Es recomendable que el aspirante a cursar la Licenciatura en Administración en la Universidad Veracruzana posea los conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para generar una base sólida que fomente el desarrollo del aspirante a lo largo de su trayectoria académica y de por vida, que coadyuven a formar profesionales de excelencia, capaces de desarrollarse exitosamente en el ámbito laboral. El aspirante deberá poseer conocimientos relacionados a la cultura general, manejo de paquetería para oficina, manejo del idioma inglés que le permita establecer comunicación verbal y escrita, habilidades del pensamiento y lectura y redacción, razonamiento lógico y matemático. En cuanto a las habilidades, es necesario que el aspirante sea capaz de poseer creatividad para la solución de problemas, liderazgo para dirigir y motivar a otros, aunado al manejo de una adecuada comunicación, tanto de manera escrita como verbal, estableciendo buenas relaciones interpersonales que den apertura al trabajo en equipo.
Conocimientos básicos de las ciencias económico – administrativas. Habilidades de planeación y organización de trabajo, creatividad, razonamiento lógico, razonamiento matemático, liderazgo, negociación, trabajo en equipo, promover cambios adaptación al cambio, analizar y sintetizar información, aprender a aprender, investigar actitudes, seguridad, superación, iniciativa emprendedora, apertura al cambio, servicio a los demás, respeto, compromiso, responsabilidad, honestidad, integridad
El aspirante a cursar la Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios debe poseer los conocimientos, habilidades, actitudes y valores necesarios para generar una base sólida que fomente el desarrollo del estudiante a lo largo de su trayectoria académica y de por vida, que coadyuven a formar profesionales de excelencia, capaces de desarrollarse exitosamente en el ámbito laboral. Por ello, se sugiere que el aspirante posea los siguientes atributos: Conocimientos: cultura general y conocimientos básicos en inglés, TIC, economía, matemáticas, administración y contabilidad. Habilidades: comunicación oral y escrita, disposición para trabajar en equipo y para las relaciones interpersonales, así como para proponer alternativas de solución, además de: Espítiru emprendedor, Creatividad e innovación, Interés por la economía y la empresa, Facilidad para las matemáticas y la contabilidad, Facilidad de expresión, Interés por las cuestiones sociales, políticas y el medio ambiente, Capacidad de análisis y síntesis, Facilidad de comprensión y de abstracción, Facilidad para relacionarse y con amplia visión del mundo, así como con sentido de responsabilidad hacia el bien común. Poseer hábitos de estudio Actitudes: disposición para el trabajo colaborativo en la organización, dirigir equipos de trabajo, interés y vocación por la gestión y la consultoría, apertura, adaptación al cambio, disposición hacia el manejo de la diversidad y la no discriminación. Valores: responsabilidad, libertad, justicia, patriotismo, honestidad, humildad, tolerancia, compromiso, lealtad y respeto.
El aspirante a la Licenciatura en Ingeniería de Software, deberá poseer las siguientes habilidades, actitudes y valores:
1. Usar los elementos lingüísticos necesarios para comunicarse de manera oral y escrita mostrando actitudes positivas hacia el autoaprendizaje.
2. Interés y gusto por la programación de computadoras, las tecnologías, las matemáticas, la resolución de problemas y la propuesta e implementación de soluciones con un deseo permanente de superación y conducirse con responsabilidad, tolerancia, constancia y honestidad.
3. Conocimientos sólidos en matemáticas, computación a nivel usuario (software de oficina e Internet), Inglés a nivel básico así como habilidad para trabajar de manera individual y colaborativa.
Conocimientos El aspirante deberá poseer conocimientos básicos del área económica – administrativa, informática o disciplinas afines; razonamiento matemático y dominio básico del idioma inglés. Habilidades El aspirante deberá poseer un buen uso del lenguaje y comprensión lectora, así como interpretar los mensajes para lograr la comunicación en distintos contextos. Poseer habilidades para el uso de las herramientas del hardware y software, razonamiento lógico, analítico y deductivo. Actitudes El aspirante deberá poseer actitudes de autoaprendizaje en su formación disciplinaria y de cultura general; trabajo en equipo, de servicio, crítico, creativo e innovador. Con una actitud consciente ante las problemáticas sociales, económicas y ecológicas de su entorno.