10/02/2025, Xalapa, Ver. La M. en C. Eire Ramírez-García, egresada de la Maestría en Ecología Tropical del Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO), y el doctor Thorsten Krömer, investigador del CITRO, publicaron de manera online first el artículo titulado “Distribución y estado de conservación de las especies del género Bartlettina (Eupatorieae, Asteraceae) endémicas de México” en la revista indexada Botanical Sciences. Este trabajo es un derivado de la tesis de Maestría de Eire Ramírez, que fue codirigida por el Dr. Krömer en CITRO.
En este estudio se hizo una revisión de todos los ejemplares herborizados disponibles de las especies de Bartlettina endémicas de México. Se obtuvo información taxonómica, ecológica y geográfica, además de elaborar mapas de distribución para la identificación de las áreas con mayor riqueza. Asimismo, se evaluó el estado de conservación siguiendo el criterio B de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Las especies se distribuyen principalmente en el bosque mesófilo de montaña y pino-encino, siendo la Sierra Norte de Oaxaca y la zona de confluencia de la Sierra Madre Oriental con la Faja Volcánica Transmexicana las regiones con mayor riqueza. Se determinó que seis especies están En Peligro, una está Vulnerable, dos están Casi Amenazadas y cuatro tienen Datos Insuficientes. La mayoría de las especies del grupo estudiado presentan distribución restringida y especificidad de hábitat, encontrándose en tipos de vegetación altamente amenazados, por lo tanto, requieren medidas de protección.
El acceso al artículo es en la siguiente liga: https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/3585
- Morfología representativa de dos especies de Bartlettina endémicas de México. A y B) B. xalapana, C) B. macdougallii.