Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

SEQUEDA-JUAREZ, DAVID ERNESTO

Información General
img
Nombre: Matrícula:
Sequeda-Juárez, David Ernesto S23000361
Correo electrónico: CVU:
zs23000361@estudiantes.uv.mx 1067958
Generación: Estatus:
2023 REGULAR
Fecha de examen: Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento:
LGAC 2: Ecología y Manejo de la Biodiversidad: de Genes a Ecosistemas
Proyecto de Tesis:
Dinámica del carbono, nitrógeno y fósforo del suelo asociado al ecotono de la línea de árboles de Pinus hartwegii en montañas de México.

 

Comité Asesor (Tutoral)
Directora

Card image cap

Dra. Yareni Perroni Ventura

INBIOTECA – UV

yperroni@uv.mx

Página personal

Asesor interno

Card image cap

Dr. Lázaro Rafael Sánchez Velásquez

INBIOTECA – UV

lasanchez@uv.mx

Página personal

Asesor interno

Card image cap

Dr. Juan Carlos Noa Carrazana

INBIOTECA – UV

jnoa@uv.mx

Página personal

Asesor externo

Card image cap

Dr. Bruno Manuel Chávez Vergara

GEOLOGIA – UNAM

chavezvb@geologia.unam.mx

Página personal

Asesora externa

Card image cap

Dra. Isabelle Barois Boullard

INECOL

isabelle.barois@inecol.mx

Página personal

 

Resúmen

Nuestro proyecto busca conocer las estrategias adaptativas de los bosques alpinos de Pinus hartwegii en relación con la influencia del propio bosque sobre la fertilidad y propiedades biogeoquímicas del suelo. Pinus hartwegii es la especie de pino que puede crecer a mayor altitud en el mundo (~4000 m s.n.m), el trabajo que realizamos pretende entender la dinámica de los nutrientes esenciales del suelo (carbono, nitrógeno y fosforo) en el ecotono de la línea de árboles y también conocer las comunidades bacterianas extremófilas propias de dichos bosques y su potencial biotecnológico.

 

Palabras clave

Alpino, biogeoquímica, treeline, bacterias extremófilas.

 

Portada de Tesis

 

Productividad
img03 Participante: Sequeda-Juárez, David Ernesto Mtro.
Autores: David Ernesto Sequeda Juárez, Yareni Perroni Ventura, Lázaro Rafael Sánchez Velásquez, Bruno Manuel Chávez Vergara, Isabelle Barois Boullard
Título: Patrones de concentración y transformación de nutrientes del suelo entre distintos tipos de vegetación en el gradiente altitudinal noreste del Parque Nacional Cofre de Perote
Tipo de participación: Ponencia
Nombre del evento: IX Congreso Mexicano de Ecología
Organizador: El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR Unidad San Cristóbal) y la Sociedad Científica Mexicana de Ecología (SCME)
Lugar y fecha: San Cristobal de las Casas, Chiapas, México, 06/10/2024 al 11/10/2024
Tipo de evento: Nacional

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: M.T. Luis Jerónimo Salazar Pérez Contacto: luisalazar@uv.mx