31/03/2025, Xalapa, Ver., El viernes 28 de marzo pasado, el Centro de Investigaciones Tropicales tuvo la agradable visita a un grupo de alumnos de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros, 48 estudiantes de las carreras de Producción Agrobiotecnológica y Agricultura Sustentable y Protegida, bajo la dirección de la Mtra. Reyna Trinidad Reyes Rodríguez, realizaron una visita a las instalaciones del Orquideario y del Agrobosque Universitario Kaná.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Dra. Citlalli López Binnqüist Coordinadora general de CITRO quien presentó las actividades que lleva a cabo nuestro centro en lo que respecta a investigación, difusión y posgrado.
Posteriormente, el Dr. Miguel Lozano impartió una conferencia en la que detalló de manera sencilla pero técnicamente con gran detalle y claridad los pormenores, historia natural y opciones para la propagación de las orquídeas. Al concluir la charla el grupo fue guiado por la Dra. Rebeca Menchaca a un recorrido explicativo por cada una de las secciones que conforman el Orquideario, manteniendo a nuestros visitantes siempre con interés por las actividades que se llevan a cabo incluyendo el área en donde se conservan diversas especies de orquídeas.

A mediodía se llevó a cabo una caminata ilustrativa por el Agrobosque Universitario Kaná, guiada por la Dra. Samaría Armenta, cuya habilidad y experiencia en el sitio captó la atención de los estudiantes al relatar todas las acciones de preservación del patrimonio cultural natural, y los servicios ambientales que este ofrece. Este recorrido concluyó con una charla del Dr Juan Carlos López-Acosta acerca de la relevancia de la conservación y la puesta en marcha de estrategias de producción social y ambientalmente compatibles, terminando con una invitación de integrarse como estudiantes futuros e nuestros posgrados.
Caída la tarde los alumnos de Posgrado de CITRO, Cristina Sánchez y Luis David Vargas, impartieron un seminario sobre murciélagos, sus servicios ecosistémicos y métodos de muestreo procurando sensibilizar sobre la relevancia de este grupo biológico y cómo hacer compatible su presencia en el ámbito agrícola, sobre todo con los desafíos que como fututos profesionistas tienen en el agro mexicano.
Nos alegramos de esta visita, teniendo en cuenta que el Centro de Investigaciones Tropicales tanto en el Orquideario, en el Agrobosque Universitario Kaná y el Posgrado de Ecología Tropical, siempre está abierta para nuestras tareas esenciales; la difusión y contribución a la sociedad de conocimiento científico-técnico que pueda optimizar los servicios ambientales en beneficio del bienestar humano.
Muchas gracias por visitarnos maestros y estudiantes de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros