations”. Applications of Behavior Analysis to Healthcare and Beyond. Editorial Springer.
  • Hernández Eslava, V., Palacios Pérez, H. B., Tamayo Tamayo, J. & Torres Ceja, C. (2020). Incorporación de la dimensión espacial a la descripción del comportamiento: Desarrollo de medidas molares de la conducta y su representación mediante sistemas dinámicos en Alcaraz, Víctor Manuel (coordinador), Festtschift en honor de Emilio Ribes. Universidad Veracruzana. pp. 115-166.

 

Capítulos de libro electrónicos

 

Artículos

 

En Revista impresa

  • Hernández, V., González, A. & Carré, R. (2021). Evaluación de problemas de alimentación y conductas de rechazo al alimento en niños con Trastorno del Espectro Autista. Revista Iberoamericana de Psicología y Salud. En prensa.
  • Hernández, V., Carré, R., & Bermúdez, K. (2021) Probabilidad condicional de rechazo y aceptación de alimentos en niños con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista y Desarrollo Típico. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta,  47 (1) pp. 5-35, doi: http://dx.doi.org/10.5514/rmac.v47.i1.79740.
  • Ribes, E. Hernández, V., & Serrano, M. (2020), Temporal contingencies are dependent on space location: Distal and proximal concurrent water schedules. Behavioural Processes, 181, 104256. DOI 10.1016/j.beproc.2020.104256.
  • Andrade-González, D., León, A., & Hernández, V. (2020). Tarea de transposición y contactos funcionales de comparación: una revisión metodológica y empírica. Acta Comportamentalia, 28(4). DOI 10.5514/rmac.v46.i1.76960c.
  • León, A., Tamayo, J. Hernández, V., Toledo, P., Avendaño, M., Hernández, A. & Escamilla, E. (2020). MOTUS: software para el análisis conductual de patrones de desplazamiento. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta 46(1), 222- 242.

 

En Revista electrónica (con DOI)

  • León, A., Andrade-González, D., Hernández, V., Hernández-Jiménez, L., Gutiérrez-Méndez, J., & Rechy, F. (2021). A computerized task system based in transposition for the analysis of relational behavior dynamics in humans. Journal of Visualized Experiments (173). http://dx.doi.org/10.3791/62285.
  • León, A., Hernández V., López, J., Guzman I., Quintero, V., Toledo, P., Avendaño, M. L., Hernández, C. &, Escamilla, E. (2021) Beyond Single Discrete Responses: An Integrative and Multidimensional Analysis of Behavioral Dynamics Assisted by Machine Learning. Frontiers in Behavioral Neuroscience,  https://doi.org/10.3389/fnbeh.2021.681771.
  • León, A., Hernández, V., Huerta, U., Hernández, C., Toledo, P., Avendaño, M., Escamilla, E. & Guzmán, I. (2020). Ecological location of a water source and spatial dynamics of behavior under temporally scheduled water deliveries in a modified open field system: An integrative approach. Frontiers in Psychology. Comparative Psychology. 11:577903. doi: 10.3389/fpsyg.2020.577903.
  • Ribes, E. Palacios, H. B. & Hernández, V., (2020). Continuous measuring of temporal and spatial changes in rats´ behavior under water temporal schedules. The Psychological Record,  70, 267–278. DOI 10.1007/s40732-020-00389-z.

 

En Revista electrónica (sin DOI)

 

Desarrollo tecnológico, patente y/o reporte técnico bajo demanda

 

Nombre: MOTUS

Descripción: Software para el Análisis conductual de patrones de desplazamiento

Organismo que certifica: Instituto Nacional de Derechos de Autor – Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

Fecha de certificación: 20 enero 2020  –  20 de agosto 2020.

 

Participación como ponente o conferencista en eventos académicos

 

Nombre del evento académico: Live Webinar organizado por la Association for Behavior Analysis, United Arab Emirates  .
Tipo de evento: Internacional
Fecha: Diciembre 14, 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): Scope of Practice and Competence in the Assessment and Treatment of Pediatric feeding Disorders.

 

Nombre del evento académico: Conferencia invitada en el Grupo de Interés Especial de Problemas Pediátricos de la Alimentación de la Texas Association for Behavior Analysisis.
Tipo de evento: Internacional
Fecha: Octubre 7
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): Training and Ethical Considerations in the Assessment and Treatment of Pediatric Feeding Disorders.

 

Nombre del evento académico: Ciclo de conferencias en el marco del día del Psicólogo, Liceo Contextual, Perú.
Tipo de evento: Internacional
Fecha: Mayo 2
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): Competencias y consideraciones éticas del practicante del Análisis Conductual Aplicado: El caso del tratamiento de desórdenes pediátricos de la alimentación.

 

Nombre del evento académico: Ciclo de conferencias organizado por la Consejería estudiantil de la Facultad de Psicología de la UV.
Tipo de evento: Nacional
Fecha: Febrero 23
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): Aplicaciones de la Ciencia del Comportamiento al tratamiento del Autismo y problemas de desarrollo.

 

 

Nombre del evento académico: Ciclo de conferencias organizado por Grupo ACEF.
Tipo de evento: Nacional
Fecha: Abril 28, 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): Ciencia del la conducta más allá del laboratorio: Algunos ejemplos de aplicaciones.

 

 

Nombre del evento académico: Mesa de discusión organizada por el centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Veracruzana: Investigación y perspectiva: una visión global de la pandemia Covid-19, ¿qué sabemos y qué estamos investigando?

Tipo de evento: Nacional
Fecha: Octbre 24, 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia):Investigación post-pandemia: ajustes y repercusiones en la implementación de un programa de manejo conductual para cuidadores de infantes.

 

Nombre del evento académico: XXX Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta
Tipo de evento: Nacional
Fecha: Septiembre 20-22 de 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): Privaciones de agua/comida en ratas: Efectos multidimensionales sobre la dinámica conductual en programas contingentes

 

Nombre del evento académico: XXX Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta
Tipo de evento: Nacional
Fecha: Septiembre 20-22 de 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): Privaciones de agua/comida en ratas: Efectos multidimensionales sobre la dinámica conductual en programas contingentes

 

Nombre del evento académico: XXX Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta
Tipo de evento: Nacional
Fecha: Septiembre 20-22 de 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): ¿La variación espacial del ambiente modula diferentes funciones conductuales para contingencias estímulo-estímulo idénticas?

 

Nombre del evento académico: XXX Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta
Tipo de evento: Nacional
Fecha: Septiembre 20-22 de 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): Replicación sistemática del efecto de la ubicación del dispensador de agua sobre la dinámica conductual

 

Nombre del evento académico: XXX Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta
Tipo de evento: Nacional
Fecha: Septiembre 20-22 de 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): Conducta espacial modulada por programas contingentes al desplazamiento en ratas sanas y con síndrome vestibular

 

Nombre del evento académico: XXX Congreso Mexicano de Análisis de la Conducta
Tipo de evento: Nacional
Fecha: Septiembre 20-22 de 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): Dinámica espacio temporal del comportamiento en ratas sanas y con síndrome vestibular bajo reforzamiento continuo

 

Nombre del evento académico: 47th Annual Convention, Association for Behavior Analysis International
Tipo de evento: Internacional
Fecha: 28-31 mayo 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia):  Effects of Individual and Dyadic Presentation to a Food-Searching Task on Locomotion Patterns in Rats.

 

Nombre del evento académico: 47th Annual Convention, Association for Behavior Analysis International
Tipo de evento: Internacional
Fecha: 28-31 mayo 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia):  Ecological location of a water source and spatial dynamics of behavior under temporally scheduled water deliveries.

 

Nombre del evento académico: 47th Annual Convention, Association for Behavior Analysis International
Tipo de evento: Internacional
Fecha: 28-31 mayo 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia):  Food and water deprivation effects on activation and direction of behavior in Wistar rats

 

Nombre del evento académico: 47th Annual Convention, Association for Behavior Analysis International
Tipo de evento: Internacional
Fecha: 28-31 mayo 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia):  Alteration of kinesthetic-motor system and spatio-temporal dynamics of behavior in rats under displacement-contingent schedules

 

Nombre del evento académico: 47th Annual Convention, Association for Behavior Analysis International
Tipo de evento: Internacional
Fecha: 28-31 mayo 2021
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia):  Behavioral Dynamics Under a Temporo-Spatial Schedule Contingent to the Organism´s Location With an Acoustic Signal in Rats

 

Nombre del evento académico: Simposio «Psicología experimental humana: procesos básicos  y aplicaciones»
Tipo de evento: Nacional
Fecha: 9 de septiembre 2020
Tipo de participación: Ponente
Título (Ponencia/ Conferencia): Análisis Conductual Aplicado a problemas de conducta alimentaria en infantes.

 

 

Proyectos de Investigación        

 

Nombre del proyecto: Análisis espacial del comportamiento
Rol: Coordinador
Ente financiador:
Periodo de ejecución: 2016- Presente

 

Nombre del proyecto: Aplicaciones del Análisis de la Conducta
Rol: Coordinador
Ente financiador:
Periodo de ejecución: 2016- Presente

Participación de estudiantes en proyectos de investigación del académico

 

Número de estudiantes: 3
Programa Educativo:  Doctorado en Ciencia del Comportamiento

Nombre del Proyecto: : Análisis espacial del comportamiento

 

Número de estudiantes: 2
Programa Educativo:  Doctorado en Ciencia del Comportamiento y Licenciatura en psicología
Nombre del Proyecto: Aplicaciones del Análisis de la Conducta

 

Tutoría a estudiantes de posgrado

 

Número de estudiantes: 3.
Programa Educativo: Doctorado en Ciencia de la Conducta.

 

Tesis dirigidas concluidas

 

Título de la Tesis: Efectos de la exposición a condiciones de alojamiento gregarias versus individuales sobre una tarea de búsqueda de alimento en ratas
Año de Presentación: 2020
Grado Obtenido: Licenciatura
Institución Otorgante: Universidad Veracruzana-Facultad de Psicología.

 

Título de la Tesis: Análisis experimental de la conducta de juego: Modelo de máquina tragamonedas con programas concurrentes encadenados.
Año de Presentación: 2019
Grado Obtenido: Licenciatura
Institución Otorgante: Universidad de Xalapa.

 

Título de la Tesis: Análisis Descriptivo del consumo de alimentos en niños con diagnóstico de trastorno del espectro autista y niños con desarrollo típico.
Año de Presentación: 2018
Grado Obtenido: Licenciatura
Institución Otorgante: Universidad de Xalapa.

 

Sitios web científicos / académicos en los que tiene registro

 

Google Academic

ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Varsovia-Eslava

ISI WEB OF KNOWLEDGE

Google Scholar

SCOPUS

ORCID: orcid.org/0000-0002-6849-8461

Enlaces de pie de página