Universidad Veracruzana

Skip to main content

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo (10 de noviembre)

 

Los seres humanos crearon una herramienta que es de utilidad para entender su entorno, la ciencia, con el objetivo de beneficiarse al aplicar sus conocimientos. Los descubrimientos científicos hacen posible resolver nuevas problemáticas económicas, sociales y medioambientales para tener un futuro sostenible. Por otra parte, la ciencia también tiene su labor en la construcción de la paz al promover la colaboración internacional para lograr el desarrollo sostenible.

  Todos los años, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo fomenta que la ciudadanía se encuentre instruida acerca de los avances científicos, generando sociedades más sostenibles, simultáneamente favoreciendo la comprensión acerca de la fragilidad del mundo que habitamos.

Este día otorga la ocasión para hacer un llamado a todos los actores relacionados en materia de ciencia para la paz y el desarrollo, desde los funcionarios públicos hasta los medios de comunicación y los estudiantes de las instituciones educativas. La UNESCO exhorta a todas las personas a vincularse a la celebración del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo realizando particularmente su evento o actividad ese día.

El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo es una celebración que se realiza cada año en todo el mundo a partir del año 2002 para rememorar el compromiso contraído durante la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, que fue celebrado en Budapest en el año 1999, bajo el apadrinamiento de la UNESCO y el Consejo Internacional para la Ciencia.

Información obtenida de:

Naciones Unidas. (2021). Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, 10 de noviembre. Recuperado de: https://www.un.org/es/observances/world-science-day

 

 

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Av. Universidad Km. 7.5 S/N Col. Santa Isabel C.P. 96535
Coatzacoalcos, VERACRUZ, MÉXICO

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 7 noviembre, 2024 Responsable: Coordinación Regional para la Gestión Sustentabilidad Contacto: mamercado@uv.mx