El registro para el proceso de ingreso 2025 al Doctorado en Arquitectura y Urbanismo inicia el 25 de Febrero de 2025 con la publicación de la Convocatoria de Ingreso a Posgrados 2025. Programación de Actividades: CONVOCATORIA 2025:Del 25 de febrero al 31 de marzo de 2025 El aspirante deberá realizar su registro en línea
Contáctanos La Coordinación del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo pone a disposición de los aspirantes, y público en general los siguientes canales de comunicación: Vía Telefónica Si Usted desea asesoría vía telefónica relacionada con cualquiera de los temas mencionados, lo invitamos a comunicarse con nosotros al tel. (228) 8 42 17 00 ext. 12649. Con
Doctorado en Arquitectura y Urbanismo Área/ semestre 1 2 3 4 5 6 7 8 Eje Teórico Metodológico Construcción al conocimiento científico (5 Créditos) Seminario de metodologías de la investigación I (5 Créditos) Seminario de metodologías de la investigación II (5 créditos) Seminario de metodologías de la investigación III (5 Créditos) Eje Temático Transdisciplinario Seminario
PERFIL DE INGRESO: Competencias Formulación, planeación y desarrollo de proyectos arquitectónicos y urbanos de investigación, en respuesta a problemáticas sociales y con un interés personal hacia la generación de nuevo conocimiento y la superación personal. Capacidad de toma de decisiones mediante el razonamiento creativo, crítico, autocrítico y objetivo. Conocimientos Dominio disciplinar de la arquitectura, el
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE INGRESO: Establecidos por la convocatoria: Realizar el registro por Internet con base en el instructivo de registro. Para realizar el registro a la convocatoria de ingreso al posgrado el aspirante debe cumplir con lo siguiente: Especialización: presentar el título profesional de la licenciatura; Maestría: presentar el título profesional
¿El Programa de Doctorado en Arquitectura y Urbanismo cuenta con reconocimiento en el SNP de CONAHCYT? Sí, nuestro programa cuenta con el reconocimiento SEP y la incorporación al SNP CONAHCYT como programa de posgrado reconocido por su calidad, pretende ser un programa que se distinga por la producción en investigación de relevancia y pertinencia para