DGTI conmemora el 8M con “Nosotras contamos”, destacando el liderazgo femenino en tecnología.
La Universidad Veracruzana, a través de la Dirección General de Tecnología de Información (DGTI), conmemoró el Día Internacional de la Mujer con el evento “Mujeres en Tecnología: Nosotras Contamos”. Este encuentro, celebrado el 10 de marzo en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), reunió a colaboradoras, excolaboradoras, fundadoras y aliadas clave en el desarrollo tecnológico institucional.
La Mtra. María Dacia González Cruz, Directora General de Tecnología de Información, inauguró la jornada con un mensaje inspirador, resaltando la importancia del liderazgo femenino en la transformación digital. Asimismo, agradeció la presencia en el presídium de la Dra. Ana María Salazar Vázquez, Directora General de Bibliotecas; la Dra. Elisa Calderón Altamirano, Directora de Planeación Institucional; y la Mtra. Joyce García Gálvez, Directora de Servicios Escolares.
En su discurso, la Mtra. González Cruz subrayó que, aunque la participación femenina en tecnología ha aumentado, las brechas de género aún son significativas. Actualmente, el 63% del personal de la DGTI son hombres, porcentaje que asciende al 68% en puestos de mando medio. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados en la igualdad de género y seguir impulsando el liderazgo femenino. Al respecto, enfatizó: “Hoy alzamos la voz: ¡Nosotras Contamos!, su trabajo es valioso, su voz es poderosa y su presencia indispensable”.
Como parte del programa, el Sistema de Atención Integral a la Salud (SAISUV) ofreció la conferencia participativa “Priorízate sin miedo: autocuidado en tiempos acelerados”, impartida por la MSP. Yumuri Guadalupe Vera Mapel y la Dra. Yessica Parissi Poumian. La charla destacó el autocuidado como un pilar del bienestar integral, abordando su impacto en la salud mental, emocional, relacional, espiritual y física. Se compartieron estrategias para gestionar el estrés, como la respiración profunda y la relajación progresiva, además de resaltar la importancia de construir redes de apoyo que fomenten un espacio seguro para expresar emociones sin temor al juicio.
Finalmente, el conversatorio “Mujeres en movimiento: compartiendo historias de vida personal y profesional”, moderado por la Mtra. González Cruz, reunió a destacadas profesionales del sector tecnológico, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre los desafíos y oportunidades en el ámbito. Participaron de manera remota la Mtra. Erika Sánchez Chablé, Coordinadora de la Red de Mujeres en TIC del Comité ANUIES-TIC; la Dra. Patricia Trujillo Mariel; y la Mtra. Luz María Castañeda de León, Coordinadoras del Grupo de Gobierno de TI de ANUIES-TIC y MetaRed México. De manera presencial, estuvieron la Mtra. Viridiana Arzola Huerta, Channel Account Manager en Fortinet, y Karla Stephany Pérez Rodríguez, Gerente de Respuesta a Incidentes en Scitum-Telmex. Cada una compartió sus logros y desafíos, inspirando a las asistentes a seguir avanzando en sus carreras tecnológicas.
Este espacio permitió reflexionar sobre el papel de las mujeres en la tecnología y la necesidad de seguir impulsando su liderazgo en el sector. Con este evento, la DGTI reafirma su compromiso con la equidad de género y reconoce el papel clave de las mujeres en la evolución tecnológica de la Universidad Veracruzana.