Generación febrero 2015-enero 2019 | |
Alumno | Proyecto de investigación |
Miriam Barradas Moctezuma |
Neurobiología de la preferencia heterosexual condicionada en ratas macho homosexuales. Titulada en enero de 2023 |
Florencia Chena Becerra |
Efecto el status epilepticus infantil en la conducta sexual en la rata adulta: diferencias entre sexos, hormonas y activación neuronal Titulada en diciembre de 2019 |
Omar Eduardo Cruz Magos
|
Registro multiunitario de los lóbulos 6 y 7 del cerebelo durante la conducta social de ratas tratadas neonatalmente con valproato y sometidas a enriquecimiento ambiental. Titulado en diciembre de 2023 Consultar tesis
|
Rosalba Aguilar Velázquez |
Aplicación web para el desarrollo del potencial de lectoescritura en niños con autismo. Titulada en febrero de 2021 |
Emmanuel Fernández Cruz | Mecanismos de acción del extracto acuoso liofilizado de Argemone mexicana involucrados en el efecto antidepresivo en la rata macho wistar. |
Ezra Michelet García Romero | Estudio teórico químico-cuántico de proteínas involucradas en enfermedades neurodegenerativas y glioma. |
Gabriela Alejandra Gutiérrez Zamora Velasco |
Eficiencia en el procesamiento sintáctico de oraciones y reserva cognitiva en adultos jóvenes. Estudio de potenciales relacionados con eventos. Titulada en marzo de 2021 |
Beatriz Adriana Lara Fontes | Expresión de receptores a prolactina y testosterona en el ganglio pélvico de la rata adulta tratada con ácido valproico como modelo de autismo en un ciclo de 24 horas. |
Juan Antonio Pérez Rodríguez |
Efecto del ambiente enriquecido sobre el sistema de neurotransmisión GABAérgica del cerebelo en ratas tratadas neonatalmente con valproato. Titulado en octubre de 2022 |
Fabiola Pérez Soto
|
Análisis histológico y expresión de los neurotransmisores en el ganglio pélvico mayor e histología prostática en ratas con diferente fenotipo copulatorio Titulada en diciembre de 2023 Consultar tesis
|
Georgina Jimena Sánchez Rodríguez
|
Caracterización de la actividad celular a través de la expresión de la proteína Fos en el núcleo supraquiasmático de ratas tratadas con ácido valpróico en distintas edades en un ciclo de 24 horas. Titulada en abril de 2024 Consultar tesis |
Oskar Ibsan Valerio Hernández | Análisis de la vía de NF-kB regulada por la acción del péptico anti inflamatorio CNS en ratas con glioma. |
Lizbeth Vásquez Celaya |
Registro de la actividad multiunitaria de las neuronas cerebrales en ratas macho después de la aplicación sistémica de haloperidol y lesión electrolítica del estriado ventrolateral. Titulada en marzo de 2019 |
Karina Noemí Velasco Guzmán | Correlatos neurofisiológicos y neuropsicológicos de la personalidad. |