- Veracruz. Singularidad y riqueza de su biodiversidad fue creada en ocasión de los 80 años de la UV, en 2024
- Se estrenó con gran éxito en la CDMX, donde recibió millones de visitas
- Son 60 imágenes de gran formato, autoría de Karo Carvajal y Gerardo Sánchez Vigil, que se exhiben en la Galería de Arte Contemporáneo y el patio central del recinto bibliotecario
La muestra Veracruz. Singularidad y riqueza de su biodiversidad permanecerá abierta hasta el 26 de marzo
Autoridades universitarias y participantes de la muestra hicieron el corte de listón
Shuguey Enríquez y Aracely Hernández
Fotos: Aracely Hernández Rodríguez
12/03/2025, Boca del Río, Ver.- La Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV), región Veracruz, es sede de la exposición fotográfica Veracruz. Singularidad y riqueza de su biodiversidad, que da cuenta de la variedad de flora, fauna y paisajes de la entidad.
La inauguración se realizó en la Galería de Arte Contemporáneo (GAC) de la USBI, en donde Alberto Tovalín Ahumada, representante de la UV en la Ciudad de México (CDMX) y coordinador de la exposición, señaló que esta fue creada en ocasión de los 80 años de la Universidad y exhibida por primera vez en octubre de 2024, en la Galería Juventud Heroica del Bosque de Chapultepec de la capital del país, donde recibió millones de visitas.
Agregó que Veracruz es la primera región universitaria que recibe la muestra, y que la intención es recorrer todas las zonas donde la UV tiene presencia.
Estudiantes universitarios visitan la exposición en la GAC de la USBI
Citlalli López Binnqüist, coordinadora del Centro de Investigaciones Tropicales (Citro) de la UV y encargada de la curaduría, explicó que la exposición busca visibilizar la biodiversidad de Veracruz: “Somos el tercer estado con mayor riqueza de flora y fauna y esto se debe en gran parte a sus condiciones de microhábitat, desde la cima del Pico de Orizaba hasta el mar”.
Detalló que las 60 imágenes en gran formato, autoría de los fotógrafos Karo Carvajal y Gerardo Sánchez Vigil, se presentan acompañadas de información científica y técnica que permiten al espectador conocer a detalle cada especie y ecosistema.
A su vez, el fotógrafo Sánchez Vigil agradeció a las autoridades, académicos y la comunidad de la UV “por considerar mi trabajo y ver su resultado en espacios universitarios como la GAC y el patio central de la USBI”.
Las fotografías de gran formato también se pueden apreciar en el patio central de la USBI
Por su parte, el vicerrector Jorge Genaro Vicente Martínez destacó la visión de las autoridades universitarias, cuya iniciativa hizo posible la exposición.
“Esta propuesta innovadora fue visualizada y liderada por el rector Martín Aguilar Sánchez y el secretario Académico, Juan Ortiz Escamilla. Esta es una oportunidad de valorar la belleza de nuestra flora y fauna y, en ese sentido, debemos redoblar esfuerzos para conservarla”, apuntó.
A la apertura de Veracruz. Singularidad y riqueza de su biodiversidad acudieron un gran número de estudiantes, docentes y autoridades de la región Veracruz.
Cabe señalar que la muestra estará abierta al público hasta el 26 de marzo, de lunes a sábado, en los horarios de servicio de la USBI.
Público de todas las edades acudió a la apertura de la muestra