Universidad Veracruzana

Skip to main content

Día Internacional de la ballena (19 de febrero)

Proteger las ballenas es proteger nuestro planeta. De hecho, las ballenas serían mucho más efectivas que los árboles para absorber CO2. Los científicos han cuantificado la contribución de la ballena en la lucha contra el cambio climático. Y el resultado es bastante sorprendente. Las ballenas son verdaderas bombas de absorber carbono.

Cadena trófica

La ballena es un animal de un enorme tamaño, que absorbe toneladas de agua y alimentos de un solo trago. Y durante gran parte del verano estos cetáceos se dedican con particular voracidad a comer todo tipo de plancton, en especial el krill, un mini crustáceo particularmente rico en hierro.

Tras la digestión, la ballena defeca y sus heces constituyen una fuente de nutrientes esenciales para varios de sus vecinos de ecosistema. En particular para el fitoplancton, un vegetal que a su vez sirve de alimento para otros seres oceánicos. Además de almacenar CO2 y ser a su vez alimento de otros seres.

Estas criaturas microscópicas son capaces de producir más de la mitad del oxígeno del planeta. Pero al mismo tiempo absorben más de 40 mil millones de toneladas de CO2. En perspectiva, los expertos calculan que esto equivale a la cantidad de dióxido de Carbono capturado por 1,7 billones de árboles, contenidos en 4 selvas amazónicas.

A día de hoy las ballenas están amenazadas por la caza furtiva y la de algunos países como Japón que no aceptan la prohibición mundial de capturarlas. Pero también están expuestas a las consecuencias del calentamiento global. Además de a la posibilidad de engancharse en redes de pesca y morir ahogadas, a la contaminación, a las colisiones con los barcos y mucho más.

Si se logra restaurar las poblaciones de ballenas, se recuperará el equilibrio ecosistémico perdido. Eso redundará en la proliferación de cientos de criaturas. No solo del krill, sino también muchos otros peces que dependen de esta cadena trófica en la que la ballena resulta el eslabón fundamental. Día Internacional de la Ballena 2023.

Información obtenida de: https://www.ecoticias.com/naturaleza/dia-internacional-de-la-ballena-2023

Enlaces de pie de página

Ubicación

Av. Universidad Km. 7.5 S/N Col. Santa Isabel C.P. 96535
Coatzacoalcos, VERACRUZ, MÉXICO

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 7 noviembre, 2024 Responsable: Coordinación Regional para la Gestión Sustentabilidad Contacto: mamercado@uv.mx