Xalapa, Ver. 25 de marzo 2025
EMERGENCIA CLIMÁTICA Exposición de carteles en CLUV
- En el marco de la 4ta Edición de Sentir el Cambio Casa del Lago UV en colaboración con el Instituto de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana presenta la Exposición de Carteles “Emergencia Climática”.
- El Espacio Expositivo Ernesto “Pelón” Bautista albergará 21 carteles realizados por la 4ta generación de la Especialización en Diseño de Cartel.
- Inauguración el viernes 28 de marzo a las 17:00 horas en compañía de decimeras, jarana y requinto.
Este viernes 28 de marzo en punto de las 17:00 horas, el Espacio Expositivo Ernesto “Pelón” Bautista de Casa del Lago UV recibe a la 4ta generación de la Especialización en Diseño de Cartel del Instituto de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana con la inauguración de la Exposición Emergencia Climática.
Como preámbulo a la 4ta Edición del Taller EcoSomático, SENTIR EL CAMBIO: iniciativa transdiciplinar de acción y reflexión sobre cambio climático que tiene como objetivo reflexionar sobre la crisis climática a través de un enfoque científico y de la expresión corporal; Casa del Lago UV en colaboración con el Instituto de Artes Plásticas presentan esta exposición que consta de 21 carteles diseñados por la 4ta generación de la Especialización en Diseño de Cartel quienes contaron con la asesoría de la investigadora Ornella de Gasperín del INECOL y así, lograr carteles con un impacto visual que invite al espectador a revisar, cuestionar, concientizar el efecto negativo hacia el planeta por las formas de vida y consumo actuales de la sociedad. Se busca contribuir en un posible cambio de dirección, un accionar en consecuencia, aportar posibles soluciones para aminorar la alteración climática. Junto a estos carteles se comparten además, cuatro décimas con tema ambiental, mismas que en la inauguración serán representadas de viva voz por sus autoras acompañadas de la música característica de jarana y requinto.
Los artistas gráficos son:
Michelle Arres Bellacetin , Paula Belén Collini , Rosalía Cordero Domínguez, Sergio Eduardo Cupido Collado, Víctor Manuel Gómez Silva, Olga María González Gorozpe, Edgar Méndez Gómez, Luis Miguel Montes Flores, Andrea Pérez Campos, Elmer Sosa Herrera, Fabiola Vera Gasca, Herner David Victory Pineda.
Las decimas que acompañan la exposición: “Madre Tierra” de Kamal González Hernández, “Por un cambio” de Karen García Muñoz, “Al amanecer” fragmento de Francisca Gutiérrez Delfín y “Tiempo de actuar” de Citlali Aguilera Lira.
Así pues, les esperamos el viernes 28 de marzo para compartir esta reflexión esperanzadora con música, al lado de artistas y público en general.
La exposición permanecerá abierta al público a partir del 29 de marzo y hasta el 3 de mayo del 2025
Horario de visitas: lunes-viernes 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 19:00 h.
Sábado y domingo de 11:00h a 15:00 h.
Para conocer la programación en este recinto cultural vista nuestra redes sociales.