Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

LORENZO MANZANAREZ JOSE LUIS

Información General

img

Ver nota de egreso

Nombre: Matrícula:
Lorenzo-Manzanarez, José Luis S15019191
Correo electrónico: CVU:
luis.lo.manzanarez@gmail.com
Generación: Estatus:
2015 EGRESADO
Fecha de examen: Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento:
20/01/2020 LGAC 1: Biotecnología Aplicada a la Ecología y Sanidad Vegetal
Proyecto de Tesis:
Identificación de Heat shock transcriptions factors (Hsfs) en Marchantia polymorpha y su participación en la respuesta al aumento de la temperatura

 

Comité Asesor (Tutoral)

Directora de Tesis
img

Dorantes-Acosto, Ana Elena, Dra.
andorantes@uv.mx
INBIOTECA – UV

Asesor Interno
img

Arteaga-Vázquez, Mario Alberto, Dr.
maarteaga@uv.mx
INBIOTECA – UV

 

 

Resúmen

Las plantas a menudo están expuestas a diferentes condiciones ambientales cambiantes y su incapacidad para moverse a condiciones favorables, probablemente ha favorecido la evolución de mecanismos que garanticen su plasticidad de adaptación. Muchas de las plantas que crecen en zonas templadas y frías, por lo cual han logrado desarrollar tolerancia a este estrés a través de un proceso conocido como la aclimatación al frío. La aclimatación al frío provoca diversos cambios fisiológicos, celulares, bioquímicos y moleculares; algunas de las modificaciones pueden ser a nivel epigenético. La trimetilación de lisina 27de histonas H3 (H3K27me3) y H3K4me3, tienen la capacidad de regular la expresión de varios genes en plantas, incluyendo genes de respuesta a la aclimatación al frío. En este trabajo se pretende estudiar el efecto de la aclimatación al frío en la marcas epigenéticas de H3K27me3 y H3K4me3 por medio de la técnica de inmunoprecipitación de la cromatina y la expresión de genes de respuesta al frío, utilizando como modelo biológico a Marchantia polymorpha descendiente de las primeras plantas capaces de colonizar un ambiente terrestre.

 

Palabras clave

Marchantia polymorpha, aclimatación-frío, H3K27me3, H3K4me3, epigenética.

 

Portada de Tesis

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: M.T. Luis Jerónimo Salazar Pérez Contacto: luisalazar@uv.mx