Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Vinculación y colaboración social

Información referente a los Convenios establecidos para el Programa de Doctorado en Estudios del Lenguaje y Lingüística Aplicada

La realización de proyectos académicos y de estancias académicas cuya finalidad es fortalecer el desarrollo y consolidación de las LGACs del NAB, y la realización de los proyectos de Tesis Doctoral de los estudiantes del Programa.

Desde un aspecto formal y jurídico, se están tomando como referencia los Convenios marco establecidos por la UV con diferentes entidades académicas y organismos, a nivel nacional (https://www.uv.mx/internacional/convenios/nacionales/) e internacional (https://www.uv.mx/internacional/convenios/internacionales/) relacionados con las disciplinas afines al Programa de Doctorado y sus LGACs. De estos destacamos los convenios establecidos con las siguientes instituciones:

  • CIESAS: Facilitar el acceso al acervo documental bibliográfico de la biblioteca del CIESAS-Golfo, consulta y préstamo de material bibliográfico y hemerográfico para los 5 estudiantes del doctorado, presentación de avances de proyectos de investigación.
  • Universidad de Málaga (UMA), España: Promoción e intercambio de proyectos académicos y de investigación, co-tutelaje de proyectos de investigación y colaboración interuniversitaria en investigación, intercambio y estancias de profesores, investigadores y estudiantes, intercambio de publicaciones y material académico.  Estancia del Dr. Miguel Figueroa Saavedra en la UMA y del Dr. Emilio Ortega Arjonilla en la UV.
  • Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH): Coordinación de actividades académicas para las LGACs, realización de proyectos de docencia, investigación, extensión de servicios y difusión cultural, desarrollar soluciones a problemáticas regionales, nacionales e internacionales fundamentadas en la investigación; colaboración en programas académicos, proyectos de investigación conjuntos por LGACs, movilidad y estancias de docentes y estudiantes, publicaciones conjuntas. Participación en evento académico de la Dra. Nora Basurto Santos en la UACH.
  • Universidad Nacional de Colombia (UNAL): Conformar red internacional de grupos de investigación y convenios entre cuerpos académicos, desarrollar líneas temáticas comunes, estimular la movilidad académica de los miembros, realizar publicaciones conjuntas, organizar eventos académicos, cursos, seminarios y colaborar en programas curriculares. Organización anual del Coloquio Internacional de Investigación en Lenguas Extranjeras. Organización anual. Participación en el Comité Científico del Coloquio, ponente y conferencista magistral de la Dra. María Magdalena Hernández Alarcón y Dra. Nora Basurto Santos en la UNAL.
  • Biblioteca “Juan Comás”, UNAM: Facilitar el acceso al acervo documental bibliográfico, consulta y préstamo de material bibliográfico y hemerográfico para los 5 estudiantes del doctorado.
  • Universidad de Nantes (Univ-Nantes), Francia: Convenio de cooperación para desarrollar programas de interés común en enseñanza e investigación, intercambio de tres estudiantes, realización de temas de investigación comunes, intercambio de especialistas, organización de eventos académicos, intercambio de publicaciones y resultados de investigación, movilidad estudiantil y académica; co-tutelas de tesis de licenciatura y postgrado. Codirección del trabajo recepcional de la doctorante Pilar Ortiz Lovillo y estancia académica de las Doctoras Guadalupe Flores y Magali Velasco.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 14 febrero, 2025 Responsable: Dr. Alejandro Elizondo Romero Contacto: alelizondo@uv.mx