Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Observatorios UV en los ODS

Foro ODS 2019

El 15 de noviembre de 2019 la Coordinación Universitaria de Observatorios y los observatorios académicos de la Universidad Veracruzana organizaron el Foro: “Los observatorios universitarios de la UV, construyendo una perspectiva estatal de los ODS”,  teniendo como sede el Museo de Antropología Xalapa.El objetivo de este foro tuvo como propósito establecer bases para un trabajo colaborativo que permita a los observatorios universitarios de la Universidad Veracruzana, generar datos e indicadores para una perspectiva estatal de los ODS.Los objetivos específicos propuestos fueron los siguientes:

  1. Identificar los ODS y su relación con el objeto de estudio de cada observatorio.
  2. Identificar las bases de datos y fuentes generadores de esas bases que monitorean el cumplimiento de metas de los ODS.
  3. Identificar las metas e indicadores de los ODS que el gobierno del estado atenderá.
  4. Definir las líneas de trabajo conjunto, los indicadores a observar y las líneas de trabajo que los observatorios universitarios retomarán para la generación de información relativa a la agenda 2030.
  5. Contemplar la inclusión de datos, indicadores y metodologías para el seguimiento de los ODS –como resultado de las mesas de trabajo del Foro– en el Plan de Trabajo Anual de los Observatorios Universitarios en 2020.

La dinámica de trabajo propuesta en el Foro consistió en 2 ponencias impartidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),  1 ponencia impartida por el Dr. Carlos Manuel Welsh Rodríguez investigador de la Universidad Veracruzana y en la instalación de mesas de trabajo organizadas en 6 temáticas: Ambiental, Salud y bienestar, Social, Político, Económico y Urbano.

Se contó con una participación de 151 personas entre comunidad universitaria, observatorios académicos, funcionarios de diferentes dependencias de Gobierno Estatal y Federal y de la Sociedad civil.

Consulta de las presentaciones del Foro
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Avances y actividades estratégicas 2019
Ing. Juan Manuel Yglesias López – INEGI
Los marcos de los indicadores de los ODS: global, nacional y subnacional
Mtro. Manuel Cuellar Río – INEGI
Herramientas prácticas para el monitoreo del Desarrollo Sostenible
Mtro. Manuel Cuellar Río – INEGI
Propuesta de indicadores ODS por entidad federativa
Mtro. Manuel Cuellar Río – INEGI
La importancia del monitoreo de los ODS
Dr. Carlos Manuel Welsh Rodríguez – Universidad Veracruzana

 

      Sitios de interés:

 

 

Artículo ODS - Foro

 

 

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 26 marzo, 2025 Responsable: Coordinación Universitaria de Observatorios Contacto: cuo@uv.mx