Universidad Veracruzana

Skip to main content

Inició en Shanghái el curso de cultura y negocios en China

Asisten al evento representantes del sector privado, académicos y estudiantes

El profesor Mei Jiao Jie dictó una conferencia magistral en la Academia de ciencias sociales de Shanghái.

 

En la ciudad de Shanghái, el 21 de octubre comenzaron las actividades de la décimo quinta edición del curso sobre Cultura y Negocios en China que organiza el Centro de Estudios China-Veracruz y el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Changzhou. En la apertura se precisó la amplia cooperación existente entre la Academia de Ciencias Sociales Shanghái, la Universidad Veracruzana y la Universidad Changzhou entorno al intercambio de personas que se refleja anualmente con la amplia participación de distintos sectores de la sociedad civil.

Luego de la presentación de las instituciones y de los miembros participantes, el profesor Mei Jiao Jie realizó una conferencia magistral en la que mostró las características de la evolución de la economía contemporánea de China, muy especialmente en la última década, también mostró la importancia que para China tiene el intercambio comercial empresarial en general y académico con los países latinoamericanos y, en particular con México.

Indicó que China a evolucionado de forma muy positiva en materia de comercio exterior, y no solamente es como naturalmente sugieren algunos de los reclamos de países occidentales respecto a su posicionamiento como el primer exportador sino que también es la primera nación importadora del mundo; por lo tanto, se ha constituido en la economía que más actividad de comercio internacional tiene en ambas direcciones. Cuando se refirió en particular al vínculo con México, detalló los componentes de la demanda de nuestro país y mostró la correlación con las ventas a EE.UU. de productos manufacturados que requieren una importante cantidad de insumos de origen chino. Explicó la importancia que para el país asiático adquiere una mayor integración con México y los demás mercados latinoamericanos. A su vez, los participantes describieron el interés de empresas por generar joint ventures que permitan articular a mediano plazo, y que se sustenten en la articulación win to win.

El economista resaltó que en cierta etapa de la historia, China creció en forma desmedida pero que actualmente ese crecimiento del PIB tiene como prioridad el fortalecimiento de los aspectos estratégicos, sociales y económicos del país.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Av. de las Culturas Veracruzanas #1
Col. Emiliano Zapata
C.P: 91090 USBI Xalapa, 2do piso
Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 10 marzo, 2025 Responsable: Centro de Estudios China - Veracruz Contacto: masantiago@uv.mx