Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Espacios – El Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada

Tiene sus orígenes en el año 2004, iniciando como Laboratorio. Se encuentra ubicado en la Zona Universitaria a un costado de USBI.

Desde su creación el 24 de septiembre de 2004 y partiendo del compromiso de desarrollar, adaptar y difundir el conocimiento científico y tecnológico a través de la investigación de vanguardia, el desarrollo tecnológico, y la formación de recursos humanos altamente capacitados en los campos de la biotecnología, la ecología aplicada, y la producción forestal (recursos maderables y no maderable), la producción agrícola y la conservación y uso racional de los recursos de México, ha logrado desarrollar con éxito las tres funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana (investigación, docencia y vinculación) reuniendo los indicadores de calidad académica que le han permitido crecer y consolidarse hasta llegar a figurar en el presente como una de las más destacadas dependencias de la Universidad Veracruzana.

El trabajo académico del INBIOTECA es fruto de la planeación y la aprobación del proyecto institucional de nuestra dependencia y se basa en la labor colegiada (PLADEA) entre los investigadores de dos cuerpos académicos: (Ecología y Manejo de la Biodiversidad Forestal -CA-UVER-173-) “Categorizado por PROMEP como En Consolidación” y (Biotecnología Aplicada a la Ecología y Sanidad Vegetal -CA-UVER-234-) “Consolidado desde 2012” y la colaboración con personal académico de otras dependencias de la Universidad Veracruzana e instituciones nacionales e internacionales.

El INBIOTECA se encuentra Ubicado en el Municipio de Xalapa, Ver., dentro del Campus para la Cultura las Artes y el Deporte de la Universidad Veracruzana, Avenida de las Culturas Veracruzana No. 101, Colonia Emiliano Zapata, C.P. 91090; en una superficie de 1,000 m2.

A continuación se enlista la infraestructura existente.

  • Área de laboratorios 470 m2
  • Invernadero tecnificado 160 m2
  • Invernadero rustico de bambú 16 m2
  • Invernadero rustico de estructura metálica 15 m2
  • Caseta almacén 7.43 m2
  • Dos Aulas (Aula 1 y Aula Usos Múltiples 1
  • Salón de estudiantes (área de estudiantes)
  • Planta baja de oficinas 118 m2 Dirección del INBIOTECA, Administración, Coordinación de Posgrado y Control Escolar Interno
  • Laboratorio de bioprospección 74 m2

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: M.T. Luis Jerónimo Salazar Pérez Contacto: luisalazar@uv.mx