Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Citro invita a foro sobre plantas epífitas 

  • II Foro Plantas Epífitas “Diversidad, ecología y conservación”, a realizarse en modalidad virtual, del 18 al 21 de mayo, a través de Facebook Live @citrouv 

 

El Citro llevará a cabo, en modalidad virtual, la segunda edición de foro sobre plantas epífitas

 

Paola Cortés Pérez 

14/05/2021, Xalapa, Ver.- El Centro de Investigaciones Tropicales (Citro) de la Universidad Veracruzana (UV) llevará a cabo el II Foro Plantas Epífitas “Diversidad, ecología y conservación” en modalidad virtual, del 18 al 21 de mayo, a través de Facebook Live @citrouv. 

El evento es organizado por los cuerpos académicos (CA) Conservación Biológica, y Preservación y Conservación de Ecosistemas Tropicales, del Citro y de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de la región Poza Rica-Tuxpan, respectivamente. 

Las actividades iniciarán con la inauguración del foro, el martes 18 a las 15:00 horas, con la bienvenida a cargo del vicerrector de la región Poza Rica-Tuxpan, José Luis Alanís Méndez, y la coordinadora del Citro, Citlalli López Binnqüist. 

El foro albergará tres eventos relevantes: II Seminario Internacional “Diversidad, ecología y conservación de las plantas epífitas”, a realizarse los días 18 y 20 de mayo, en el que tendrán lugar dos conferencias magistrales y 16 ponencias, y culminará con la presentación del reporte de viaje Paisajes y epífitas de una excursión botánica en los bosques Andinos. 

El segundo es el Seminario “Conservación y uso sustentable de orquídeas”, el miércoles 19, donde se presentarán ocho ponencias. 

Finalmente, el viernes 21 se dará a conocer el libro Las orquídeas de Veracruz, publicado por el Citro, la FCBA de la región Poza Rica-Tuxpan y la Editorial de la UV. 

Enlaces de pie de página

Ubicación

José María Morelos 44, Zona Centro, Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 30 abril, 2025 Responsable: Centro de Investigaciones Tropicales Contacto: citro@uv.mx