Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Requisitos de ingreso

 

ASPIRANTES AL POSGRADO

 

Requisitos de ingreso para aspirantes Nacionales y Extranjeros

 Académicos

  • Certificado de estudios de Maestría completo, con un promedio mínimo de 80/100. Si el certificado no tiene promedio presentar una constancia de promedio general.
  • Certificado TOEFL IBT (57-86) o EXAVER (nivel 2).
  • Cumplir con los requisitos y lineamientos que marca la Convocatoria de Ingreso vigente.
  • Presentarse a una entrevista con el Comité de Admisión.

 

Administrativos

  • Título y cédula profesional de Maestría o Acta de examen profesional acompañada de una constancia que está en trámite el título y cédula (en las áreas de Química de Alimentos, Bioquímica de Alimentos, Microbiología de Alimentos, Fisicoquímica, Biología, Ingeniería y Estadística y otras a fines a las Ciencias Alimentarias que considere el Comité de Admisión).
  • Acta de Nacimiento.
  • CURP
  • Credencial de elector.
  • Currículum vitae con documentos probatorios.
  • Carta de exposición de motivos.
  • Carta de compromiso de dedicación exclusiva y de tiempo completo al programa.
  • Para la evaluación de ingreso se realizará una presentación de las aportaciones más relevantes de su tesis de maestría y un anteproyecto basado en alguna de las líneas de investigación del programa. Esta presentación se llevará a cabo del 27 al 31 de mayo del 2024. Los detalles se darán a conocer a partir del 22 de abril.
  • Haber desarrollado un proyecto de tesis experimental en la maestría y haber obtenido un promedio mínimo de 80 en sus estudios de maestría.
  • Envíar a la coordinación del programa dos cartas de recomendación por profesores afines al área de conocimiento pertenecientes al SNI o de sus jefes inmediatos anteriores (Nota: para evitar conflicto de intereses no deben ser personas del NAB del Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos). Este procedimiento será entre el contacto que dará la recomendación y la coordinación del programa; para lo anterior el aspirante deberá proporcionar únicamente los datos de contacto.

Nota: Deberá de subir los documentos completos a la plataforma que se menciona en la convocatoria.

 

Costos

Inscripción:  $250.00

Expedición de credencial y holograma: $25.00

Cuota de recuperación: $9,000.00

 

Requisitos de permanencia

Los alumnos deberán cumplir los requisitos de permanencia determinados en el Reglamento General de Estudios de Posgrado vigente de la Universidad Veracruzana, además de los siguientes requisitos:

 

  • Acreditar todas las experiencias educativas con una calificación mínima de 70 (setenta) y obtener el total de los créditos que incluye el programa.
  • Acreditar la evaluación tutorial y avances semestrales del proyecto de investigación.
  • Presentar a la coordinación del programa, un informe de avances del trabajo de tesis al final de cada período escolar, avalado por el director (es) de tesis y su comité de seguimiento de tesis.
  • Realizar al menos una estancia de investigación orientada a la adquisición y desarrollo de habilidades y conocimientos para fortalecer su proyecto de investigación.
  • Presentar resultados del proyecto de investigación (oral o póster) en congresos nacionales e internacionales especializados en el área de ciencia y tecnología de alimentos.
  • Participar en talleres o cursos de especialización metodológica como actividad formativa del alumno y el desarrollo de la investigación.
  • Colaborar en tareas docentes.

 

Requisitos de  egreso

  1. Cubrir el 100% de los créditos y actividades académicas que conforman el programa de doctorado.
  2. Demostrar conocimiento y capacidad para la comunicación oral y escrita de los resultados de su investigación, a través de la acreditación de los exámenes especiales y examen de grado que serán evaluados a través de los jurados del Comité de Seguimiento de Tesis.

El estudiante solicitará por escrito a la Comisión Académica del Programa del Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos, la autorización para presentar el examen de grado, que consiste en: Elaborar, presentar y defender la tesis doctoral, que debe ser un trabajo de investigación original.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Dr. Castelazo Ayala s/n, Col. Industrial Ánimas, 91190 Xalapa-Enríquez, Ver., México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 27 febrero, 2025 Responsable: Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos Contacto: karamirez@uv.mx