Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Alumnos del CITRO publican artículos sobre plantas epífitas y líquenes

17/01/2022,  Cuatro alumnos de la Maestría en “Ecología Tropical” del Centro de Investigaciones Tropicales publicaron artículos de divulgación científica en el volumen XXXV, número 1, enero-abril 2022 (Comunidades: una mirada) de la revista La Ciencia y el Hombre de la Universidad Veracruzana. Estos artículos conciernen temas relevantes e ilustraciones sobre las epífitas y líquenes, es decir plantas que crecen sobre los troncos y en el dosel de sus árboles hospederos. Los manuscritos fueron elaborados en el marco del curso titulado “Diversidad, ecología y conservación de epífitas” impartido por el Dr. Thorsten Krömer, investigador del CITRO. Los cuatro alumnos y sus coautores publicaron los siguientes trabajos:

“Plantas del aire: epífitas bajo amenaza” por María Judith Carmona

“Colibríes y bromelias: relación de amor neotropical” por Bruno Enrique Téllez Baños “¿Cómo beben agua las orquídeas epífitas?” por José Martín Barreda Castillo

“Líquenes: simbiosis perfecta” por Paola L. Sorcia Navarrete.

Estos artículos, entre otros, pueden consultarse en el nuevo número de la revista, la cual se puede descargar directamente desde el siguiente vínculo: https://www.uv.mx/cienciauv/revista/comunidades-una-mirada/

Enlaces de pie de página

Ubicación

José María Morelos 44, Zona Centro, Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 29 abril, 2025 Responsable: Centro de Investigaciones Tropicales Contacto: citro@uv.mx