Universidad Veracruzana

Skip to main content

Testimonios

ACadémico Ing, Alejandro R. Ruberto Casa de Máquinas Central Hidroeléctrica Iapip+u Clase Aprovechamiento y Obras Hidraúlicas Comedor universitario de la UNNe

Entrada principal Fac Ing Civil

Entrada principal UNNE

Fachada Represa Hidroeléctrica

Foto grupal Cataratas de Iguazú

Foto grupal Central Hidroeléctrica Itaipú

Foto grupal Eje de una turbina Francis_Central Hidroeléctica Itaip+u

Foto grupal Familia Internacional

Foto grupal Represa Hidroeléctrica de Yacyretá

Laboratorio de estabilidad

Laboratorio de Hidraúlica

Pruebas de Laboratorio

Recaudaciónde fondos

Rectoria Corrientes Capital

Residencia Universitaria de la UNNE

Sala de Control Central Hidroeléctrica

Turbina Francis_ Central Hidroeléctrica Urugua-í

Una de las 20 entradas de Itaipú

Testimonio del estudiante de PE de Ingeniería Civil: Giovin Eduardo Cruz González. Movilidad internacional: Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en Argentina, Resistencia Chaco.
«Si bien el objetivo principal de un intercambio académico es aprender y adaptarse a la metodología de estudio de otra Universidad, adquirir nuevos conocimientos y perspectivas, también es fundamental enriquecer la experiencia a través del intercambio social y cultural. Durante mi estancia en Argentina, la experiencia fue, en gran medida, profundamente gratificante. El trato amable, cordial y atento tanto de las entidades académicas como de las personas, desempeñó un papel clave para que pudiera disfrutar plenamente esta vivencia. Tuve la fortuna de coincidir con un grupo de estudiantes de intercambio muy solidario, comprensivo y alegre. A pesar de que cada uno tenía su propia bandera, logramos formar una gran familia internacional, compuesta por mexicanos, colombianos, argentinos y brasileños. En la residencia estudiantil convivíamos tanto con estudiantes de intercambio como con argentinos provenientes de otras provincias o zonas remotas. Sin duda, cada uno de ellos merecía su lugar allí, fruto de su esfuerzo y dedicación.
Los lazos que se formaron a través de una convivencia enriquecedora permiten crecer como persona y ampliar la perspectiva cultural, ya sea compartiendo platillos típicos, canciones, películas, historias o los sueños de cada uno. Tanto dentro como fuera del ámbito académico, tuve la oportunidad de participar en eventos que recordaré con cariño. Uno de ellos fue la venta de arroz con pollo para recaudar fondos y financiar una parte de las visitas técnicas a las represas hidroeléctricas. El esfuerzo valió la pena, ya que durante esas visitas también pudimos conocer las espectaculares Cataratas de Iguazú, una maravilla natural que quedará grabada en mi memoria.
Gracias al apoyo constante de mis compañeros que me animaron a salir de mi zona de confort, pude explorar diversos lugares de Argentina, como el interior de la Provincia del Chaco, la Provincia de Corrientes, la Provincia de Formosa, la Provincia de Misiones, Alberdi, en Paraguay, e incluso mínimamente Brasil y Colombia.
A todos aquellos que tengan la oportunidad de dar un salto de fe y aventurarse a conocer el mundo, les digo: salten sin dudar y no miren atrás, porque experiencias únicas y transformadoras los esperan».
Agradecemos al estudiante Giovin Eduardo Cruz González, por compartirnos su experiencia.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Av. Universidad Km 7.5 Col. Santa Isabel C.P. 96538 Coatzacoalcos, Ver México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 27 marzo, 2025 Responsable: Responsable técnico: Dr. Luis Augusto Sánchez Tiburcio Contacto: luissanchez04@uv.mx