Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Perfil

De ingreso 

  • Competencias
    • Habrá de tener una mentalidad analítica y reflexiva, poseer interés y capacidad para la investigación e innovación científica y tecnológica aplicada a la resolución de problemas actuales de la ingeniería.
    • Experiencia en el diseño y desarrollo de investigaciones que representen avances teóricos y aporten modelos al campo disciplinar de la Ingeniería.
    • Capacidad para difundir, a través de publicaciones y presentaciones, los resultados de la tarea de investigación en la comunidad científica.
    • Consistente capacidad de análisis y síntesis del estado del arte del tema de investigación a desarrollar.
  • Conocimientos
    • Manejo de técnicas avanzadas de investigación documental, de laboratorio o de campo.
    • Conocimientos avanzados en matemáticas, métodos numéricos aplicados a la ingeniería, modelación, computación y estadística.
    • Mostrar habilidades para la lectura y comprensión de escritos técnicos, además de contar con un nivel adecuado de comprensión del idioma inglés, el cual será evidenciado a través de los mecanismos que establezca el Comité Doctoral durante el proceso de admisión.
  • Habilidades
    • Se requieren habilidades tanto para la generación de conocimiento como para la propuesta de nuevas tecnologías.
    • Planteamiento y resolución de problemas enfocados individualmente.
    • Trabajo en equipo y la disposición de trabajo en laboratorio, gabinete o campo.
    • Realizar proyectos de investigación o innovación
    • Redacción de reportes y publicaciones.
  • Actitudes
    • Profunda conciencia social y ecológica en la aplicación de los conocimientos científicos y técnicos.
    • Poseer actitudes propositivas que le permitan anticipar soluciones de vanguardia en el ámbito de la ingeniería.
  • Valores
    • Respeto, responsabilidad y compromiso con las instituciones, sus profesores, compañeros y por la sociedad en general.
    • Interés en desarrollar investigación novedosa e innovativa en las áreas de la tecnología.

 De egreso

  • Competencias
    • Tendrá competencias para investigar, innovar y desarrollar problemas complejos de la Ingeniería sobre la base de herramientas científicas, tecnológicas y de gestión, que le permitirán abordar y cumplir con éxito tareas nuevas y desafíos en la frontera del conocimiento
    • Contará con una sólida formación y conocimientos en las Ciencias de la Ingeniería, que le permitirán realizar aportes al desarrollo tecnológico del país y al mejoramiento de la competitividad del sector empresarial.
    • contará con una sólida formación educativa que le permitirá incorporarse exitosamente al trabajo académico
  • Conocimientos
    • Conocimiento de la sustentabilidad científica y de su impacto ecológico.
    • Conocimiento científico y tecnológico del más alto nivel.
    • Sólida y rigurosa formación académica.
  • Habilidades y aptitudes
    • Habilidad para desarrollar conocimiento científico y tecnológico novedoso y aplicativo.
    • Habilidad para divulgar el conocimiento científico.
    • Habilidad para participar en proyectos científicos y tecnológicos que le permita atraer recursos financieros.
    • Podrá plantear y resolver nuevos retos en la frontera del conocimiento.
    • Capacidad de transmitir conocimiento.
    • Capacidad de dirigir grupos de investigación o académicos.
  • Actitudes y valores
    • Conciencia ecológica crítica.
    • Respeto por el trabajo científico y académico.
    • Respeto por la autoría científica y tecnológica.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 24 marzo, 2025 Responsable: Dr. Jesús Antonio Camarillo Montero Contacto: jcamarillo@uv.mx