Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Saberes locales ODS

Inicio

Presentación

Las políticas públicas son procesos en los que se involucran sociedad civil, gobierno e iniciativa privada. Sin embargo, existe desarticulación entre iniciativas locales que ya trabajan a favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como entre aquellas y agentes gubernamentales/socioempresariales. Eso deriva en desconocimiento de los retos para el diseño e implementación de programas que no siempre son inclusivos o responden a las vocaciones regionales. También ocurre que las propuestas emanadas de la sociedad civil a favor de los ODS no logran sostenibilidad por desconocimiento de mecanismos y/o programas gubernamentales a los que podrían acceder, falta de capacitación, financiamiento, o de comunicación con otras iniciativas que ya están consolidadas.

Por ello, se ha considerado necesario recuperar y articular los saberes comunitarios que ya se han movilizado de manera ininterrumpida desde hace al menos 3 años, en acciones de intervención comunitaria que ha propiciado vínculos con gobiernos locales, y/o iniciativa privada. Los ODS de interés son el 4 Educación de calidad, 5 Igualdad de Género, 6 Agua Limpia y Saneamiento y 11 Ciudades y Comunidades sostenibles. Ellos se han trabajado a través de metodologías interdisciplinarias y procesos participativos comunitarios, para identificar condiciones y desafíos para la implementación de los ODS a nivel local. Esto puede favorecer la planeación de estrategias a nivel local a mediano y largo plazo, así como indicadores locales de seguimiento para un monitoreo participativo.

Descripción del sitio

Los ODS son propósitos comunes para muchas personas y comunidades, algunos de ellos como: Educación de Calidad, Equidad de Género, Gobernanza del Agua, Reducción de Desigualdades, Comunidades y Ciudades Resilientes, son motivaciones de la ciudadanía e instituciones de educación superior en los estados de Veracruz, Hidalgo y Ciudad de México, aunque se aborden desde perspectivas y/o situaciones diferentes a la de los tomadores de decisiones de políticas públicas.

El proyecto «Re-conociendo saberes locales ODS» divulga parte de las experiencias de sostenibilidad desde diferentes perspectivas comunitarias con el apoyo de la Universidad Veracruzana, a través del Observatorio de Políticas Culturales de la Facultad de Antropología y de la Coordinación Universitaria de Observatorios.

La información contenida ha sido dialogada y consensuada con las comunidades involucradas, con la finalidad de mostrar trayectorias locales de algunos ODS, los cuales también han permitido la construcción de indicadores locales con perspectiva comunitaria y que pueden servir para el seguimiento de procesos semejantes. ¡Bienvenidos!

 

Quiénes somos

Fases del proyecto

Conociéndonos y reconociéndonos

Galería

Contacto

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 26 marzo, 2025 Responsable: Coordinación Universitaria de Observatorios Contacto: cuo@uv.mx