Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Proceso de selección 2025

Doctorado en Ciencias Biomédicas

Admisión 2025

Las evaluaciones especiales comprenden:

  • Anteproyecto escrito y exposición oral
  • Cursos propedéuticos  
  • Entrevista
  • EXANI III

Anteproyecto Escrito

Características del anteproyecto escrito 

–          Hoja tamaño carta

–          Letra Arial 12

–          Espacio interlineado 1.5

–          10 cuartillas máximo

–          Fecha de entrega 09 de junio del 2025, dirigirlo a la coordinación en electrónico en formato PDF al correo dcb@uv.mx, con copia a su tutor-director postulante.  El nombre del archivo deberá estar integrado por las letras AP seguido por los apellidos del aspirante. Ejemplo: AP_GarciaLopez.

IMPORTANTE:  El tutor postulante deberá avalar, respondiendo a la coordinación en el  mismo correo electrónico que el documento enviado lo ha revisado y autorizado. 

 

Contenido:

–  Hoja de presentación

–  Título del anteproyecto

–  Nombre del aspirante

–  Nombre del tutor

–  Fecha

+   Financiamiento e infraestructura disponible (anexar comprobantes como carta de intención, copia de dictamen de aprobación de proyecto etc.)

+   Participantes y colaboradores (anexar cartas de intención o copia de convenios de colaboración)

 

–          Resumen

–          Introducción

–          Antecedentes

–          Planteamiento del problema

–          Dos Hipótesis

–          Objetivo general

–          Objetivos particulares

–          Método

–          Bibliografía

 

Anexar al correo:

–  Formato de informe del tutor debidamente requisitado. (Formato PDF)

–  Carta de postulación (Formato PDF)

–  Carta compromiso dedicación (Formato PDF)


Cursos propedéuticos del 02 al 06 de junio

  • Introducción a la Biomedicina

          Imparte: Dr. Omar Elind Arroyo Helguera

Horario: Lunes a Viernes  –

 

  • Biología Celular

Imparte: Heidy Martínez Pacheco

Horario: Lunes a Viernes  –

 

  • Bioestadística

          Imparte: Dr. Armando Jesús Martínez Chacón

          Horario:  Lunes a Viernes –  

Examen final de cursos  propedéuticos 3 y 4 de mayo


Exposición PRESENCIAL de anteproyecto  los días 19 y 20 de junio de 2025

– Presentación en Microsoft office power point (10 diapositivas máximo).

– Exposición ante un jurado asignado por la comisión de ingreso (15 minutos exposición y 15 minutos para preguntas).


Entrevista PRESENCIALES de  los días 19 y 20 de junio de 2025

El aspirante será entrevistado de manera virtual por profesores del programa utilizando un formulario.


 FORMATOS:

FORMATO A Carta Compromiso

FORMATO B Postulación del Tutor

FORMATO C Ficha de Identificación del Tutor

 

Contacto: Dra. Rubi Viveros Contreras; dcb@uv.mx; ruviveros@uv.mx ; Tel. (228) 841 8900 ext. 13002-13003-13004

NOTA: Las fechas son susceptibles de modificación, dependiendo del número de aspirantes y la disponibilidad de los profesores participantes en el proceso, informando con tiempo considerable.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Dr. Luis Castelazo Ayala s/n, C.P. 91190, Col. Industrial Ánimas Xalapa, Veracruz, México.
Edificio T

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 8 abril, 2025 Responsable: Dr. José Enrique Meza Alvarado Contacto: enmeza@uv.mx