Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Área de Formación Básica GeneralHP

Programa de Estudio Habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo

Calendario oficial de exámenes

Antología del estudiante

Modalidad Virtual  – Acceso a Eminus

 

Descripción

Habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo pertenece al área de Formación Básica General con 6 créditos (2 horas teóricas y 2 prácticas). Las habilidades de pensamiento son necesarias para el desarrollo de las competencias comunicativas, las habilidades culturales y lingüísticas y el aprendizaje, dado que incorpora estrategias cognitivas, metacognitivas y afectivas para el aprendizaje significativo del/la estudiante. Las actividades de aprendizaje individuales y grupales se consideran como evidencias de desempeño del proceso de evaluación integral de los saberes, entre ellas: el manejo de bitácoras [Comprensión Ordenada del Lenguaje (COL) y Orden del Pensamiento (OP))]; instrumentos de evaluación diagnóstica, formativa y  sumativa; así como un trabajo de transversalidad que se construye a lo largo del curso-taller con las otras experiencias educativas (EE) del Área de Formación Básica General (AFBG) y del Área Disciplinaria, todo en un ambiente de apertura, disposición, compromiso y autoconfianza.

Justificación

El curso-taller de Habilidades de Pensamiento Crítico y Creativo es necesario en el quehacer cotidiano de todos los estudiantes universitarios puesto que promueve el desarrollo de procesos cognitivos, metacognitivos y afectivos, a través del análisis, la reflexión e implementación de diversas estrategias de aprendizaje, de modo que el estudiante sea capaz de realizar propuestas argumentadas, previo análisis, presentar alternativas de replanteamiento y/o resolución de situaciones problemáticas con originalidad y creatividad para responder a los constantes cambios de este mundo, complejo y multicultural; y, sensibilizarse a las circunstancias en las que se desenvuelve para entablar el diálogo. Estas habilidades se desarrollarán de acuerdo con las formas de pensamiento propia y de los demás.

Unidad de competencia

El estudiante analiza y argumenta, de manera autogestiva, sobre diversas situaciones problemáticas presentes en contextos transdisciplinares, con base en procesos cognitivos y metacognitivos; indaga y se apoya en información selecta y en tecnologías de la información y comunicación; se expresa con lenguaje claro, preciso y pertinente, denota en su hacer valores de transculturalidad, equidad y sustentabilidad.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Calle Benito Juárez no. 55, Centro, Xalapa-Enríquez, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 26 marzo, 2025 Responsable: Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Contacto: dfa@uv.mx