Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Jorge Antonio Gómez-Díaz, ex-alumno del Dr. Thorsten Krömer del CITRO, recibió el Premio Estatal de la Juventud 2018

15/10/18, Xalapa, Ver. El Gobierno del Estado de Veracruz, a través del Instituto Veracruzano de la Juventud entregó el Premio Estatal de la Juventud 2018 por logro académico al Dr. Jorge Antonio Gómez-Díaz, quien realizó su doctorado en la Universidad de Göttingen, Alemania, en el marco del proyecto de investigación titulado “BIOVERA: Exploración y explicación de patrones de biodiversidad a lo largo de gradientes de altitud, clima e influencia antrópica en el centro de Veracruz, México”. Este proyecto está coordinado por el investigador Dr. Thorsten Krömer del Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO) de la Universidad Veracruzana (UV) y se desarrolla desde 2013 en colaboración con investigadores alemanes en base al Memorándum de Entendimiento entre la Universidad Veracruzana y la Universidad de Göttingen. El reconocimiento del Dr. Jorge Antonio Gómez-Díaz, egresado de la Facultad de Biología de la UV-Xalapa en 2010 y actualmente posdoctorante del Instituto de Ecología, A.C., es el resultado de sus múltiples actividades académicas, incluyendo varias publicaciones científicas derivadas de su tesis de doctorado y del proyecto BIOVERA. Mismas que han sido publicadas en colaboración con el co-director de su tesis, el Dr. Thorsten Krömer, así como el Dr. César Carvajal Hernández, egresado del Posgrado en Ecología Tropical del CITRO.

Las publicaciones derivadas del proyecto BIOVERA son:

Carvajal-Hernández, C., J.A. Gómez-Díaz, M. Kessler & T. Krömer. 2018. Influence of elevation and habitat disturbance on the functional diversity of ferns and lycophytes. Plant Ecology & Diversity. https://doi.org/10.1080/17550874.2018.1484526

Gómez-Díaz, J., K. Brast, J. Degener, T. Krömer, E.A. Ellis, F. Heitkamp & G. Gerold. 2018. Long-term changes in the forest cover in central Veracruz, Mexico (1993-2014). Tropical Conservation Sciences 11: 1-12.

Carvajal-Hernández, C., T. Krömer, J.C. López-Acosta, J. Gómez-Díaz & M. Kessler. 2017. Conservation value of disturbed and secondary forests for ferns and lycophytes along an elevational gradient in Mexico. Applied Vegetation Science 20(4): 662-672. DOI: 10.1111/avsc.12321

Gómez-Díaz, J., T. Krömer, C. Carvajal-Hernández, G. Gerold, H. Kreft & F. Heitkamp. 2017. Diversity and composition of herbaceous angiosperms along gradients of elevation and forest use intensity. PLoS ONE 12(8): e0182893. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0182893

Gómez-Díaz, J. A., T. Krömer, C. Carvajal-Hernández, G. Gerold & F. Heitkamp. 2017. Richness and distribution of herbaceous angiosperms along gradients of elevation and forest disturbance in central Veracruz, Mexico. Botanical Sciences 95(2): 307-328. DOI: 10.17129/botsci.859

Enlaces de pie de página

Ubicación

José María Morelos 44, Zona Centro, Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 25 abril, 2025 Responsable: Centro de Investigaciones Tropicales Contacto: citro@uv.mx