Universidad Veracruzana

Skip to main content

Convocatorias Plazas de Tiempo Completo (agosto 2024)

La Universidad Veracruzana, de conformidad con lo establecido en los artículos 2 de la Ley de Autonomía, 89 de la Ley Orgánica, 79 fracción V del Estatuto General, y los Títulos Segundo y Tercero del Estatuto del Personal Académico:

CONVOCA

A las personas interesadas en ocupar una Plaza de Tiempo Completo como Docente, Investigador, Ejecutante, Técnico Académico (en corresponsabilidad en funciones de docencia, investigación, ejecución, instrucción y capacitación técnica) a partir del 19 de agosto de 2024, a que presenten examen de oposición en las entidades académicas que a continuación se enlistan:

RESULTADOS

Coatzacoalcos-Minatitlán


Convocatorias en Áreas Académicas

Listado de plazas disponibles en la Región

Área AcadémicaEntidad académicaPrograma educativoActividad principalPerfil
Económico-AdministrativaFacultad de Contaduría y AdministraciónGestión y Dirección de NegociosDocenteLicenciatura en administración, administración de empresas, contaduría, contador público y auditor, contaduría pública o gestión y dirección de negocios; con maestría en el área económico-administrativa; preferentemente con doctorado en el área económico-administrativa; con experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional relacionada con el perfil.
HumanidadesFacultad de Trabajo SocialTrabajo SocialDocenteLicenciatura en trabajo social; con maestría en trabajo social o afín a la disciplina o a las ciencias sociales; preferentemente con doctorado afín a la disciplina o a las ciencias sociales; con experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional en intervención social. Preferentemente pertenecer al SNII.

Orizaba-Córdoba


Convocatorias en Áreas Académicas

Listado de plazas disponibles en la Región

Área AcadémicaEntidad académicaPrograma educativoActividad principalPerfil
TécnicaFacultad de Ciencias QuímicasIngeniería AmbientalDocenteLicenciatura en ingeniería ambiental; maestría en ingeniería ambiental, ciencias ambientales, ciencias del ambiente, ciencias de la ingeniería, ciencias en procesos biológicos, bioprocesos, biotecnología o ingeniería química; preferentemente con doctorado en el área ambiental; con experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional en el área de ambiental.
TécnicaFacultad de Ciencias QuímicasIngeniería en AlimentosDocenteLicenciatura en ingeniería en alimentos; con maestría afín al área de los alimentos; preferentemente con doctorado en el área de la ingeniería en alimentos; con experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional en la industria de alimentos.

Poza Rica-Tuxpan


Convocatorias en Áreas Académicas

Listado de plazas disponibles en la Región

Área AcadémicaEntidad académicaPrograma educativoActividad principalPerfil
Ciencias de la SaludFacultad de MedicinaMédico CirujanoTécnico AcadémicoLicenciatura en medicina; preferentemente con especialidad médica o quirúrgica; experiencia docente en ciencias básicas morfológicas en programas de medicina y experiencia profesional en medicina clínica.
Ciencias de la SaludFacultad de PsicologíaPsicologíaTécnico AcadémicoLicenciatura en psicología con maestría o doctorado en el área clínica o de la salud; con experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional en el trabajo de la psicología clínica.
Económico-AdministrativaFacultad de ContaduríaContaduríaDocenteLicenciatura en contaduría, contador público auditor o contador público; con maestría en el área económico-administrativa; preferentemente con doctorado en el área económico·administrativa; con experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional relacionada con el perfil.
HumanidadesFacultad de Trabajo SocialTrabajo SocialDocenteLicenciatura en trabajo social; con maestría en trabajo social o afín a la disciplina, o maestría en derecho; preferentemente con doctorado en trabajo social o afín a la disciplina; con experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional, preferentemente, en el ámbito jurídico.
HumanidadesFacultad de PedagogíaPedagogíaTécnico AcadémicoLicenciatura en pedagogía preferentemente; con maestría en educación, tecnología educativa, en educación y tecnología educativa, gestión del aprendizaje o afín a la educación; con experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional preferentemente en atención a población con discapacidad.
TécnicaFacultad de Ciencias QuímicasIngeniería PetroleraDocenteLicenciatura en ingeniería: petrolera, geofísica, en geologia o química petrolera; con maestría y/o doctorado en gestión de la industria de petróleo y gas, ingeniería petrolera, ingeniería en hidrocarburos, administración área finanzas, ciencias geológicas, geociencias, ciencias de la tierra, tecnología del petróleo o ingeniería; con experiencia docente en instituciones de educación superior; con experiencia profesional en la industria del petróleo o en el área de geofísica; preferentemente con certificación en ingeniería petrolera o geofisica.
TécnicaFacultad de Ingeniería en Electrónica y ComunicacionesIngeniería en Electrónica y ComunicacionesTécnico AcadémicoLicenciatura en ingeniería en electrónica y comunicaciones, en ingeniería en control y robótica o en ingeniería robótica y sistemas digitales; preferentemente con maestría o doctorado en el área de ingeniería o ciencias de la ingeniería; con experiencia docente en educación superior y experiencia profesional en el manejo de equipo de control numérico computarizado, controladores lógicos programables y hardware reconfigurable.
Universidad Veracruzana InterculturalUniversidad Veracruzana InterculturalN/ADocenteLicenciatura en antropología; antropología lingüística o licenciatura en lingüística; licenciatura en gestión intercultural para el desarrollo; maestría en diseño de entornos virtuales de aprendizaje o maestría en el área de las ciencias de la educación preferentemente en el campo de las tecnologías aplicadas a la educación; experiencia docente en educación intercultural y/o en enseñanza del náhuatl en instituciones de educación superior; preferentemente con certificación de la lengua náhuatl; con experiencia profesional, preferentemente con experiencia en el desarrollo de cursos para la modaIídad virtual.

Veracruz


Convocatorias en Áreas Académicas Convocatoria en Difusión Cultural

Listado de plazas disponibles en la Región

Área AcadémicaEntidad académicaPrograma educativoActividad principalPerfil
ArtesTaller Libre de ArtesN/ATécnico AcadémicoLicenciatura en el área de artes, educación o pedagogía, preferentemente con grado de maestría, con experiencia docente en instituciones de educación superior y con experiencia profesional en gestión universitaria.
Ciencias de la SaludFacultad de EnfermeríaEnfermeríaDocenteLicenciado (a) en enfermería con maestría disciplinar; preferentemente con doctorado; con experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional en instituciones de salud.
Dirección General de Difusión CulturalOrquesta Tradicional MoscovitaN/AEjecutanteLicenciatura en cualquier área del conocimiento; con experiencia profesional en la interpretación y ejecución de percusiones y coros en el género afroantillano.
Dirección General de Difusión CulturalNematatlinN/AEjecutanteLicenciatura en área afín a la música o en cualquier área del conocimiento; con experiencia profesional en la interpretación y ejecución de instrumentos de la música tradicional mexicana, percusiones, voz y coro; preferentemente marimba.
Económico-AdministrativaFacultad de AdministraciónAdministración TurísticaDocenteLicenciatura en administración turística, administración de empresas turísticas o turismo; con maestría en el área de administración o turismo, preferentemente con doctorado en el área disciplinar; con experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional relacionada con el perfil.

Xalapa


Convocatorias en Áreas Académicas Convocatoria en Difusión Cultural

Listado de plazas disponibles en la Región

Área AcadémicaEntidad académicaPrograma educativoActividad principalPerfil
Ciencias Biológicas y AgropecuariasFacultad de BiologíaBiologíaDocenteLicenciatura en biología o biólogo (a); con maestría en ciencias y doctorado en ciencias; experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional en taxonomía vegetal o sistemática vegetal, y en manejo de colecciones botánicas en herbario. Pertenecer al SNII.
Ciencias Biológicas y AgropecuariasFacultad de Ciencias AgrícolasIngeniería en AgronomíaDocenteLicenciatura en ingeniero/a agrónomo/a, ingeniero/a en sistemas de producción agropecuaria; con maestría y doctorado en el área disciplinar de la agronomía; con experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional en el área de la agronomía. Preferentemente pertenecer al SNII.
Ciencias de la SaludFacultad de OdontologíaCirujano DentistaDocenteLicenciatura en cirujano dentista; especialidad disciplinar y maestría preferentemente en la disciplina; preferentemente con doctorado; experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional en odontología.
Ciencias de la SaludFacultad de MedicinaMédico CirujanoTécnico AcadémicoLicenciatura en medicina con especialidad médica, experiencia docente asistencial en instituciones de educación superior y experiencia laboral hospitalaria.
Dirección General de Difusión CulturalCoroN/AEjecutanteLicenciatura en canto o área afín de la música, preferentemente con tesitura de mezzo-soprano, con experiencia profesional en coro y canto lirico.
Dirección General de Difusión CulturalOrquesta Universitaria de Musica PopularN/AEjecutanteLicenciatura en canto o área afín de la música, con experiencia profesional en orquestas de música popular como intérprete de voz, preferentemente con tesitura de tenor.
Dirección General de Difusión CulturalOrquesta Universitaria de Música PopularN/AEjecutanteLicenciatura en música o ejecución de instrumentos orquestales, con experiencia profesional en orquestas de música popular como ejecutante de instrumentos de cuerda frotada, preferentemente violín.
Dirección General de Difusión CulturalOrquesta Sinfónica de XalapaN/AEjecutanteLicenciatura en música o área afín, preferentemente con grado de maestría o doctorado, con experiencia profesional en la ejecución (preferentemente como concertino) en orquestas profesionales, preferentemente violín.
Dirección General de Difusión CulturalOrquesta Sinfónica de XalapaN/AEjecutanteLicenciatura en música o área afín, preferentemente con grado de maestría o doctorado, con experiencia profesional en la ejecución en orquestas profesionales, preferentemente flauta.
Dirección General de Difusión CulturalOrquesta Sinfónica de XalapaN/AEjecutanteLicenciatura en música o área afín, preferentemente con grado de maestría o doctorado, con experiencia profesional en la ejecución en orquestas profesionales, preferentemente corno.
Dirección General de Difusión CulturalOrquesta Sinfónica de XalapaN/AEjecutanteLicenciatura en música o área afín, preferentemente con grado de maestría o doctorado, con experiencia profesional en la ejecución en orquestas profesionales, preferentemente violín.
Dirección General de Difusión CulturalOrquesta Sinfónica de XalapaN/AEjecutanteLicenciatura en música o área afín, preferentemente con grado de maestría o doctorado, con experiencia profesional en la ejecución en orquestas profesionales, preferentemente violonchelo.
Dirección General de Difusión CulturalOrquesta de SalsaN/AEjecutanteLicenciatura en estudios de jazz o área afín a la música; con experiencia profesional en la interpretación y ejecución de intrumentos de viento-metal en orquestas de música popular, preferentemente trombón.
Dirección General de InvestigacionesInstituto de Salud PúblicaN/AInvestigadorLicenciatura afín a la salud; maestría o doctorado en salud pública; experiencia en investigación en sistemas de salud o en administración de servicios de salud mediante métodos cualitativos y/o cuantitativos, comprobable con publicaciones científicas; experiencia en la formación de recursos humanos en instituciones de educación superior y pertenecer al SNII.
Dirección General de InvestigacionesCentro de Estudios de Género de la Universidad VeracruzanaN/AInvestigadorDoctorado en filosofía, humanidades o ciencias sociales; con experiencia en investigación sobre la comunidad LGBTIQ+; experiencia en docencia en instituciones de educación superior; experiencia profesional en el desarrollo de actividades de difusión/divulgación. Pertenecer al SNII.
Dirección General de InvestigacionesInstituto de Ciencias de la SaludN/AInvestigadorLicenciatura en medicina; con maestría y doctorado en las ciencias de la salud; experiencia en investigación clínica y/o epidemiológica comprobable mediante la presentación de productos de investigación publicados; experiencia en la formación de recursos humanos en instituciones de educación superior, preferentemente a nivel de posgrado y pertenecer al SNII.
Económico-AdministrativaFacultad de Ciencias Administrativas y SocialesDesarrollo del Talento Humano en las OrganizacionesTécnico AcadémicoLicenciatura en relaciones industriales o en desarrollo del talento humano en las organizaciones; con maestría en el área económico-administrativa; experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional relacionada con el perfil.
HumanidadesFacultad de AntropologíaAntropología LingüísticaDocenteLicenciatura en antropología con especialidad en lingüística o licenciatura en antropología lingüística o licenciatura en lingüística antropológica o licenciatura en lingüística; grado de maestría en una disciplina afín a la antropología lingüística; preferentemente con doctorado en ciencias sociales o humanidades; experiencia docente en Instituciones de Educación Superior; experiencia profesional preferentemente en investigación, gestión o trabajo de campo en antropología lingüística.
HumanidadesFacultad de AntropologíaN/ATécnico AcadémicoLicenciatura en antropología social, antropología lingüística, antropología histórica, arqueología, antropología o en pedagogía; experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional en actividades de administración académica en instituciones de educación superior.
HumanidadesFacultad de IdiomasLengua Inglesa y Didáctica del InglésDocenteLicenciatura en idioma inglés, lengua inglesa, enseñanza del idioma inglés, enseñanza del inglés, pedagogía del idioma inglés, lenguas extranjeras o lenguas modernas; con grado de maestría o doctorado en traducción e interpretación del inglés, enseñanza del inglés como lengua extranjera, enseñanza del inglés, tecnología educativa, estudios del lenguaje, investigación educativa, lingüística aplicada o ciencias del lenguaje; con certificación mínimo de C1 en lengua inglesa, de acuerdo con el MCERL, o hablante nativo del idioma inglés; con experiencia docente en nivel superior y experiencia profesional, preferentemente, en la disciplina.
HumanidadesFacultad de IdiomasEnseñanza de Lengua y Cultura FrancesasDocenteLicenciatura en lengua francesa o en idioma francés; maestría o doctorado en didáctica del francés, tecnología educativa, educación o estudios del lenguaje y lingüística aplicada; certificación DALF C2; experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional, preferentemente, en la disciplina.
HumanidadesFacultad de SociologíaSociologíaDocenteLicenciatura en sociología; maestría y/o doctorado en sociología o en otras ciencias sociales; experiencia docente en Instituciones de educación superior, preferentemente en planeación, políticas sociales o teoría sociológica; con experiencia profesional en planeación social, gestión social o vinculación social.
TécnicaFacultad de ArquitecturaArquitecturaDocenteLicenciatura en arquitectura; con maestría en arquitectura, en diseño arquitectónico, en diseño, en procesos y expresión gráfica en la proyectación arquitectónica urbana, en diseño de la arquitectura sustentable, en diseño de la arquitectura y su entorno urbano, en arquitectura con especialidad en restauración de monumentos, en diseño arquitectónico y bioclimatismo, en diseño industrial y producción, o en restauración arquitectónica de bienes culturales; preferentemente con doctorado y membresía del SNII; experiencia docente en instituciones de educación superior en el área humanística, diseño y construcción; y experiencia profesional en diseño arquitectónico, restauración y/o construcción.
TécnicaFacultad de Instrumentación ElectrónicaCiencias AtmosféricasDocenteLicenciatura en física o en ciencias atmosféricas, con grado de maestría en ciencias y doctorado en ciencias de la tierra; experiencia docente en instituciones de educación superior y experiencia profesional en el área de la meteorología o climatología. Preferentemente pertenecer al SNII.
Fechas importantes
  • Emisión de la convocatoria: 10 de mayo de 2024
  • Ingreso al sistema para generar el acuse (folio): 14 de mayo, a partir de las 13 horas, al 23 de mayo de 2024.
  • Recepción de solicitudes de participación y la documentación: 16 al 23 de mayo de 2024, en un horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
  • Examen de oposición: 3 al 7 de junio de 2024
  • Publicación de resultados: 17 de junio de 2024
  • Plaza vigente a partir de: 19 de agosto de 2024
Guía para el examen de oposición

Es un instrumento institucional de apoyo que tiene por objeto:

  • Orientar a las personas interesadas, aspirantes, autoridades e integrantes de órganos colegiados que participen en el procedimiento de examen de oposición;
  • Precisar las formas de intervención y responsabilidades de las diferentes instancias académicas; y,
  • Describir los procedimientos y términos a observar en el examen, indicadores de evaluación, puntajes, ponderaciones y evidencias requeridas.
Su consulta es obligada

Consultar Guía para el examen de oposición


Tipo de contratación

Las plazas convocadas son como Interino por Plaza. El personal interino por plaza es el designado para cubrir plazas vacantes o de nueva creación definitivas por el lapso requerido para adquirir la permanencia en los términos señalados en el Estatuto del Personal Académico.

Requisitos de participación
    1. El acuse (folio) generado de su registro como persona interesada en el portal web de la convocatoria.
      A partir del martes 14 de mayo a las 13 horas y hasta el 23 de mayo de 2024.

Generar acuse (folio)

  1. Escrito de solicitud de participación en el examen de oposición, motivo de la presente convocatoria.
  2. Copia de una identificación oficial: credencial del INE, pasaporte o documento migratorio.
  3. La documentación correspondiente que acredite el perfil académico convocado.
  4. Plan de trabajo por escrito, especificado en la Guía para el Examen de Oposición, acompañado de la carta compromiso en la que se indique la fecha para su cumplimiento para el caso de que obtenga resultado favorable.
  5. Para el caso de extranjeros, el documento legal migratorio que acredite su legal estancia en el país, y su permiso de trabajo vigente.

  • Todos los documentos señalados en este apartado deberán ser entregados en formato electrónico y presentados en original para su cotejo conforme a lo establecido en la presente convocatoria.
  • En caso de duda o incertidumbre podrá consultar con la Dirección General correspondiente.

Consultar Directorio Institucional

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio S/N
Edificio A Piso 2
Col. Zona Universitaria C.P. 91090
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 junio, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx