Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

CONTRERAS-MARTÍNEZ GUADALUPE

Información General

img
Nombre: Matrícula:
Contreras-Martínez, Guadalupe S22000329
Correo electrónico: CVU:
guadacmtz@hotmail.com 1027882
Generación: Estatus:
2022 REGULAR
Fecha de examen: Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento:
LGAC 1: Biotecnología Aplicada a la Ecología y Sanidad Vegetal
Proyecto de Tesis:
Lantánidos en el control de Damping off y la productividad en jitomate (Solanum lycopersicum L.) y pepino (Cucumis sativus L.)

 

Comité Asesor (Tutoral)

Director de Tesis
img

Noa-Carrazana, Juan Carlos Dr.
jnoa@uv.mx
INBIOTECA – UV

Codirectora de Tesis
img

Lara-Capistrán, Liliana, Dra.
lilara@uv.mx
AGRONOMÍA – UV

Asesor Interno
img

Dorantes-Acosta, Ana Elena Dra.
andorantes@uv.mx
INBIOTECA – UV

Asesor Interno
img

Flores-Estévez, Norma Dra.
nflores@uv.mx
INBIOTECA – UV

Asesor Interno
img

Ortiz-Ceballos, Ángel Isauro Dr.
angortiz@uv.mx
INBIOTECA – UV

Asesor Externo
img

Aquino-Bolaños, Elia Nora Dra.
eliaquino@uv.mx
CIDEA – UV

 

 

Resúmen

El uso de elementos de tierras raras, han traído efectos positivos dentro de la agricultura, capaz de mejorar el crecimiento, desarrollo, rendimiento y calidad de diversos cultivos de importancia económica, Estos elementos son considerados como elementos benéficos ya que al incorporar concentraciones bajas mejoran la resistencia contra factores de estrés abiótico y biótico. Dentro de estos factores de estrés se encuentran los hongos Fitopatógenos, que son microorganismos que afectan el rendimiento y calidad de las plantas y frutos. Principalmente el complejo de Damping off, genera daños de importancia agrícola en jitomate y pepino en su fase de almaciguera, provocando marchitez y pudrición en el cuello de raíz, obstruyendo la absorción y transporte de agua y nutrimentos en los haces vasculares, Es por ello que objetivo de esta investigación es evaluar si existe un efecto inhibitorio con dos lantánidos sobre los hongos que conforman Damping off y determinar si estos elementos inciden sobre las variables morfométricas de vigor de plantas y calidad de frutos en jitomate y pepino bajo un sistema hidropónico en invernadero. El presente proyecto consistirá en un diseño experimental completamente al azar con cinco tratamientos para cada elemento: T1-Testigo, T2-Concentración 25 µM, T3-Concentración 50 µM, T4-Concentración 75 µM y T5-Concentración 100 µM, en tres fases: Fase de laboratorio que consistirá en la siembra de cultivos in vitro y el control de la patogenia con La+3 y Gd+3; Fase de vivero que consistirá en probar a nivel plántulas el control de la patogenia con La+3 y Gd+3; Por último la fase de invernadero que consiste en evaluar a nivel planta la incidencia de patogenidad y variables de crecimiento, desarrollo y calidad en plantas y frutos. Dentro de los resultados, se espera que al menos una concentración de lantano o gadolinio afectará el desarrollo y la velocidad de propagación de los hongos que conforman Damping off y aumentará la productividad y calidad en jitomate y pepino bajo un sistema hidropónico en condiciones de invernadero.

 

Palabras clave

Elementos de tierras raras, Lantano, Gadolinio, hongos Fitopatógenos.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: M.T. Luis Jerónimo Salazar Pérez Contacto: luisalazar@uv.mx