Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Seminarios Científicos 2019

lista

Periodo 202001

Coordinador: Dr. Ernesto Ruelas Inzunza

No. Investigador Ponencia Adscripción Fecha

13º

Dra. Cecilia Díaz Castelazo

Fundamentos y estructura de Redes ecológicas

Instituto de Ecología, A.C. (INECOL)

15/11/2019

12º

Dr. César Augusto Domínguez Pérez-Tejeda

El engaño en la naturaleza

Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC-UNAM)

25/10/2019

11º

M. en C. Orlik Gómez García

La Estrategia Mexicana para la Conservación Vegetal 2012-2030 y los jardines botánicos: El caso del Jardín Botánico Clavijero

Instituto de Ecología A. C. (INECOL)

18/10/2019

10º

M. en C. Edith Escalón Portilla

Comunicación Pública de la Ciencia. Desbrozando la selva conceptual

Instituto de Investigaciones en Educación (IIE-UV)

11/10/2019

Dr. Antonio Miranda Jácome

Interacción planta-planta-animal en el patrón de granivoría de un cacto columnar

Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB-UV)

04/10/2019

Dra. Victoria Sosa Ortega

Nuevas propuestas para el aprovechamiento de frutos alternativos en México: el caso de las pitayas (Hylocereus spp., Cactaceae)

Instituto de Ecología A. C. (INECOL)

25/09/2019

Dr. Luis Alfredo Cruz Ramírez

Genómica funcional para el estudio y conservación del Axolotl (Ambystoma mexicanum)

Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (LANGEBIO-CINVESTAV)

24/09/2019

Dr. Luis David Alcaraz Peraza

Ecología sintética de comunidades bacterianas para la bioremediación

Facultad de Ciencias (UNAM)

23/09/2019

Dra. Esperanza Martínez Romero

Simbiosis, el arte de convivir: Un enfoque de genómica funcional con simbiontes selectos de plantas e insectos

Centro de Ciencias Genómicas (CCG-UNAM)

23/09/2019

Dra. Yareni Perroni Ventura

La biogeoquímica como una ruta para conocer el funcionamiento de los ecosistemas

Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA-UV)

13/09/2019

Dra. Guadalupe Hernández Vargas

Conservar los recursos es la estrategia ecológica dominante de las plantas en el bosque mesófilo de montaña

BECARIA SNI (INBIOTECA-UV)

09/09/2019

Dr. Nicandro Cruz Ramírez

Inteligencia Artificial en Medicina

Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA-UV)

30/08/2019

Dr. Ernesto Ruelas Inzunza

Morfología de las alas de las aves: Mecanismo conductor, variable respuesta o elemento integrador

Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA-UV)

23/08/2019

 

Periodo 201951

Coordinador: Dra. Norma Flores Estévez

No. Investigador Ponencia Adscripción Fecha

12º

Dr. Daniel Padilla Chacón

Fenotipaje con imágenes digitales en RGB e infrarrojo como alternativa para el premejoramiento genético de dos especies del género Phaseolus en restricción de humedad

Colegio de Postgraduados (COLPOS-Montecillo)

24/05/2019

11º

Dra. Gloria Luz Carrión Villarnovo

Importancia de los microorganismos para el control de plagas y enfermedades

Instituto de Ecología A. C. (INECOL)

17/05/2019

10º

Dr. Oscar Núñez Gaona

El control biológico como herramienta biotecnológica para el desarrollo económico

Universidad del Papaloapan

19/04/2019

Dra. Diana Sánchez Rangel

¿Qué hacemos? Laboratorio de Biología Molcular y Fitopatología

Instituto de Ecología A. C. (INECOL)

12/04/2019

MC. Joel Mercado Díaz

Pasado, presente y futuro de la liquenología Caribeña

Science & Education, The Field Museum

05/04/2019

Dra. Olivia Marquez Fernández

Los metabólicos secundario de plantas, hongos y sus interacciones: fuente de fármacos y bioplaguicidas

Instituto de Investigaciones Forestales (INIFOR – UV)

29/03/2019

Dra. Alejandrina Bárcenas Peña

El estudio filogenético molecular de los líquenes en México. El caso de Xanthoparmelia mexicana

Science & Education, The Field Museum

22/03/2019

Dr. Juan Luis Monribot Villanueva

Aplicaciones de análisis metabolómicos en la química de los productos naturales

Instituto de Ecología A. C. (INECOL)

15/03/2019

Dr. Wesley Dáttiloo

La complejidad de las interacciones ecológicas

Instituto de Ecología A. C. (INECOL)

08/03/2019

Dra. María Enriqueta Velarde González

¿Qué nos pueden enseñar las aves marinas? Estudio de Caso del Golfo de California

Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías (ICMP – UV)

01/03/2019

Dr. Jaime Marcial Quino

Herramientas moleculares y bioquímicas empleadas en el análisis de proteínas para el diseño de moléculas antiparasitarias con potencial terapéutico en humanos

Instituto Nacional de Pediatría

15/02/2019

Dr. Alan Couttolenc Aguirre

Biotecnología y biomedicina de organismos marinos

Laboratorio de Alta Tecnología de Xalapa (LATEX – UV)

08/02/2019

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 11 abril, 2025 Responsable: M.T. Luis Jerónimo Salazar Pérez Contacto: luisalazar@uv.mx