Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

RAMIREZ PALACIOS CLAUDIA DE JESUS

Información General

img

Nombre: Matrícula:
Ramírez-Palacios, Claudia de Jesús S12015419
Correo electrónico: CVU:
claudiarpalacios@yahoo.com.mx
Generación: Estatus:
2012 REZAGO
Fecha de examen: Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento:
LGAC 1: Biotecnología Aplicada a la Ecología y Sanidad Vegetal
Proyecto de Tesis:
Caracterización del gen de la flavonol sintasa (FLS) en Psidium guajava L. y elucidación de su papel en la síntesis de quercetina

 

Comité Asesor (Tutoral)

Director de Tesis
img

Flores-Estévez, Norma, Dra.
nflores@uv.mx
INBIOTECA – UV

Asesor Interno
img

Noa-Carrazana, Juan Carlos, Dr.
jnoa@uv.mx
INBIOTECA – UV

Asesor Interno
img

Pérez-Staples, Diana Folger, Dra.
diperez@uv.mx
INBIOTECA – UV

Asesor Interno
img

Trigos-Landa, Ángel Rafael, Dr.
atrigos@uv.mx
CIMA – UV

Asesor Externo
img

Cano-Asseleih, Leticia Margarita, Dra.
lecano@uv.mx
CITRO – UV

 

 

Resúmen

Psidium guajava L. (guayaba) es uno de los cultivos más conocido y apreciado a nivel mundial; sus frutos son explotados comercialmente y también es usado en la medicina tradicional mexicana para el tratamiento de alteraciones gastrointestinales empleando la infusión de sus hojas debido a la presencia de flavonoides que poseen acción anticolinérgica y antiespasmódica (Lozoya, et al. 1994). Recientemente existe una gran demanda por parte de la industria farmacéutica por las hojas de guayabo para la elaboración de fitofármacos que tienen como principio activo un metabolito secundario del tipo de los flavonoides: la quercetina. Las enzimas que participan en la ruta flavonoide, son blancos atractivos para obtener intermediarios metabólicos en mayor cantidad, pero resulta necesaria la elucidación de los mecanismos involucrados en la expresión de genes que codifican para su síntesis, para lograr la obtención de organismos con mayor cantidad de flavonoides con utilidad farmacológica. En este trabajo se propone aislar y caracterizar los genes involucrados con la enzima flavonolsintasa (FLS), así como la determinación de la influencia de la luz UV y la acción de patógenos en la síntesis de quercetina.

 

Palabras clave

Flavonol sintasa, quercetina, guayaba.

 

Portada de Tesis

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: M.T. Luis Jerónimo Salazar Pérez Contacto: luisalazar@uv.mx