Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Fundamentación > Análisis de los fundamentos disciplinares > Fuentes de información

Carrizo, L., Espina, P. M. y Klein, T. J. (2003). Transdisciplinariedad y complejidad en el análisis social.

Gestión de transformaciones sociales. (Programa MOST). UNESCO.Obtenido en la Red Mundial el 04/05/05 en: http://www.claeh.org.uy/archivos/Documento_MOST_TransdisciplinariedadyComplejidad.pdf

Heras Gómez, L. (1998). La interdisciplinariedad: enfoque imperativo para la educación superior en México.

Obtenido en la Red Mundial el 04/05/05 en: http://www.anuies.mx/principal/servicios/publicaciones/libros/lib18/41.htm

Reyzabal, M. y Sanz. A. I. (1995). Los ejes transversales. Aprendizajes para la vida. España: Ed. Escuela Española.
Torres Santomé, J. (1996). Globalización e interdisciplinariedad: el currículum integrado. Madrid: Ed. Morata.
Vallaeys, F. (2002). Orientaciones para enseñar la ética, el capital social y el desarrollo en las universidades latinoamericanas.

Presentado en el evento Bolivia: “Capital Social, Ética y Desarrollo: Los Nuevos Desafíos” el 25/11/2002. Obtenido en la Red Mundial el 21/06/05 en: http://www.iadb.org/etica/SP4321/DocHit.cfm?DocIndex=204

Vallaeys, F. (2003). Enseñar la ética y el desarrollo en la universidad en la era planetaria.

Presentado en el evento Uruguay: “La Agenda Ética Pendiente de América Latina” el 18/12/2003.
Obtenido en la Red Mundial el 21/06/05 en: htt p://:www.iadb.org/etica/SP4321/DocHit.cfm?DocIndex=1263

Enlaces de pie de página

Ubicación

Calle Benito Juárez no. 55, Centro, Xalapa-Enríquez, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 10 abril, 2025 Responsable: Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Contacto: dfa@uv.mx