Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Dr. Thorsten Krömer participó con dos ponencias en el Congreso Mexicano de Ecología

01/06/2022, El Dr. Krömer participó en la Sesión oral “Ecología de Epífitas”, que se llevó a cabo el 24 de mayo del 2022 durante el VIII Congreso Mexicano de Ecología, con su ponencia titulada “Hemiepífitas vs. enredaderas nómadas: Dos diferentes estrategias ecológicas de crecimiento” en coautoría con las exalumnas del posgrado en Ecología Tropical, la M. en C. Alma P. Bautista-Bello y la Dra. Amparo R. Acebey, así como Leticia Weichgrebe y Dr. Gerhard Zotz de la Universidad de Oldenburg, Alemania. El objetivo de este estudio fue demostrar la confusión conceptual actual derivada de la literatura y ejemplares de herbario vs. observaciones y datos de campo, con la meta de identificar los problemas del uso de la terminología en las aráceas trepadoras. Esta fue la primera actividad académica realizada en el marco del recién firmado Memorándum de Entendimiento entre la Universidad Veracruzana y la Universidad Carl von Ossietzky de Oldenburg.

Por otro lado, participó en la misma Sesión como coautor de su alumna de la Maestría en Ecología Tropical del Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la Universidad Veracruzana, María Judith Carmona Higuita, en su ponencia titulada “Centros de endemismo de epífitas vasculares neotropicales”, donde también colaboraron los otros miembros del comité tutorial de su tesis, los doctores Glenda Mendieta Leiva de la Universidad de Marburg, Alemania, Jorge A. Gómez Díaz del Centro de Investigaciones Tropicales de la UV y Fabricio Villalobos Camacho del Instituto de Ecología, A.C. Este trabajo forma parte de su proyecto de maestría en donde, por primera vez se muestran los centros de endemismo para las epífitas vasculares en su centro de diversidad que es el Neotrópico, tomando como referencia las cinco familias que representan más del 80% de las especies epífitas a nivel global: Araceae, Bromeliaceae, Orchidaceae, Piperaceae y Polypodiaceae.

Enlaces de pie de página

Ubicación

José María Morelos 44, Zona Centro, Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 25 abril, 2025 Responsable: Centro de Investigaciones Tropicales Contacto: citro@uv.mx