Ma. Candelaria Valdés Silva
Centro de Investigaciones Socioeconómicas
Universidad Autónoma de Coahuila
El libro reseñado busca hacer visibles las tendencias institucionales de desarrollo de la
Universidad Veracruzana de 1944 a 2002, y aspira a cultivar el debate razonado de la
comunidad universitaria. En él se revisa el desplazamiento de la estructura universitaria
básica, los procesos sociales que le dieron sitio, las políticas públicas que le ofrecieron
cobijo, las problemáticas por las que atravesó, la impronta en los destinatarios de su enclave
y las decisiones que se tomaron para sostener su propósito escolar en la sociedad
veracruzana.
Palabras clave: Historia, universidades públicas, Universidad Veracruzana.
 
|