Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Requisitos

Requisitos de participación en el proceso de ingreso que deberán cumplir los aspirantes para participar en la convocatoria y en todo el proceso de evaluación.

 

Establecidos por la convocatoria:

  • Realizar el registro por Internet con base en el instructivo de registro.
  • Efectuar el pago de derechos del examen.
  • Subir una fotografía digital reciente.
  • Cumplir con las evaluaciones y requisitos establecidos por el programa educativo.
  • Presentar el Examen Nacional de Ingreso al posgrado (EXANI III) en la fecha y hora indicada en la credencial para examen.

 

Establecidos en el plan de estudios del programa educativo:

  • Cumplir con el perfil de ingreso

Conocimientos: a) experiencia en la elaboración y aplicación de estudios de investigación explicativa, comparativa, diagnóstica o aplicada sobre problemáticas lingüísticas; b) conocimientos especializados en algún campo o disciplina relacionado con los estudios del lenguaje; c) habilidades, conocimiento y manejo de metodología para la obtención, tratamiento e interpretación de datos; d) dominio lingüístico y comunicativo de las lenguas de estudio y trabajo; e) manejo de NTIC aplicadas a la generación del conocimiento y su difusión.

Actitudes: a) pensamiento crítico, creativo, reflexivo, argumentativo y analítico; b) curiosidad y rigor científico; c) capacidad de autocrítica.

Valores: a) honestidad personal y ética profesional; b) respeto y tolerancia a la diferencia; c) compromiso social.

  • Presentar documentos adicionales: 1) certificado de estudios profesionales de maestría, 2) solicitud de admisión al doctorado, 3) certificación de habilidad lectora en lengua extranjera, 4) dos cartas de recomendación, 5) curriculum vitae.
  • Presentar evaluaciones especiales:
  • Anteproyecto de investigación
  • Entrevista

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 14 febrero, 2025 Responsable: Dr. Alejandro Elizondo Romero Contacto: alelizondo@uv.mx