Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Información Cartográfica

Cartografía de Recursos Naturales 

Tema

Observaciones

  •   Topografía

  • Elevaciones, conjunto de datos vectoriales esc. 1:250000 INEGI de los años 1981, 1991, 1996,1999
  • Información general.

Canevas, información topográfica de INEGI sección de canevás esc. 1:250000

Toponimos (ro), información topográfica de INEGI sección de nombres geográficos esc. 1:250000

  •   Geología

 

  • Fallas y fracturas, información de uso de suelo de Geología serie I esc 1:250000
  • Minas y otras ubicaciones geológicas, información de uso de suelo de Geología serie I esc 1:250000
  • Rocas, información de uso de suelo de Geología serie I esc 1:250000
  • Geología, Conjunto de datos vectoriales esc. 1:250000
  • Edafología
  • Edafología
  • Perfiles de suelo, información de uso de suelo de Edafología serie I esc 1:250000
  • Suelos, información de uso de suelo de Edafología serie I esc 1:250000
  • Fases físicas, información de uso de suelo de Edafología serie I esc 1:250000
  • Edafología, conjunto de datos vectoriales esc. 1:250000
  • Hidrología

 

Hidrología superficial

  • Cuencas hidrológicas, información de uso de suelo de hidrología superficial serie I esc 1:250000
  • Microcuencas, datos vectoriales esc. 1:250000
  • Escurrimientos superiores a la precipitación media anual, información de uso de suelo de   hidrología superficial serie I esc 1:250000
  • Hidrología superficial, Conjunto de datos vectoriales esc. 1:250000
  • Hidrología subterránea
  • Puntos muestreados, información de uso de suelo de hidrología subterránea serie I esc 1:250000
  • Áreas de concentración de pozos, información de uso de suelo de hidrología subterránea serie I esc   1:250000
  • Unidades geo-hidrológicas, información de uso de suelo de hidrología subterránea serie I esc 1:250000
  • Hidrología subterránea, conjunto de datos vectoriales esc. 1:250000

Rasgos hidrográficos

  • Corrientes de agua, información topográfica de INEGI sección de rasgos hidrográficos esc. 1:250000
  • Cuerpos de agua, información topográfica de INEGI sección de rasgos hidrográficos esc. 1:250000
  • Topónimos (rh), información topográfica de INEGI sección de nombres geográficos esc. 1:250000

Infraestructura hidráulica

  • Acueductos, información topográfica de INEGI sección de infraestructura hidráulica esc. 1:250000
  • Canal, información topográfica de INEGI sección de infraestructura hidráulica esc. 1:250000
  • Presas, información topográfica de INEGI sección de infraestructura hidráulica esc. 1:250000
  • Topónimos (id), información topográfica de INEGI sección de nombres geográficos esc. 1:250000
  • Topónimos (fl), información topográfica de INEGI sección de nombres geográficos esc. 1:250000
  • Uso de suelo y vegetación
  • Uso de suelo y vegetación
  • Uso de suelo vegetación, información de uso de suelo de vegetación serie IV esc. 1:250000
  • Uso potencial del suelo, uso potencial productivo del suelo en el estado de Veracruz INEGI, SAGARPA, CEA, SEDARPA, FRV e INIFAP es 1:250000 sin fecha
  • Topónimos (ar), información topográfica de INEGI sección de nombres geográficos esc. 1:250000
  • Climatología
  • Climatología
  • Climas, conjunto de datos vectoriales esc. 1:250000

 

Cartografía Urbana 

Tema

Observaciones

  •   Vías de comunicación.

  • Elevaciones, conjunto de datos vectoriales esc. 1:250000 INEGI de los años 1981, 1991, 1996,1999
  • Información general.

Canevas, información topográfica de INEGI sección de canevás esc. 1:250000

Toponimos (ro), información topográfica de INEGI sección de nombres geográficos esc. 1:250000

  • Aeropuertos, caminos, carreteras, caseta de peaje, vías férreas, a nivel estaral
  • División territorial
  • División territorial
  • Límites municipales (212 municipios), Conjunto de datos vectoriales esc. 1:250000 INEGI de los años 1981, 1991, 1993, 1996,1999
  • Localidades tipo punto, Conjunto de datos vectoriales esc. 1:250000 INEGI de los años 1981,   1991, 1993, 1996,1999
  • Localidad urbana tipo polígono, cartografía geo estadística urbana al cierre censo de población y   vivienda 2010 del INEGI
  • Zonas metropolitanas, Conjunto de datos vectoriales esc. 1:250000 INEGI de los años 1981,   1991, 1993, 1996,1999
  • AGEB, manzanas y colonias tipo polígono, cartografía geo estadística urbana al cierre censo de población y vivienda 2010 del INEGI
  •   Infraestructura urbana
  • Infraestructura urbana.
  • Localización puntual de infraestructura urbana, cartografía geoestadística urbana al cierre censo de población y vivienda 2010 del INEGI
  • Información tipo lineal de medios de transporte, cartografía geo estadística urbana al cierre censo de población y vivienda 2010 del INEGI
  • Servicios con información complementaria de tipo Puntual (palacios municipales, escuelas, templos,  mercados, parque o jardines entre otros). Escala 1:000

 

Cartografía Económica y Social 

Tema

Observaciones

  • Directorio Estadístico Nacional de Unidades  Económicas (DENUE)

 

  • Nombre de la unidad económica
  • Razón social
  • Personal ocupado
  • Código u descripción de clase de actividad
  • Tipo de unidad económica

Está información viene en formato Shapefile de todo el estado de Veracruz con 65535 registros. Estos registros son para zonas urbanas y rurales. Actualización 2011.(Se realizó una solicitud a INEGI del DENUE 2012 en formato Shapefile, se está en espera de una respuesta).

  •   Cartografía Social.

 

  • Población, sistema de integración territorial 2010 (ITER) de INEGI a la cartografía a nivel estatal y por AGEB
  • Fecundidad, sistema de integración territorial 2010 (ITER) de INEGI a la cartografía a nivel estatal y por AGEB
  • Migración, sistema de integración territorial 2010 (ITER) de INEGI a la cartografía a nivel estatal y por AGEB
  • Población indígena, sistema de integración territorial 2010 (ITER) de INEGI a la cartografía a nivel estatal y por AGEB
  • Discapacidad, sistema de integración territorial 2010 (ITER) de INEGI a la cartografía a nivel estatal y por AGEB
  • Características educativas, sistema de integración territorial 2010 (ITER) de INEGI a la cartografía a nivel estatal y por AGEB
  • Característica económicas, sistema de integración territorial 2010 (ITER) de INEGI a la cartografía a nivel estatal y por AGEB
  • Servicios de salud, sistema de integración territorial 2010 (ITER) de INEGI a la cartografía a nivel estatal y por AGEB
  • Situación conyugal, sistema de integración territorial 2010 (ITER) de INEGI a la cartografía a nivel estatal y por AGEB
  • Religión, sistema de integración territorial 2010 (ITER) de INEGI a la cartografía a nivel estatal   y por AGEB
  • Hogares censales, sistema de integración territorial 2010 (ITER) de INEGI a la cartografía a nivel estatal y por AGEB
  • Vivienda, sistema de integración territorial 2010 (ITER) de INEGI a la cartografía a nivel estatal y por AGEB

Datos incorporados a cartografía a nivel ageb y manzana y algunos datos son representados a nivel colonia. Escala 1:1000.

  • Índice de vulnerabilidad social del Estado de Veracruz (IVS)

 

  • Descripción del nivel de vulnerabilidad social a nivel municipio realizado en los años 2000, 2005 y 2010

Información en formato Shapefile de todo el estado de Veracruz con 213 registros correspondientes a los municipios del estado.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 26 marzo, 2025 Responsable: Coordinación Universitaria de Observatorios Contacto: cuo@uv.mx