Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Tutoría académica, actividad fundamental para la planeación y programación académica de la oferta educativa.

  • La actividad tutorial en los programas educativos es fundamental para realizar una planeación y programación académica basada en la trayectoria escolar de los estudiantes.
  • La estrategia de planeación y programación académica articula los esfuerzos de cada una de las figuras involucradas en el proceso tales como estudiantes, tutores, coordinadores de sistemas tutoriales, Secretarios de Facultad, Jefes de carrera y Directores.
  • La planeación se apoyará en el sistema PLANEA UV, que ha sido actualizado y mejorado incorporando nuevas funcionalidades.

  Funcionarios de la región Poza Rica-Tuxpan y la Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa

Del 8 al 16 de marzo se llevó a cabo el taller para la planeación y programación académica en cada una de las regiones de la Universidad Veracruzana. Dicha estrategia fue instruida desde la Secretaría Académica y liderada por la Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa, contando con el apoyo de académicos e investigadores del Centro en Investigación e Innovación en Educación Superior.

En los talleres se dieron cita los Coordinadores de tutorías, Secretarios de Facultad, Jefes de Carrera y Directores de los programas educativos participantes, ya que se reconoce que la actividad inicial y clave para la adecuada planeación y programación de la oferta educativa se basa en el trabajo tutorial que se realiza en cada uno de los programas educativos, pues es a través del análisis de la trayectoria escolar que el tutor orientará a sus tutorados para realizar una adecuada selección de las experiencias educativas a cursar en el siguiente periodo escolar.

 

Con base en la demanda potencial emanada del análisis de las trayectorias escolares el Secretario de Facultad podrá conformar una oferta educativa que responda a las necesidades de su matrícula y atienda la diversidad de trayectos de sus estudiantes.

La finalidad es lograr una oferta educativa que considere el plan de estudios de cada programa educativo y retome el trabajo tutorial como eje central del proceso de planeación, lo que redundará en una programación académica coherente, pertinente y congruente con las necesidades académicas de los estudiantes.

Cabe señalar, el respaldo desde las Vicerrectorías y Direcciones Generales de las Áreas Académicas para llevar a cabo de forma oportuna y ordenada este proceso. En la siguiente Inscripción en Línea se podrá conocer el impacto de la estrategia y realizar las mejoras pertinentes.

 

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Calle Benito Juárez no. 55, Centro, Xalapa-Enríquez, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 10 abril, 2025 Responsable: Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Contacto: dfa@uv.mx