Perfil de Egreso |
El egresado del doctorado será un investigador o investigadora de alta calidad, creador de propuestas y agente de cambio para diseñar modelos teóricos en el campo de las Ciencias Administrativas orientados a la gestión para el desarrollo, tanto de organizaciones públicas como privadas, capaz de generar y aplicar nuevos conocimientos pertinentes con el afán de responder a los futuros cambios sociales de la administración contemporánea, asegurando un análisis para la gestión del conocimiento en las organizaciones destinados a generar un beneficio social en el ámbito de la administración. Lo anterior enmarcado en los fenómenos que se presentan en las organizaciones en donde la tecnología cobra sentido. Asimismo, el estudiante estará dotado de una visión económica, social y contemporánea de las tendencias del desarrollo de las organizaciones, acompañado de una alta responsabilidad social y compromiso con su entorno. De igual modo, el egresado será capaz de establecer criterios metodológicos y epistemológicos aplicables en las Ciencias Administrativas para realizar investigación científica a partir de ideas y aportaciones del conocimiento, la sustentabilidad y gobernanza coherentes con las tendencias y corrientes mundiales existentes en la disciplina de las Ciencias Administrativas. En este sentido, el egresado deberá generar lo siguiente: Conocimientos En el área de Ciencias Administrativas y/o en Ciencias Sociales aplicados a la generación de otros conocimientos que sean resultado de investigaciones de alto impacto social en las organizaciones tendientes a la gestión para el desarrollo, tendientes a mejorar la gestión en las organizaciones y su contexto. Habilidades
Actitudes
Valores
|